Basa Capital celebra su 2º aniversario con grandes logros

La Casa de Bolsa y Administradora de Fondos que inició sus operaciones en enero de 2019 celebra su 2º aniversario liderando el market share en el mercado de valores, rompiendo record de patrimonio administrado en el Fondo Mutuos Guaraníes.

A tan solo 2 años de iniciar sus operaciones Basa Capital logró consolidarse como la principal Casa de Bolsa y Administradora de Fondos en el Mercado de Valores paraguayo bajo el objetivo de impulsar el mercado de capitales en Paraguay conduciendo oportunidades de inversión, y generando valor tanto para emisores como para inversores.

Cabe destacar que desde Marzo de 2020, Basa Capital mantiene la posición de liderazgo de los volúmenes operados en la Bolsa de Valores y Productos de Asunción S.A. (BVPASA), lo cual genera un dinamismo importante al mercado bursátil en nuestro país y propiciado su crecimiento a pasos agigantados, a través de acciones que brindaron soluciones a empresas deseosas de financiamiento alternativo al bancario y a inversionistas que buscan rentabilizar sus excedentes.

Todo esto, a pesar de la inusual coyuntura económica ocasionada por la pandemia del COVID-19. Es así, que Basa Capital cerró el 2020 liderando el Market Share con el 49% de participación, seguidos por Cadiem con el 21,95%, y Puente con el 6,61%.

Así también, en enero de este año el patrimonio administrado por el Fondo Mutuo en guaraníes de Basa Capital alcanzó un record histórico dentro del mercado llegando a G. 419.723.260.595.

Otros datos relevantes sobre los 2 años de operaciones de Basa Capital

El monto de operaciones cerradas por Basa Capital en la plataforma de la BVPASA ascendió a USD 1.880.752.407, lo cual representó el 49% de todas las operaciones bursátiles de 2020, siendo Basa Capital la casa de bolsa con más operaciones en la bolsa de valores.

Asimismo, durante el 2020, Basa Capital estructuró y colocó instrumentos financieros al mercado por valor aproximado de USD 58 millones.

Destacamos el volumen operado por la casa de bolsa en el 2020 aumentó en 153% respecto al mismo dato del 2019.

Actualmente, Basa Capital cuenta en su cartera con más de 1000 clientes activos, y más de 40 colaboradores en su plantel.

Para este 2021 la Casa de Bolsa y Administradora de Fondos espera lograr una nueva expansión en los negocios bursátiles, mayor incorporación de tecnologías a sus procesos de inversión, más accesibilidad a los inversionistas a través de distintas plataformas, y continuar con la educación financiera a los distintos actores del mercado, siendo este último punto un pilar fundamental dentro de la organización para lograr el objetivo de mayor desarrollo financiero en Paraguay.

Para más información ingresá a http://www.basacapital.com.py

Frutilla a 80.000 el kilo por baja cosecha, golpe para productores

Una escasa producción de frutilla es la que se obtuvo esta temporada, debido a factores climáticos, principalmente. La expo en Areguá iniciará el 13 de julio y el precio actual es de 80.000 guaraníes el kilo.

Rossana Galeano, titular de la Asociación de Productores de Frutilla de Areguá, confirmó que este año, la producción es muy baja, a causa de factores que afectaron el proceso.

“Ahora mismo está a 80.000 el kilo, la cosecha es poca porque tenemos inconveniente por el clima, cuando se iba a ir procesando la semilla, vino este calor intenso que tuvimos”, comentó Galeano, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Puede interesarle: Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha

Debido a este problema, la cosecha alcanzó apenas un 60 % de lo estimado, a lo cual se sumó la seguidilla de lluvias que, a su vez, también tuvieron una repercusión negativa.

Pese a estas adversidades, la expo frutilla Areguá comenzará el 13 de julio desde centro de Areguá, camino a Patiño. Esta actividad servirá, con suerte, para cubrir algunos costos y préstamos contraídos para esta temporada.

“Hay un déficit demasiado grande. Lastimosamente vamos a trabajar a pérdida, el año pasado tuvimos la granizada que perjudicó la producción y en e ese momento el Gobierno no ayudó”, comentó.


Hotel NH Collection llega a Asunción de la mano de Petra Urbana

Petra Urbana, la desarrolladora líder en Paraguay, anunció que se encuentra en una fase avanzada de negociación en exclusividad para la llegada de la marca NH Collection a Paraguay.

