“Estoy en mi derecho”: presidente del PEN justifica despojo de tierras del Estado

Fernando Camacho adelantó que no va a renunciar a la presidencia del Partido Encuentro Nacional (PEN) luego de que su nombre saltara como uno de los aspirantes a acceder a tierras del Ministerio de Defensa. Aseguró que está en su derecho de solicitar que esas propiedades seas desafectadas para su beneficio por que realizó muchas "mejorías".

Varios legisladores solicitaron la renuncia de Camacho como presidente del PEN luego de que se conociera que es uno de los posibles beneficiarios de la expropiación del territorio conocido como “Jardines de Remancito”.

Te puede interesar: Nueva aerolínea desembarca en Paraguay en octubre

Fernando Camacho no solo confirmó que solicitó la desafectación de tierra del Ministerio de Defensa, sino también, justificó que estaba en su derecho porque realizó mejoras en el terreno como construcciones y viviendas.

Yo creo que estoy en mi derecho a solicitar, y una serie de personas que hemos solicitado esto. Porque realizamos mejoras y consideramos que tenemos derecho” expresó en contacto con la radio 730 AM.

Ante esto, Fernando Camacho manifestó que no renunciará a su cargo como presidente del partido, pero retira sus pretensiones sobre la propiedad. “El camino es prácticamente ya inviable de esta forma, yo voy a someterme a lo que diga la ley”, agregó.

La iniciativa parlamentaria que “desafecta del dominio privado del Estado Paraguayo las tierras del Ministerio de Defensa en Villa Hayes a favor de sus actuales ocupantes” fue sancionada de manera automática por el Congreso Nacional.

En cambio, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes último que la propuesta legislativa será vetada.

Nota relacionada: Peña anuncia que vetará ley que despoja al Estado de sus tierras

De la mano de “Bachi” Núñez se alista el Congreso para recibir el informe de Peña

El senador Basilio Núñez asumirá el próximo lunes 1 de junio como nuevo titular del Congreso Nacional. Ese mismo día, en horas de la noche, el presidente de la República, Santiago Peña, asistirá a la sede del Legislativo para brindar su primer informe de gestión.

La nueva mesa directiva del Senado asumirá funciones el próximo lunes 1 de julio a las 09:00 horas, donde Silvio Ovelar traspasará el mando a su colega y correligionario, Basilio “Bachi” Núñez.

Al respecto, Núñez indicó que se están ultimando detalles para el acto del lunes, inicialmente el de la mañana y luego en horas de la noche, el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Puede interesar: Honor Colorado suma refuerzos en San Lorenzo con miras a las municipales

“Creo que es un cambio radical, pero lo vemos de forma positiva, porque la ciudadanía podrá ver ese informe de gestión. Queremos que el informe llegue a la ciudadanía”, dijo Núñez acerca del inusual horario escogido por el presidente Peña para asistir al Congreso.

Cabe recordar que el senador Basilio Núñez fue electo como presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional, mientras que, sus colegas Ramón Retamozo y Dionisio Amarilla, como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente, para el periodo legislativo comprendido del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en marzo pasado.

Honor Colorado suma refuerzos en San Lorenzo con miras a las municipales

Dirigentes de San Lorenzo, encabezados por Édgar López, se reunieron con el titular de la ANR, Horacio Cartes y anunciaron que se sumarán al movimiento Honor Colorado, por el que trabajarán para los comicios municipales venideros.

El presidente de la Seccional 2 de San Lorenzo, Édgar López y todo su equipo pasan a formar parte del movimiento Honor Colorado, según decidieron luego de un encuentro mantenido en la sede de la Junta de Gobierno con Horacio Cartes.

“Hemos acordado trabajar conjuntamente para las elecciones venideras de manera a que, con la unidad podamos garantizar nuevamente el triunfo en las elecciones municipales en San Lorenzo”, expresó López.

Lea también: Horario de verano: Latorre hará audiencias y bancada de HC no sentó postura

Por su parte, Nelson Peralta resaltó que, por medio del diálogo consiguieron que Edgar López, presidente de la Seccional 2, sea parte oficial del equipo de Honor Colorado en San Lorenzo.

De la reunión también participaron el exdiputado Néstor Ferrer, Carlos Ferreira y otros dirigentes colorados de San Lorenzo.

Las próximas contiendas electorales se realizarán en el año 2026, a menos que prospere la iniciativa de un grupo de concejales que pretende prorrogar el mandato hasta el 2026.



Horario de verano: Latorre hará audiencias y bancada de HC no sentó postura

La Cámara de Diputados no le dará tratamiento inmediato al proyecto que establece el horario de verano para todo el año. Antes, se convocará a los sectores afectados, entre ellos, docentes, a participar de audiencias públicas, a fin de que expongan sus pareceres.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, anunció este viernes que se encargará de convocar y encabezar audiencias públicas en las que, se debatirá el proyecto que establece el horario de verano como definitivo.

El diputado se comprometió a realizar un análisis amplio de los pros y los contra, además de escuchar a todos los sectores que se sientan afectados con el cambio. Uno de ellos es el de los docentes, quienes, en su totalidad, están en contra de aplicar el horario de verano en invierno.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

Consultado respecto a la postura de la bancada de Honor Colorado y si existía una línea bajada en el movimiento, contestó: “No, esto no se debatió en el seno de la bancada ni del comando nacional”.

Con este anuncio, se confirma que el proyecto con media sanción en la Cámara de Senadores, no recibirá un tratamiento inmediato en la Cámara de Diputados y que, será precedido por audiencias en las que, los docentes, comerciantes del Mercado 4, entre otros, tendrán la oportunidad de fundamentar sus argumentos en contra.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?