Otro caso de picadura de alacrán, ahora en Canindeyú: víctima es un adulto mayor

Un nuevo caso de picadura de alacrán fue reportado, esta vez en el departamento de Canindeyú. La víctima es un hombre de 62 años, quien actualmente se encuentra bajo observación.

Custodio Rojas Allende, de 62 años de edad, acudió en la mañana de ayer al área de urgencias del Hospital Distrital de Curuguaty luego de haber sufrido una picadura de alacrán.

El sexagenario, quien trabaja como peón en una estancia de la colonia Nueva Esperanza, fue picado por el arácnido en uno de los dedos de la mano derecha, según el informe.

Te puede interesar: Salud registra 717 accidentes por animales ponzoñosos en lo que va del año

El paciente comentó a los médicos que lo atendieron que se encontraba trabajando en un lugar donde había escombros y restos de madera cuando se produjo la picadura del escorpión.

El Dr. Ysmael Villalba confirmó al Portal de Curuguaty que en dicho nosocomio no cuentan con el antídoto para este tipo de casos, por lo que se concentraron en controlar los síntomas del afectado.

Leé también: No todos los casos de picadura de alacrán requieren antiveneno

Rojas permanecerá internado en el hospital, a fin de hacer un seguimiento a su evolución. En caso de empeorar su estado de salud, será derivado hasta el Instituto de Medicina Tropical de Asunción.

En las últimas semanas, se han reportado varios casos de picadura de alacrán en nuestro país, hecho que generó la alerta de las autoridades del Ministerio de Salud. Actualmente, se disponen de antídotos para el veneno de animales ponzoñosos, pero en un stock limitado.

Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.