Más de un centenar dio positivo a COVID-19 luego de retornar del Brasil, confirman desde Salud

El director de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, confirmó que más de un centenar de compatriotas dio positivo a COVID-19 luego de haber retornado del Brasil. Igualmente, cerca de 500 personas no se sometieron al hisopado, pese a que firmaron un documento asumiendo dicho compromiso.

En entrevista con Radio Ñanduti, el titular de la Dirección General de Vigilancia de la Salud mencionó que, luego de hacer un cruzamiento de datos, se pudo constatar que varios compatriotas dieron positivo al COVID-19 luego de regresar de sus respectivos viajes.

Según sus estimaciones, serían más de un centenar los que se contagiaron luego de haber abandonado el país, esto en base a información obtenida a través de otras instituciones como la Dirección General de Migraciones.

Si bien admitió que están trabajando para consolidar los datos, Sequera confirmó que son varios los que tuvieron un resultado positivo al test de coronavirus tras volver a Paraguay.

“Estamos apuntando a que la gente se haga el test a la vuelta”, indicó a la 1020 AM. Cabe recordar que, según el nuevo protocolo vigente, los connacionales y extranjeros residentes que ingresan al país sin el resultado de test RT-PCR correspondiente tendrán tiempo de realizarse el estudio en un plazo no mayor a 24 horas de su llegada al país, caso contrario serán sancionados con multa.

El viajero que no se realice la prueba de COVID-19 en el tiempo establecido será pasible de recibir una multa de 100 jornales, tal y como se establece en la Ficha de Salud del Viajero, además de que su caso sea remitido al Ministerio Público.

Sequera también mencionó que al hacer el cruzamiento de datos se confirmó que alrededor de 500 personas no se sometieron al test de COVID-19 luego de regresar del extranjero, esto pese a que firmaron una hoja de declaración jurada comprometiéndose a cumplir con dicho trámite.

Luego de obtener esta información, se encargarán de presentar un informe a la Asesoría Jurídica del Ministerio de Salud, a fin de que posteriormente se puedan aplicar las sanciones correspondientes a quienes no se hicieron el hisopado al ingresar a Paraguay, adelantó.

Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.