Le robaron la moto y con GPS la recuperó en pleno desarme

Tres delincuentes robaron una motocicleta sobre Eusebio Ayala, sin saber que la misma contaba con sistema de GPS. El propietario se percató de lo ocurrido y con la Policía inició una persecución que culminó en un baldío de Luque, donde detuvieron a los responsables.

El Crio. Arnaldo Irala, jefe de la Comisaría séptima de Asunción, confirmó radio Universo la aprehensión de tres personas en Maramburé, Luque, donde recuperaron una motocicleta hurtada en la tarde de ayer, sobre la Avda. Eusebio Ayala y Bernardino Caballero.

El propietario dejó estacionado su biciclo en dicha intersección frente a su trabajo y al salir se percató del robo. Como contaba con el sistema GPS, inmediatamente lo activó y dio aviso a la Policía para iniciar la persecución.

Los malvivientes llevaban aproximadamente cinco minutos de ventaja a los policías, no obstante, los agentes finalmente lograron detenerlos en un baldío de Luque, donde los encontraron precisamente cuando desarmaban el biciclo.

Orlando Miguel Ruiz Díaz (42), Julio César Centurión Cáceres (23) y un menor de 15 de fueron detenidos como responsables del robo. El adolescente contaba con orden de detención preventiva por un caso de hurto agravado.

Mujer y niña mueren tras choque entre un tractocamión y un vehículo

El accidente que se cobró la vida de dos personas, se registró ayer sobre la ruta PY08 en la zona del barrio Santa Lucia de la ciudad de Villarrica, Departamento de Guairá.

Lucía Pintos de Flecha 49 años y una niña de 7, perdieron la vida luego de que un camión de gran porte impactara contra la furgoneta en la que se desplazaban.

El reporte policial refiere que el Valdecir Ize, de 58 años, de nacionalidad alemana, domiciliado en la ciudad de Naranjal, iba al mando del tractocamión que transportaba granos de soja en ese momento. Mientras que el otro vehículo involucrado era guiado por Cristhian Cardozo Saucedo, quien iba acompañado de siete personas, entre ellas, las víctimas fatales.

Lea: Imputan a empleada que robó casi G. 70 millones de empresa de cosméticos

El accidente se registró en la mencionada zona, cuando el camión de gran porte salió del carril debido a que el chofer perdió el control impactando contra la furgoneta.

En consecuencia, también sufrieron lesiones Ireneo Rojas Castellano, de 63 años; Cristhian Cardozo Sauceda, de 28; Olga Arminda Rivas Duarte, de 37, y un niño de 9. Todos fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Villarrica, donde recibieron atención médica. En tanto, Valdecir resultó ileso.

Asimismo, como parte del procedimiento, ambos conductores fueron sometidos a la prueba de alcotest, cuyos resultados dieron negativo. Se dio aviso al Ministerio Público, quien dispuso que el Valdecir Ize, quede en carácter de aprehendido en la Comisaria N° 5 Ybaroty. Asimismo, se dispso que los vehículos involucrados sean depositados en la Dirección de Policía del Guairá.

Lea más: Tres bacterias son las responsables de la intoxicación masiva en Concepción

Caso Pecci: pesquisa trinacional y US$ 5 millones latentes para revelar autoría moral

La pesquisa trinacional (Colombia, EEUU y Paraguay) sobre el crimen de Marcelo Pecci, está encaminada, de acuerdo a lo que afirma el titular del Ministerio Público.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, señaló que están tendidas las líneas para hacer fluida la comunicación con el Ministerio Público de Colombia, sobre el crimen de Marcelo Pecci.

El mismo indicó que al margen de las posturas disímiles de la familia del extinto fiscal, está contemplado la cooperación internacional a fondo para intentar llegar al autor intelectual del magnicidio. Autoridades de Colombia, EEUU y Paraguay, están embarcados en el mismo objetivo de llegar al fondo de la trama que acabó con el magnicidio. El gobierno estadounidense, incluso, mantiene la oferta de pagar USD 5 millones, para revelar la autoría intelectual del asesinato.

Por otro lado, Rolón significó que el crimen organizado instalado en todos los países de la región, plantea una realidad alarmante en cuanto a las acciones conjuntas de bandas mafiosas.

Te puede interesar: Asesinan a tiros a un hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

“Está en nuestro patio el crimen organizado, es nuestra realidad, entre nosotros, y los protocolos empiezan a funcionar. Creo que hace bien ese tipo de eventos (cooperación internacional), porque extiende nuestro horizonte de búsqueda”, respondió el Fiscal General al ser abordado sobre el tema.

El fiscal Rolón indicó que la computadora de Pecci fue analizado por peritos de la Fiscalía, de donde se extrajeron datos que pueden servir al proceso, pero que en gran medida son datos personales.

El titular del Ministerio Público, respondió que todas las pruebas que se va recabando en la pesquisa, no puede ser socializada incluso para las partes. Eso es así por las disposición de la ley que dispone ese procedimiento.

Te puede interesar: Crimen (bien) organizado: pillan megacomplejo narco con sus ‘11 mandamientos’


Ley antinepotismo se trata el 17 de julio: tendrán en cuenta todas las versiones

El futuro titular del Congreso, Bachi Núñez, anunció que el estudio del proyecto de ley que prohíbe el nepotismo en la función pública, ya tiene fecha y que, tomarán en cuenta todas las versiones de esta propuesta.

El 20 de marzo pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica la Ley N° 5.295/14, que prohíbe el nepotismo en la función pública”. Desde entonces, el tratamiento en el Senado quedó pendiente.

Esta pieza legislativa establece que se incurrirá en nepotismo cuando una persona, utiliza sus atribuciones, facultades o influencias para nombrar o contratar en cargos públicos, o realiza uno de esos actos a favor de su cónyuge, concubino o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, en violación a las normas que regulan el acceso a la función pública.

Nota relacionada: Media sanción a proyecto de Ley contra el nepotismo en la Función Pública

El senador Basilio Núñez, en su carácter de presidente del Congreso por asumir el 1 de julio próximo, reveló que ya conversó con sus colegas para que la ley antinepotismo sea tratada el 17 de julio próximo.

“Nuestra postura es no incurrir en esos errores y no sobrecargarnos de funcionarios”, explicó Núñez, para quien, antes que las penas carcelarias, la sanción más importante es la inhabilitación para volver a ser candidato.

Núñez prometió que tendrán en cuenta no solamente el proyecto que viene de Diputados, sino lo que se presentó en el Senado y lo que propuso el frente de Iniciativa Popular.

Puede interesarle: Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha