Basa Capital y Lares culminan con éxito Fondo de Inversión Inmobiliaria Lares I

En un hito significativo para el mercado de valores paraguayo, Basa Capital y Lares han anunciado con orgullo la conclusión exitosa del “Fondo de Inversión Inmobiliario Basa Capital Lares I”.

Este fondo se convirtió en el primero en Paraguay en alcanzar una colocación del 100% en tiempo récord.

Además, más de 200 cuotapartistas participaron en el fondo, que ha alcanzado un rendimiento del 14,58%, superando en 1,58% la tasa de rendimiento objetivo.

Este fondo de inversión tiene como fruto la construcción y comercialización exitosa de 86 unidades de vivienda en diversas áreas de Gran Asunción. Todas las unidades han sido vendidas con éxito, demostrando la demanda del segmento de “primera vivienda” en el mercado paraguayo.

El “Fondo de Inversión Inmobiliario Basa Capital Lares I”, lanzado en mayo de 2023, refleja el compromiso continuo de Basa Capital en ofrecer las mejores oportunidades de inversión a sus clientes. Esta asociación con Lares del Grupo MiaTerra no solo diversifica los portafolios de inversión de sus clientes, sino que también contribuye significativamente al acceso a la vivienda propia para numerosos paraguayos.

La alianza estratégica entre Basa Capital y Lares del Grupo MiaTerra aborda de manera integral la demanda habitacional en el país. Al ofrecer opciones asequibles para la adquisición de viviendas, se busca mejorar la calidad de vida de la población, adaptando zonas, precios y financiamiento a las posibilidades individuales de cada cliente.

El éxito de este fondo refuerza el compromiso de ambas empresas con esta iniciativa, revelando sus planes de emitir un segundo fondo de inversión inmobiliario con características similares este año.

Esta decisión subraya el compromiso conjunto con el desarrollo y la inversión sostenible en elmercado paraguayo.

Hotel NH Collection llega a Asunción de la mano de Petra Urbana

Petra Urbana, la desarrolladora líder en Paraguay, anunció que se encuentra en una fase avanzada de negociación en exclusividad para la llegada de la marca NH Collection a Paraguay.

Esta colaboración es parte del ambicioso Proyecto Petra Imperiale, una iniciativa que promete revolucionar la oferta hotelera en la capital paraguaya, ofreciendo una experiencia de lujo sin precedentes.

Conocida por sus innovadores edificios residenciales, Petra Urbana lidera el Proyecto Petra Imperiale. Este desarrollo icónico transformará el skyline de Asunción, combinando residencias de lujo, oficinas corporativas, una oferta gastronómica de primer nivel y, ahora, un hotel.

“Hemos firmado un MOU con el objetivo de formalizar el contrato a la mayor brevedad posible, de manera que estimamos que a partir de 2029, el hotel llevará la marca NH Collection”, explicaron los directivos.. Este proyecto se posicionará como un referente arquitectónico y un centro de experiencias exclusivas en Asunción.

La incorporación de NH Collection asegura que Petra Imperiale no solo será un ícono arquitectónico, sino también un destino de lujo incomparable.

Sobre Petra Urbana

Petra Urbana es una desarrolladora líder en Paraguay, reconocida por su innovación y calidad en el desarrollo de proyectos residenciales. Como parte del Grupo Petra, el conglomerado de empresas expertas en Real Estate más grande del país, ofrece un servicio integral 360° que garantiza la excelencia en todas las fases de sus desarrollos.

Petra Imperiale, su proyecto número 22, está diseñado para establecer un nuevo estándar de excelencia en la región combinando sofisticación arquitectónica con un compromiso inquebrantable con la calidad y la satisfacción del cliente.

Sobre Minor Hotels

Minor Hotels es un grupo hotelero global que opera más de 550 hoteles, complejos turísticos y residencias en 56 países, y persigue la visión de crear un mundo más apasionado e interconectado. Como propietario, operador e inversor de hoteles, Minor Hotels satisface las necesidades y deseos de los actuales viajeros globales gracias a su diversa cartera de ocho marcas de hoteles – Anantara, Avani, Elewana CollecKon, NH, NH CollecKon, nhow, Oaks y Tivoli – y un portfolio de negocios relacionados. Minor Hotels está acelerando rápidamente sus ambiciones de crecimiento global, con el objeKvo de agregar más de 200 hoteles para finales de 2026.

Minor Hotels es miembro de Global Hotel Alliance (GHA), la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, y parKcipa en el programa de fidelización GHA

DISCOVERY.

Para obtener más información, se puede visitar minorhotels.com que conecta con Minor Hotels en Facebook y LinkedIn.

Etiquetas:

Vibrante previa de GEN y FM Popular del Rally desde Villa Hayes

El día de ayer se vivió con intensidad la previa del Transchaco Rally 2024, con la transmisión en vivo de GEN y FM Popular desde la Enex de Villa Hayes (km 26.5 de la ruta 9), una parada obligatoria para los fanáticos del rally.

