Hombre murió esperando cama en terapia intensiva

Un paciente falleció esta madrugada en el Hospital Calle`i, donde se encontraba internado en una sala común, a la espera de un lugar en terapia intensiva.

Pastor Bordón (44) ingresó el sábado por la tarde al Hospital de Calle`i, luego de sufrir una descompensación, después de una fuerte discusión que mantuvo con un vecino.

“Tomaba pastillas porque es hipertenso, dice que almorzó todo y vino un vecino y le gritó, se sintió mal, vomitó todo y le empezó a salir espuma blanca de la boca”, comentó a la 970 AM Ezequiel Bordón, hermano de la víctima.

El paciente debía ingresar a cuidados intensivos, sin embargo, no había lugar, por lo que lo mantuvieron en una sala común.

Finalmente alrededor de la 1:00 de esta madrugada, Bordón falleció tras más de 30 horas de espera, tras lo cual los médicos afirmaron que supuestamente habían conseguido un lugar en Itauguá, sin embargo, ya fue demasiado tarde.

Democracia y seguridad en el debate de la OEA este jueves

La asamblea general de la OEA, inaugurada anoche en el BCP, se traslada hoy a la Conmebol, donde se desarrolla la primera sesión plenaria, con la democracia y la seguridad entre los ejes.

A las 9:45 está marcado el inicio de la asamblea número 54 de la Organización de los Estados Americanos, en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Los países miembros debatirán sobre los mecanismos políticos y acciones sobre pilares como: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo integral, mismos tópicos que se abordarán mañana viernes.

Además, HOY: Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

Las discusiones tienen que ver obviamente con abrir nuevas instancias de cooperación, de fortalecer dinámicas de acción para enfrentar al crimen organizado y las diversas variables y cómo afecta a nuestra democracia, a nuestros derechos humanos, a nuestro desarrollo”, explicó Luis Almagro, secretario general de la OEA.

En la asamblea general estarán representados 32 estados miembros, lo que implica que, 482 organizaciones de la sociedad civil, 1.200 personas, aproximadamente, se encuentran en Paraguay.

Durante la apertura ayer en el BCP, el Gobierno de nuestro país se declaró provida y profamilia y ratificó el compromiso de defender al ser humano desde la concepción.

Lea también: Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha


Crimen (bien) organizado: pillan megacomplejo narco con sus ’11 mandamientos’

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) halló y desmanteló en en Bella Vista Norte (Amambay) un megacomplejo de los narcotraficantes que contaba con toneladas de marihuana y además su logística estaba bien organizada, incluso con sus “11 mandamientos”.

Los agentes de la Senad del Departamento Regional N° 10 con asiento en Bella Vista Norte, se internaron en una zona boscosa del establecimiento rural Ita Verá, donde detectaron un complejo clandestino de producción a gran escala de cannabis. El operativo tuvo el acompañamiento del fiscal Celso Morales.

Una vez en la zona, la comitiva detectó una estructura compuesta de 7 campamentos interconectados, equipados con generador eléctrico, 21 prensas de hierro, 35 gatos hidráulicos, básculas digitales, zarandas, guillotinas y otros elementos.

Así también, fue localizado un total de 6.684 kilos de marihuana, tanto picada como prensada, que se encontraban en proceso final de elaboración. Por disposición del Ministerio Público, los campamentos, cargas de drogas y logística encontrados fueron incinerados en el mismo lugar.

Los 11 mandamientos

En base a la logística detectada, se presume que al menos 50 personas se encontraban operando en la zona, en diferentes etapas de la producción de marihuana. Tal situación requería aparentemente hasta reglas de convivencia en el marco de la actividad criminal. Los intervinientes hallaron en uno de los campamentos una tabla que contenía los 11 mandamientos que establecen  las reglas que los narcotraficantes debían cumplir en la zona de operaciones.

Los 11 Mandamientos

1 Lavar los cubiertos

2 Traer agua

3 Traer leña

4 Mantener limpios la cocina limpia y el rancho

5 Lavantarse temprano

6 No cagar en el camino. Cagar en el baño

7 Respetar a los compañero

8 Rapar la olla siempre

9 Bañarse todos los días

10 No dejar la basura en el arroyo

11 Arreglar la cama todos los días

Piden prisión para hombre que golpeó a otro e intentó quemarlo vivo en su vivienda

E ataque se produjo el lunes pasado, en horas de la madrugada, en la localidad de Juan E. O'leary, departamento de Alto Paraná.

El agente fiscal Alfredo Acosta Heyn solicitó la prisión preventiva para Ángel Gabriel Pintos Balbuena (28) por el supuesto hecho punible de homicidio doloso en grado de tentativa y, a la vez, solicitó al Juzgado de Garantías que convierta en prisión su detención preventiva. El procesado se encuentra privado de libertad a disposición de la Justicia.

El hecho punible contra la vida se produjo el 24 de junio pasado, alrededor de las 01:00 horas, en una granja ubicada en el barrio Ko’e Rory del distrito de Juan E. O’Leary, propiedad de Nilo Acosta Da Silva. Resultó víctima Osvaldo Irán Ortiz Torres, encargado del establecimiento.

Según la investigación, el presunto criminal, estando bajo los efectos del alcohol, atacó a Osvaldo, que se encontraba descansando en una habitación, y seguidamente le propinó golpes que le ocasionaron lesiones en el rostro.

A continuación, el atacante prendió fuego a la granja, comenzando por el dormitorio donde descansaba la víctima. Luego de cometer el hecho, el presunto responsable fue trasladado por un lugareño hasta el barrio Paz del Chaco de Juan León Mallorquín.

Sin embargo, tras la denuncia, Pintos Balbuena fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales y quedó a cargo del Ministerio Público, que le inició el proceso penal y posteriormente requirió su encarcelamiento.