Peña: “Paraguay debe ser un aliado estratégico de EE.UU.”

El presidente Santiago Peña inició su agenda oficial en los Estados Unidos tras arribar a ese país a tempranas horas de este miércoles. Su primera reunión fue con el Senador por el estado de la Florida, Marcos Rubio, quien lo recibió en la sede del Congreso Norteamericano.

El presidente Santiago Peña aseguró que periódicamente recibe en Paraguay a altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos para dialogar de distintos temas, entre los que se destacan el de la seguridad. Dijo que creer que Paraguay, por su posición tanto geográfica como política, debe ser visto por el país del norte como un aliado estratégico y en ese sentido, el apoyo debe ser más decidido.

No venimos a pedir donaciones, sino que nos tengan en el mapa y nos ayuden a que el país tenga cada vez mayor visibilidad, principalmente en cuanto a sus potencialidades. Paraguay tiene muy buenos nuevos macroeconómicos, estamos en una lucha decidida para reducir los índices de pobreza y el clima para los negocios es altamente positivo. Por ello estamos deseosos de que más gente conozca Paraguay y estamos convencidos que el Congreso Norteamericano es un lugar desde donde podemos impulsar una política de mayor visibilidad para nuestro país, ya que por muchos años, no se supo nada de él o lo que se sabía estaba basado en una información errónea o incompleta”, expresó.

El mandatario dijo que las posiciones comunes entre Paraguay y Estados Unidos como el apoyo decidido a Taiwán e Israel, así como otros intereses compartidos, no pueden más que estrechar los vínculos de amistad y cooperación constante entre nuestros países. Manifestó que Paraguay está abocado a la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otros crímenes transnacionales, por lo que el respaldo en materia de capacitación, tecnología y el permanente intercambio de información son fundamentales. La compra de radares para un mejor control de nuestro espacio aéreo es prioritaria, así como el trabajo coordinado para evitar que Paraguay siga siendo utilizado como país de tránsito para la droga, según explicó.

Por otro lado, agradeció al senador Rubio el apoyo constante a Paraguay así como su reciente visita a nuestro país, ocasión en que lo visitó y hablaron de la agenda diplomática del Paraguay y del interés que tiene Peña de acercarse cada vez más al congreso de EEUU. Ante esto, el Senador Rubio aseguró que su misión en estos momentos es que más legisladores visiten el país para conocerlo de primera mano, tal como lo hizo él recientemente. “Estamos en un trabajo bipartidista para mostrar a Paraguay como un aliado al que los Estados Unidos debe reconocer y cuidar. Por esto, este tipo de visitas que realiza el presidente Peña es importante, porque nos ayuda en se trabajo con nuestros pares”, aseguro.

Rubio manifestó que ante la situación complicada que se presenta en otros países de la región como Venezuela, Bolivia, Colombia y otros, Paraguay se convierte en un actor fundamental al que los Estados Unidos debe apoyar y fortalecer.” No podemos descuidar a los países con los cuales compartimos intereses y convicciones. Por eso es importante el relacionamiento del presidente paraguayo con el Congreso estadounidense. Si bien la Casa Blanca ejerce un enorme poder, aquí hay legisladores que tienen 10, 15, 20 o hasta 25 años en el cargo. Es decir, la relación que se forma a nivel parlamentario es incluso mucho más duradera y beneficiosa, porque aquí se deben los grandes temas”, aseguró.

Santiago Peña estuvo acompañado por el Canciller Nacional Rubén Ramírez, el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez y el Ministro de Mitic, Gustavo Villate.

El presidente desarrollará una nutrida agenda hasta el 17 de de mayo en los Estados Unidos, que incluye reuniones con autoridades en el área de seguridad, legisladores, empresarios del ramo tecnológico y otros, para luego partir rumbo a Taiwán, donde asistirá al acto de asunción al cargo del nuevo presidente de ese país.

