Pleno confirma a Walter Harms en vez de Kattya en comisión de Itaipú

En la sesión extra de la Cámara Baja se confirmó la exclusión de la diputada Kattya González de la Comisión Bicameral de Investigación del acta de Itaipú. La proporcionalidad de bancadas fue el argumento y el reemplazante es Walter Harms.

La diputada Kattya González denunció ante el pleno de la Cámara Baja, su arbitraria e injusta exclusión de la Comisión Bicameral que investigará el acta de la Itaipú Binacional.

“Les pido colegas liberales que no se presten lo que pretenden esta comisión, denunciar este pacto nuevamente que tiene como objetivo el oscurantismo, un tema como Itaipú no es monopolio de un gobierno de turno”, expresó González.

En sesión extra se resolvió estudiar la resolución y debatir sobre mantener el documento inicial o aprobar la modificación que saca a González de la lista para ceder su lugar al Partido Colorado que reivindica tres espacios.

Mientras algunos diputados abogaban conservar la conformación inicial, otros, en su mayoría colorados, hablaban del respeto a la proporcionalidad.

El diputado Basilio Núñez pidió que las minorías (multibancadas) aprendan a convivir con la mayoría y entiendan que a la ANR le corresponden más números.

Finalmente se sometió a votación y por mayoría se aprobó conceder un lugar más a la ANR, con lo cual ingres Walter Harms en vez de González.

“Mañana a las 10:00 de la mañana voy a convocar en uso de mis atribuciones para la instalación de la Comisión”, anunció el presidente del Congreso Blas Llano.

Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha

Tras la media sanción del proyecto que establece el horario de verano como definitivo, los gremios docentes sufrieron una primera derrota y anuncian que lucharán para revertir el resultado y hasta implementar un plan B, de confirmarse la implementación de la ley.

Rafael Resquín, vocero de la UNE (Unión Nacional de Educadores), explicó que, no solamente la UNE, sino todas las organizaciones sindicales docentes están en contra de implementar el horario de verano en invierno.

Anunció que se reunirán para analizar qué acciones tomar, considerando que está pendiente el tratamiento en la Cámara de Diputados, donde, sin embargo, los votos también estarían cantados.

De prosperar también allí, quedaría un último filtro llamado Poder Ejecutivo, donde, a juzgar por la aplastante mayoría no solamente oficialista, sino también opositora, es de esperar que la promulgación sea la decisión.

En caso de confirmarse la decisión, también existe otra posibilidad. “Hablamos con los legisladores y ellos tienen un plan B y seguramente vamos a esperar ese plan b, que significaría plantear el cambio de hora allá por marzo o abril nuevamente”, adelantó el vocero de la UNE.

En cuanto a la alternativa de escalonar los horarios en el sector educativo, la UNE califica de inviable esta propuesta, ya que implica afectar a todos los turnos, inclusive el nocturno, que terminaría demasiado tard


Contrabando de combustible de Clorinda a Paraguay se redujo un 90 %, según Petropar

Con los precios actuales del combustible en nuestro país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petropar, desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a nuestro país para aprovechar la diferencia.

Una disminución de 300 guaraníes en el diésel anunció ayer Petropar, donde las autoridades prevén que este nivel podrá mantenerse al menos hasta septiembre, considerando lo que se tiene en stock.

El gerente comercial de Petropar, William Wilka, sostiene que Paraguay tiene los precios más bajos de la región en este momento, al punto que, el hábito de ir a cargar combustible en Clorinda o traerlo a gran escala de contrabando, ya no resulta rentable.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

“El 90 % por no decir el 100 %, se redujo el contrabando, ya no es negocio traer del país vecino con los precios de ahora”, explicó Wilka, en una entrevista con radio Universo 970 AM -Nación Media.

También comentó que hubo presencia de turistas argentinos que cruzaron la frontera para cargar combustible en Paraguay, pero en un volumen razonable, no a gran escala.

El diésel se redujo solamente en Petropar, pero se cree que esta decisión tendrá una repercusión en los emblemas privados entre hoy y los próximos días.

Lea también: Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

La tabla queda así:

Diesel Porâ: antes costaba G. 7.740 y ahora G. 7.440

Diesel Mbarete: antes G. 9.540 y ahora G. 9.240


Becas de matemáticas: docentes pueden postularse hasta el lunes

“Mejora de la calidad de la educación de matemática en la enseñanza primaria y secundaria” se denominan las becas dirigidas a docentes. El periodo de postulación está abierto hasta el 1 de julio.

El Instituto de la Administración Pública del Paraguay, dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas es el que organiza la convocatoria para la oferta de becas financiadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Lea también: Docentes se oponen a fijar horario de verano como el único

Los beneficiados podrán aprender los métodos japoneses de enseñanza para las asignaturas de matemáticas y aritmética, con planes de enseñanza y ejercicios de lecciones simuladas.

La convocatoria va para quienes tengan al menos cinco años de experiencia docente, para que adquieran un conocimiento exhaustivo de la aritmética y la educación matemática japonesas, y lo apliquen a sus propios países.

La capacitación será presencial en Japón desde el 1 al 22 de octubre de este año. Los requisitos para la postulación se encuentran en este enlace: www.sfp.gov.py/becas/?page_id=744

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año