Titular del Indert recibe respaldo de Abdo para seguir en el cargo

Mario Vega, presidente del Indert, es uno de los mencionados como los que deberían dejar el cargo. Sin embargo, el titular conversó con el mandatario Mario Abdo Benítez y obtuvo el respaldo para permanecer al frente de la institución.

“Ayer me reuní con el presidente y no me manifestó nada en relación a probable cambio, es más, me otorgó el apoyo necesario para mi administración”, confirmó el titular del Indert (Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra) Mario Vega.

En cuanto a las críticas del senador Enrique Bacchetta sostuvo que no entiende su inquietud y consideró que es muy fácil afirmar que existen irregularidades, pero que lo correcto es formular una denuncia ante las instancias pertinentes.

Vega recordó que este año el Indert sufrió un recorte de 22.000 millones de guaraníes en el presupuesto, de los cuales, unos 12.000 millones de guaraníes debían destinarse a la adquisición de tierras.

En cuanto al déficit en la institución, Vega indicó que por ahora ya no pueden comisionar la misma cantidad de funcionarios a las colonias del Indert para la regularización de lotes, lo cual impacta en el número de títulos a otorgar.

Mario Alfredo Vega Mereles percibe mensualmente alrededor de 33 millones de guaraníes, superando lo que perciben los demás ministros del Poder Ejecutivo.

Su salario base es de 22 millones de guaraníes, equivalente a un cargo de ministro, sin embargo, percibe extras en concepto de bonificación, gratificación y responsabilidad en el cargo, transgrediendo la Ley que estipula el recorte de beneficios.

Empresa boliviana invertirá en Paraguay en el rubro avícola

Directivos de la firma boliviana Cruz Monte llegaron al país para anunciar su intención de invertir en la transformación de la producción agrícola en proteína animal. Tienen todo conversado con las autoridades del MIC.

Como resultado de la visita de la delegación paraguaya a Bolivia, el gerente general de Cruz Monte, Diego Foianini, se reunió con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

“Conversamos con el ministro sobre las proyecciones, las intenciones del proyecto y queremos también fomentar las exportaciones desde Paraguay”, comentó Foianini, al concluir el encuentro.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

El empresario consideró que, lo importante es abrir los mercados de exportación que son potenciales para la carne aviar, tal cual se procede con la carne de res y la de cerdo.

Las proyecciones comerciales de Cruz Monte apuntan a desembarcar en el mercado paraguayo este año y el inicio de la producción estará basado en los estudios de ingeniería. La fecha exacta no está confirmada de momento.

Respecto a los montos de inversión, también están sujetos a los cálculos de la capacidad de crecimiento y las proyecciones de importación.


Contrabando de combustible de Clorinda a Paraguay se redujo un 90 %, según Petropar

Con los precios actuales del combustible en nuestro país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petropar, desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a nuestro país para aprovechar la diferencia.

Una disminución de 300 guaraníes en el diésel anunció ayer Petropar, donde las autoridades prevén que este nivel podrá mantenerse al menos hasta septiembre, considerando lo que se tiene en stock.

El gerente comercial de Petropar, William Wilka, sostiene que Paraguay tiene los precios más bajos de la región en este momento, al punto que, el hábito de ir a cargar combustible en Clorinda o traerlo a gran escala de contrabando, ya no resulta rentable.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

“El 90 % por no decir el 100 %, se redujo el contrabando, ya no es negocio traer del país vecino con los precios de ahora”, explicó Wilka, en una entrevista con radio Universo 970 AM -Nación Media.

También comentó que hubo presencia de turistas argentinos que cruzaron la frontera para cargar combustible en Paraguay, pero en un volumen razonable, no a gran escala.

El diésel se redujo solamente en Petropar, pero se cree que esta decisión tendrá una repercusión en los emblemas privados entre hoy y los próximos días.

Lea también: Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

La tabla queda así:

Diesel Porâ: antes costaba G. 7.740 y ahora G. 7.440

Diesel Mbarete: antes G. 9.540 y ahora G. 9.240


Becas de matemáticas: docentes pueden postularse hasta el lunes

“Mejora de la calidad de la educación de matemática en la enseñanza primaria y secundaria” se denominan las becas dirigidas a docentes. El periodo de postulación está abierto hasta el 1 de julio.

El Instituto de la Administración Pública del Paraguay, dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas es el que organiza la convocatoria para la oferta de becas financiadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Lea también: Docentes se oponen a fijar horario de verano como el único

Los beneficiados podrán aprender los métodos japoneses de enseñanza para las asignaturas de matemáticas y aritmética, con planes de enseñanza y ejercicios de lecciones simuladas.

La convocatoria va para quienes tengan al menos cinco años de experiencia docente, para que adquieran un conocimiento exhaustivo de la aritmética y la educación matemática japonesas, y lo apliquen a sus propios países.

La capacitación será presencial en Japón desde el 1 al 22 de octubre de este año. Los requisitos para la postulación se encuentran en este enlace: www.sfp.gov.py/becas/?page_id=744

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año