Leé más: En EE.UU. destacan a Paraguay como un fuerte aliado regional


De la mano de “Bachi” Núñez se alista el Congreso para recibir el informe de Peña

El senador Basilio Núñez asumirá el próximo lunes 1 de junio como nuevo titular del Congreso Nacional. Ese mismo día, en horas de la noche, el presidente de la República, Santiago Peña, asistirá a la sede del Legislativo para brindar su primer informe de gestión.

La nueva mesa directiva del Senado asumirá funciones el próximo lunes 1 de julio a las 09:00 horas, donde Silvio Ovelar traspasará el mando a su colega y correligionario, Basilio “Bachi” Núñez.

Al respecto, Núñez indicó que se están ultimando detalles para el acto del lunes, inicialmente el de la mañana y luego en horas de la noche, el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña.

Puede interesar: Honor Colorado suma refuerzos en San Lorenzo con miras a las municipales

“Creo que es un cambio radical, pero lo vemos de forma positiva, porque la ciudadanía podrá ver ese informe de gestión. Queremos que el informe llegue a la ciudadanía”, dijo Núñez acerca del inusual horario escogido por el presidente Peña para asistir al Congreso.

Cabe recordar que el senador Basilio Núñez fue electo como presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso Nacional, mientras que, sus colegas Ramón Retamozo y Dionisio Amarilla, como vicepresidente primero y vicepresidente segundo, respectivamente, para el periodo legislativo comprendido del 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en marzo pasado.

Honor Colorado suma refuerzos en San Lorenzo con miras a las municipales

Dirigentes de San Lorenzo, encabezados por Édgar López, se reunieron con el titular de la ANR, Horacio Cartes y anunciaron que se sumarán al movimiento Honor Colorado, por el que trabajarán para los comicios municipales venideros.

El presidente de la Seccional 2 de San Lorenzo, Édgar López y todo su equipo pasan a formar parte del movimiento Honor Colorado, según decidieron luego de un encuentro mantenido en la sede de la Junta de Gobierno con Horacio Cartes.

“Hemos acordado trabajar conjuntamente para las elecciones venideras de manera a que, con la unidad podamos garantizar nuevamente el triunfo en las elecciones municipales en San Lorenzo”, expresó López.

Lea también: Horario de verano: Latorre hará audiencias y bancada de HC no sentó postura

Por su parte, Nelson Peralta resaltó que, por medio del diálogo consiguieron que Edgar López, presidente de la Seccional 2, sea parte oficial del equipo de Honor Colorado en San Lorenzo.

De la reunión también participaron el exdiputado Néstor Ferrer, Carlos Ferreira y otros dirigentes colorados de San Lorenzo.

Las próximas contiendas electorales se realizarán en el año 2026, a menos que prospere la iniciativa de un grupo de concejales que pretende prorrogar el mandato hasta el 2026.



Horario de verano: Latorre hará audiencias y bancada de HC no sentó postura

La Cámara de Diputados no le dará tratamiento inmediato al proyecto que establece el horario de verano para todo el año. Antes, se convocará a los sectores afectados, entre ellos, docentes, a participar de audiencias públicas, a fin de que expongan sus pareceres.

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, anunció este viernes que se encargará de convocar y encabezar audiencias públicas en las que, se debatirá el proyecto que establece el horario de verano como definitivo.

El diputado se comprometió a realizar un análisis amplio de los pros y los contra, además de escuchar a todos los sectores que se sientan afectados con el cambio. Uno de ellos es el de los docentes, quienes, en su totalidad, están en contra de aplicar el horario de verano en invierno.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

Consultado respecto a la postura de la bancada de Honor Colorado y si existía una línea bajada en el movimiento, contestó: “No, esto no se debatió en el seno de la bancada ni del comando nacional”.

Con este anuncio, se confirma que el proyecto con media sanción en la Cámara de Senadores, no recibirá un tratamiento inmediato en la Cámara de Diputados y que, será precedido por audiencias en las que, los docentes, comerciantes del Mercado 4, entre otros, tendrán la oportunidad de fundamentar sus argumentos en contra.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?