Paraguay seguirá denunciando la situación venezolana

El canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, insistió hoy en que la posición del país respecto a Venezuela "es la de siempre", con apoyo al pueblo venezolano y la consideración ilegítima de los resultados de las elecciones de mayo pasado, que dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Castiglioni recordó ante los medios reunidos en el Palacio de López, que el presidente del la República, Mario Abdo Benítez, manifestó en su discurso inaugural su censura “a todo lo que está ocurriendo con el pueblo venezolano”.

El mandatario paraguayo expresó entonces su “solidaridad con el pueblo de Venezuela” y también con Nicaragua, y volverán a aparecer en su discurso del próximo 25 de septiembre ante la Asamblea de Naciones Unidas.

“Esa misma posición la va a sostener, seguramente, en su discurso ante la ONU”, avanzó Castiglioni, quien también viajará a Estados Unidos, donde tiene previsto mantener encuentros bilaterales con ministros de Exteriores de otros países.

El canciller subrayó que Abdo Benítez siempre manifestó su rechazo a las situaciones de violencia en Venezuela y Nicaragua y que seguirá haciéndolo.

“Todo lo que implique socavar las libertades públicas, los derechos humanos, los crímenes que se están cometiendo va a ser evidentemente denunciado por el presidente de la República de Paraguay”, manifestó el canciller.

Paraguay, como país miembro del Grupo de Lima, integrado por una docena de países latinoamericanos, rechazó este domingo una eventual intervención militar en Venezuela.

El pronunciamiento del Grupo de Lima se produjo después de que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, publicara un video en sus redes sociales en el que no descartaba la intervención militar para “derrocar al régimen de Nicolás Maduro”.

Bomberos de Sajonia invitan a su tradicional feria de comidas típicas

Los Bomberos de la Tercera Compañía Sajonia invitan a todos a participar de la “Tradicional venta de comidas típicas 2024” que se realizará este sábado 29 de junio a partir de las 18:00 hs en el cuartel de la compañía.

La actividad se realiza cada año con el objetivo de recaudar dinero para sostener el cuartel de bomberos y mantener el alto costo operativo de la compañía.

La Tercera Compañía ofrecerá riquísimos mbeju, pajagua mascada, pastel mandio y mucho más, también tragos y gaseosas.

La invitación está hecha para toda la familia donde se podrá disfrutar, además de las comidas, de juegos tradicionales como la pelota tata, toro candil, casamiento koygúa, entre otros. Con la participación de varios grupos de danzas y música en vivo.

El costo de la adhesión es de 5.000 Gs. cada una y se puede reservar al 021 480 000 o al 0981 529 979.


Asesinan a tiros a un hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

Se trata de José Telfo Zotelo, quien contaba con antecedentes e investigado por asaltos seriales, homicidio y otros crímenes en San Pedro del Paraná.

El hecho ocurrió durante la tarde de este miércoles en la compañía Pindoju del distrito de San Pedro del Paraná, Itapúa.

Te puede interesar: Habilitaciones vencen este domingo y no renovarlas tendrán multas de G. 800.000

Desconocidos dispararon desde un monte a José Telfo Zotelo, a escasos metros de su casa. El hombre de 48 años recibió varios impactos en diferentes partes del cuerpo.

El subcomisario Felipe Vera, Jefe de la cria 7ma, confirmó que la causa de la muerte shock ipovolémico por disparo de arma de fuego.

Según la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, la vivienda del fallecido fue allanada en reiteradas ocasiones por casos de robos y homicidios.

El caso se encuentra en pleno proceso de investigación y recopilación de datos en la escena del crimen, que es conocida por los pobladores como zona roja ocupada por narcos.


Habilitaciones vencen este domingo y no renovarlas tendrán multas de G. 800.000

La Policía Caminera recuerda a todos los conductores que las habilitaciones vehiculares vencen este 30 de junio y es obligatorio renovarlas para poder circular en las rutas, de lo contrario, se aplicarán multas que se aproximan a los G. 800.000 además de la retención de los rodados.

La inspectora Vanessa Llanes, del Departamento de Relaciones Públicas de la Patrulla Caminera, explicó que desde este lunes 1 de julio los conductores ya deben circular con las habilitaciones renovadas, por lo que deben ponerse al día con esta documentación en sus municipios.

Te puede interesar: Cámara de Senadores condena intento de golpe de Estado en Bolivia

Circular con la habilitación vencida o no portarla, tendrá una multa de es G. 861.016, además, los vehículos podrán ser demorados en cualquier ciudad.

“Recordamos a toda la ciudadanía para que puedan verificar sus documentaciones y puedan ponerse al día si así lo requieren, la sanción es una multa de 5 jornales”, expresó a la radio 1330 AM.

Los costos de las renovaciones varían de acuerdo al municipio, marca, modelo de vehículo y el año.

“Hay que tener en cuenta que al adquirir un vehículo, nos hacemos responsables de todas las documentaciones que requiere”, agregó Llanes.

Sostuvo que, además de las patentes actualizadas, verificarán los registros, las luces, el cinturón puesto, extintores y balizas.

Lea también: Senado aprueba horario de verano todo el año, queda en cancha de Diputados