La jornada arrancó temprano, a las 7:00, con el programa “Arriba Hoy” de GEN, con la conducción de Jorge Torres, Cinthia Mora, Marta Trinidad y Sebastián Llano. Desde la tienda UPA, el equipo pudo disfrutar de un delicioso desayuno, entrevistando a los fanáticos presentes y repartiendo obsequios.

Enex ofrece una amplia variedad en su sucursal de Villa Hayes.Enex ofrece una amplia variedad en su sucursal de Villa Hayes.

En el mismo predio, Junior y Shakiro también estuvieron presentes con su “Tereré Rupa” desde Farmacenter compartiendo con premios y regalos.


A partir del mediodía, el Popumóvil y Piroka Gavilán encendían la explanada con “La Siesta está de fiesta”, mientras los viajeros llenaban el tanque y equipaban sus vehículos para vivir la mayor fiesta del automovilismo paraguayo.

La FM Popular, presente en la estación Enex de Villa Hayes.La FM Popular, presente en la estación Enex de Villa Hayes.


La transmisión de esta previa continúa hoy, a partir de las 15:00, con Richard Machuca y Ainara Ávalos animando la tarde con “Frecuencia Popular” desde la Enex más grande.


Todas las etapas de esta edición del Transchaco Rally 2024 se podrán disfrutar en vivo por las pantallas de GEN desde el viernes 28 a partir de las 6:30.


Basa Capital presenta beneficios de financiamiento a través del Mercado de Valores

El martes 18 de junio, Basa Capital realizó una charla informativa dirigida a empresas para presentar los beneficios de financiar sus proyectos empresariales mediante el mercado de valores.

El evento contó con la presencia de destacados ejecutivos de la empresa y representantes de diversas compañías interesadas en explorar nuevas opciones de financiamiento.

Angelo Palacios, presidente de Basa Capital, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento para el crecimiento empresarial. A continuación, Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital, junto con Adriana Castillo, gerente de riesgos y estructuraciones financieras, y Eduardo Villordo, analista de estructuraciones financieras expusieron las razones por las cuales el actual contexto es ideal para emitir en el mercado de valores en Paraguay.

Durante la charla, los ejecutivos explicaron que a medida que las empresas crecen, sus necesidades de capital también lo hacen. En este sentido, las opciones disponibles para llevar a cabo sus proyectos incluyen el uso de capital propio, el sistema financiero tradicional y el mercado de valores. Subrayaron los beneficios impositivos y financieros de optar por el mercado de valores, tales como exenciones fiscales y oportunidades de financiamiento a largo plazo.

Entre los puntos destacados, se mencionó que Paraguay está próximo a alcanzar el grado de inversión, lo cual representa una oportunidad única para las empresas que emitan títulos a través del mercado de valores, ya que podrán atraer capital extranjero. Algunas de las ventajas específicas de financiarse a través del mercado de valores incluyen:

· Exenciones fiscales:

I.V.A.: Las emisiones de bonos no están gravadas por el I.V.A.

I.R.E., I.R.P., I.N.R.: Las operaciones realizadas a través de la Bolsa de Valores están exoneradas de estos impuestos.

· Financiamiento de largo plazo: Las empresas pueden obtener financiamiento a largo plazo sin necesidad de constitución de garantías.

· Estructuración de la deuda: El emisor define la amortización, el plazo y la periodicidad de pago de intereses acorde a sus necesidades de flujo.

· Rescate anticipado: Las emisiones pueden ser rescatables.

· Publicidad e imagen corporativa: La emisión amplifica mediáticamente la presencia de la empresa, proyectando una imagen corporativa sólida.

· Fidelización de los clientes: La emisión de acciones o bonos ofrece a los clientes la oportunidad de convertirse en propietarios o acreedores de la empresa, fomentando un sentido de pertenencia.

Los requisitos para ser un emisor incluyen:

· Empresas como SAE, SAECAS, PyMEs, organismos multilaterales, cooperativas, entidades financieras y otras.

· Un capital integrado no menor a 1000 salarios mínimos (G. 2.680.373.000).

· Mínimamente tres años de información financiera.

· Estados contables del último ejercicio auditados por auditores externos registrados en la SIV.

· Contar con una calificación de riesgo otorgada por una calificadora registrada en la Superintendencia de Valores (SIV).

En cuanto a los instrumentos disponibles, se diferencian en dos tipos de renta: renta fija (bonos y títulos de crédito) y renta variable (acciones y fondos de inversión), cada uno con sus propias características y beneficios.

Desde su fundación en 2019, Basa Capital se ha consolidado como líder del mercado de valores en Paraguay, con más de 12,000 clientes activos. Como filiales del Banco Basa, Basa Casa de Bolsa S.A. y Basa Administradora de Fondos Patrimoniales de Inversión S.A. siguen comprometidos a impulsar el mercado financiero paraguayo, proporcionando tecnología, información y conocimiento a sus clientes.

Para más información, visite www.basacapital.com.py.