Tren de Cercanía: Fepasa desconoce cuánto costarán las indemnizaciones

El titular de Fepasa, Lauro Ramírez, dijo que aún no está definida la cantidad de recursos que se van a invertir en indemnizaciones a los propietarios legales y precarios de los inmuebles ubicados en la franja de dominio del Tren de Cercanía.

Durante su visita al Congreso, Lauro Ramíez indicó que primero se debe aprobar el proyecto de ley que permita realizar el diseño final. Consultado sobre cómo se va pedir un determinado préstamo si aún no se tiene el diseño final del Tren de Cercanía, refirió que ahora recién se dará inicio a las gestiones. “En este proyecto se da una aprobación para iniciar los trámites, es parar iniciar las gestiones y buscar los préstamos. En términos políticos, es decirles a los coreanos que Paraguay quiere el tren y vamos a avanzar”, dijo.

El titular de Fepasa resaltó que no se repetirá lo mismo que con el Metrobus, ya que este nuevo proyecto pretende que Paraguay page por la disponibilidad, es decir, deberá dar el dinero a los coreanos recién cuando estos entreguen el tren a nuestro país.

Según Ramírez, todos los propietarios de la franja están conversados y están al tanto del proyecto.

La Comisión de Hacienda del Senado decidió postergar por 15 días el tratamiento del proyecto de ley mientras se realice una Audiencia Pública.

Por su parte, el titular de la Comisión de Hacienda, Miguel Fulgencio Rodríguez, dijo que primero Fepasa debe explicar por qué pretende cambiar las normativas legales para hacer adjudicaciones directas en el proyecto de ley.

Indicó que la Ley establece realizar licitaciones cuando existe préstamo que tiene que pagar toda la ciudadanía o el Estado. Dijo que si no se hace esa aclaración y otras tantas el proyecto, tendría problemas para ser aprobado.

Recomendaciones alimenticias para enfrentar las bajas temperaturas

Ante la llegada del frente frío, los expertos brindan recomendaciones para soportar las bajas temperaturas con ayuda de una alimentación rica en frutas y vegetales de temporada como los cítricos, que ayudan a elevar las defensas, y proteínas de alta calidad como carnes, pescado, pollo y huevos. Así también infusiones a temperatura adecuada, caldos y sopas que aportan nutrientes al organismo.

La Lic. Anselma Schinini, nutricionista del Hospital de Clínicas, indicó que lo ideal para elevar las defensas son las frutas y vegetales crudos en lo posible, aunque con el frío, las personas prefieran consumir alimentos cocinados y calientes. “Justamente las frutas que se necesitan son las que crecen en la estación adecuada, por ejemplo, en invierno abundan los cítricos como el limón, la naranja, pomelo, o mandarina por su alto componente de vitamina C, que son buenísimos para elevar las defensas del cuerpo. Así también estar en contacto con el sol ya que eso ayuda a activar la vitamina D y consumirla en forma de betacarotenos para que el cuerpo también produzca vitamina A, que también ayudan al sistema inmunológico”.

Respecto a las proteínas, señaló la importancia de su consumo en buenas cantidades y se encuentran en el pollo, las carnes rojas, pescados, huevos y productos lácteos como el queso, leche y yogurt, pues ayudan a elevar las defensas debido a su alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales.

Sobre las infusiones calientes como el mate, cocido, o té, dijo que, aunque aporten cierto tipo de sustancias, la recomendación es que no se consuman excesivamente calientes, porque pueden dañar la piel del esófago y quemar el epitelio esofágico.

En cuanto a los remedios yuyos como la borraja, anís, manzanilla, que coloquialmente son conocidas sus propiedades para combatir el resfriado, o eliminar el catarro, incluso el uso de hojas de eucalipto para baños de vapor o nebulizaciones; señaló que pueden ser utilizadas en personas sanas. No así en aquellas con patologías de base u otro tipo de afecciones como los enfermos renales, quienes deben evitar su uso.

Las personas con patologías de diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares deben controlar la ingesta de sodio, cuidar las porciones, evitar alimentos grasientos y consumir suficiente agua. Sobre todo, ahora que estamos en temporada en que abundan las ofertas de comidas típicas por las festividades de San Juan, por su alto nivel de grasa. Por lo que se insiste en cuidar bastante la alimentación y consumir alimentos que ayuden a elevar las defensas.

Cabe recordar que, si bien la sal es el principal aportante de sodio, éste se encuentra en todos los alimentos, pues al ser un conservante, los alimentos procesados o muy elaborados contienen mucho sodio. “Esto hace que se eleve la presión arterial y los problemas cardiovasculares, más aún en estas fechas en que se consume mucha comida grasienta, por lo que hay que tratar de no exagerar porque afecta considerablemente la salud”.

Cuidar las porciones siempre son las recomendaciones o consumir lo más liviano posible desde el punto de vista nutricional. Otro punto importante es la hidratación, consumir mucha agua es fundamental pues ayuda a eliminar toxinas y además ayuda a mantener sano y limpio el riñón.

Rally del Chaco: dos camionetas ocasionan accidente dejando heridos y un detenido

La Policía Nacional dio reporte de un accidente de tránsito en la localidad de La Patria, en el Chaco Paraguayo, donde estuvieron involucradas dos camionetas. El hecho dejó personas heridas y un detenido.

El hecho ocurrió en  la localidad La Patria sobre la Ruta PY09 Carlos A. López a la altura del Km. 595, en el departamento de Boquerón.

Estuvieron involucradas una camioneta de la marca Nissan modelo Frontier, color beige, año 2007, al mando de un hombre de 35 años, quien se encontraba en compañía de otros dos hombres mayores de edad y otra camioneta de la marca Toyota modelo Hilux, año 2014, color plata que se encontraba al mando de un hombre de 40 años, quien remolcaba un auto de competición de la marca Honda.

El reporte indica que a raíz del hecho, todas las personas resultaron con lesiones por lo que fueron atendidas y dadas de alta nuevamente en el Hospital Regional de Mcal. Estigarribia.

Así también, ambos conductores fueron sometidos a la prueba de Alcotest, en donde Joel Bernal arrojó resultado positivo por lo que fue aprehendido por disposición del Fiscal del Turno.

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Comisaría 5ª y todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

El domingo inicia con ambiente frío en todo el país y helada en algunos puntos

La Dirección de Meteorología prevé para este domingo un ambiente frío al amanecer y fresco durante el resto de la jornada.

Para la jornada de hoy, el ambiente se presentaría frío durante el amanecer en gran parte del país y luego fresco en horas de la tarde, con temperaturas máximas que variarían entre 16 a 22 °C.

Cabe mencionar, que no se descarta la probabilidad de ocurrencia de heladas, principalmente sobre el centro, sur y este de la región Oriental.

Además, se esperaría una escasa formación de nubosidad en gran parte del país.

A partir del día, martes 2 de julio, las temperaturas irían en aumento paulatinamente.

En cuanto a las lluvias, la probabilidad de ocurrencia se mantendría baja durante gran parte de la semana, sobre todo el territorio nacional.