Esta colaboración es parte del ambicioso Proyecto Petra Imperiale, una iniciativa que promete revolucionar la oferta hotelera en la capital paraguaya, ofreciendo una experiencia de lujo sin precedentes.

Conocida por sus innovadores edificios residenciales, Petra Urbana lidera el Proyecto Petra Imperiale. Este desarrollo icónico transformará el skyline de Asunción, combinando residencias de lujo, oficinas corporativas, una oferta gastronómica de primer nivel y, ahora, un hotel.

“Hemos firmado un MOU con el objetivo de formalizar el contrato a la mayor brevedad posible, de manera que estimamos que a partir de 2029, el hotel llevará la marca NH Collection”, explicaron los directivos.. Este proyecto se posicionará como un referente arquitectónico y un centro de experiencias exclusivas en Asunción.

La incorporación de NH Collection asegura que Petra Imperiale no solo será un ícono arquitectónico, sino también un destino de lujo incomparable.

Sobre Petra Urbana

Petra Urbana es una desarrolladora líder en Paraguay, reconocida por su innovación y calidad en el desarrollo de proyectos residenciales. Como parte del Grupo Petra, el conglomerado de empresas expertas en Real Estate más grande del país, ofrece un servicio integral 360° que garantiza la excelencia en todas las fases de sus desarrollos.

Petra Imperiale, su proyecto número 22, está diseñado para establecer un nuevo estándar de excelencia en la región combinando sofisticación arquitectónica con un compromiso inquebrantable con la calidad y la satisfacción del cliente.

Sobre Minor Hotels

Minor Hotels es un grupo hotelero global que opera más de 550 hoteles, complejos turísticos y residencias en 56 países, y persigue la visión de crear un mundo más apasionado e interconectado. Como propietario, operador e inversor de hoteles, Minor Hotels satisface las necesidades y deseos de los actuales viajeros globales gracias a su diversa cartera de ocho marcas de hoteles – Anantara, Avani, Elewana CollecKon, NH, NH CollecKon, nhow, Oaks y Tivoli – y un portfolio de negocios relacionados. Minor Hotels está acelerando rápidamente sus ambiciones de crecimiento global, con el objeKvo de agregar más de 200 hoteles para finales de 2026.

Minor Hotels es miembro de Global Hotel Alliance (GHA), la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, y parKcipa en el programa de fidelización GHA

DISCOVERY.

Para obtener más información, se puede visitar minorhotels.com que conecta con Minor Hotels en Facebook y LinkedIn.

Etiquetas:

Vibrante previa de GEN y FM Popular del Rally desde Villa Hayes

El día de ayer se vivió con intensidad la previa del Transchaco Rally 2024, con la transmisión en vivo de GEN y FM Popular desde la Enex de Villa Hayes (km 26.5 de la ruta 9), una parada obligatoria para los fanáticos del rally.

La jornada arrancó temprano, a las 7:00, con el programa “Arriba Hoy” de GEN, con la conducción de Jorge Torres, Cinthia Mora, Marta Trinidad y Sebastián Llano. Desde la tienda UPA, el equipo pudo disfrutar de un delicioso desayuno, entrevistando a los fanáticos presentes y repartiendo obsequios.

Enex ofrece una amplia variedad en su sucursal de Villa Hayes.Enex ofrece una amplia variedad en su sucursal de Villa Hayes.

En el mismo predio, Junior y Shakiro también estuvieron presentes con su “Tereré Rupa” desde Farmacenter compartiendo con premios y regalos.


A partir del mediodía, el Popumóvil y Piroka Gavilán encendían la explanada con “La Siesta está de fiesta”, mientras los viajeros llenaban el tanque y equipaban sus vehículos para vivir la mayor fiesta del automovilismo paraguayo.

La FM Popular, presente en la estación Enex de Villa Hayes.La FM Popular, presente en la estación Enex de Villa Hayes.


La transmisión de esta previa continúa hoy, a partir de las 15:00, con Richard Machuca y Ainara Ávalos animando la tarde con “Frecuencia Popular” desde la Enex más grande.


Todas las etapas de esta edición del Transchaco Rally 2024 se podrán disfrutar en vivo por las pantallas de GEN desde el viernes 28 a partir de las 6:30.