Diputado colorado da positivo al Covid-19

El legislador de la ANR Nazario Rojas confirmó este martes que dio positivo al coronavirus. Su cuadro no reviste gravedad.

“La prueba de Covid-19 que me han realizado esta mañana ha dado positivo, por lo que me encuentro aislado como establece el protocolo del Ministerio de Salud, cuidémonos entre todos”, escribió el diputado Nazario Rojas en sus redes sociales.

En lo que va de la semana es la segunda confirmación de Covid-19 en la Cámara Baja, pues el lunes el legislador Miguel Del Puerto también comunicaba su diagnóstico.

El 11 de agosto el colorado Édgar Espínola también había dado positivo. Lo mismo sucedió con la diputada Blanca Vargas de Caballero (ANR).

El primer caso el Poder Legislativo se remonta a abril, cuando la senadora liberal María Eugenia Bajac contrajo la enfermedad tras regresar de un congreso religioso.

En la ocasión había incumplido el protocolo de aislamiento y esto le costó el cargo, pues la despojaron de la investidura.

IPS logra levantamiento de embargo de millonario valor

Por Ley, los bienes del IPS son inembargables y los juzgados de oficio se encuentran obligados a levantar los embargos.

La Dirección Jurídica del Instituto de Previsión Social obtuvo el levantamiento de un embargo por valor de 1.568.718.408 millones de guaraníes, en fecha de este miércoles 26 de junio.

El caso es en el marco del juicio caratulado “Basilio Agüero y otros contra IPS sobre ejecución de sentención año 2012 N° 459″.

Lea: Mujer fue descubierta intentando robar carne y chorizo de un súper en Coronel Oviedo

El juicio corresponde a una ejecución de sentencia a través del cual el juzgado había dispuesto el embargo de la previsional de sumas de dinero por providencia de fecha 29 de febrero del 2.012. Posteriormente el mismo Juzgado dispuso por A.I. 310 de fecha 14 de septiembre de 2012 levantar el embargo ejecutivo decretado en autos atendiendo a que los bienes del IPS son inembargables art. 530 del C.P.C y art.717 del mismo cuerpo Legal.

La Cámara de Apelación en lo Laboral por A.I. N 120 de fecha 28 de mayo del 2013 confirmó lo resuelto por el Juzgado de Primera Instancia.

En ese contexto, se resalta que por ley los bienes del IPS son inembargables y los juzgados de oficio se encuentran obligados a levantar los embargos, no pueden bajo ninguna circunstancia proceder ni autorizar embargos sobre bienes inmuebles ni dinero del IPS bajo pena de incurrir en una denuncia ante el jurado de Enjuiciamiento.

Asimismo, solo pueden pedir la inclusión en el Presupuesto del IPS en caso de llegar a la ejecución de sentencias firmes.

Lea más: Ministro de la SENAD acompaña acciones contra el crimen organizado en Canindeyú

Peón quiso comprar arma a “policía” y acabó recibiendo una pistola de juguete

Un peón de estancia denunció haber sido víctima de estafa luego de recibir una pistola de juguete de parte de un supuesto policía, con quien contactó intentando comprar un arma.

Luciano Britez, quien se desempeña como peón en un establecimiento ganadero ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, denunció haber sido estafado por un supuesto agente de la Policía Nacional.

Según comentó en entrevista con Radio Imperio, había contacto con una persona que se identificó como el Suboficial Inspector Gustavo Silva para gestionar la adquisición de un arma de fuego.

Te puede interesar: Mujer y niña mueren tras choque entre un tractocamión y un vehículo

La intención de Britez era obtener el arma para poder defenderse en su lugar de trabajo, teniendo en cuenta el permanente asedio de los abigeos que eventualmente cometen fechorías en la zona.

Silva, quien prestaría servicio en el Departamento de Investigaciones de Central, le había prometido conseguirle una pistola debidamente documentada, luego de contactar con él a través de WhatsApp.

Leé también: Ministro de la SENAD acompaña acciones contra el crimen organizado en Canindeyú

Una vez cerrada la negociación, el peón realizó un envío de dinero vía giro por la suma de G. 9.150.000. Días después, recibió el arma solicitada por encomienda, aunque grande fue su sorpresa al ver que había recepcionado una pistola de juguete.

Britez decidió reclamar lo ocurrido al supuesto uniformado, quien acabó bloqueándolo en WhatsApp para evitar ser molestado, señala el informe.

María Luján se alimenta por sí misma y no rechaza el órgano trasplantado

El Ministerio de Salud informó que la paciente responde a estímulos y continúa proceso de rehabilitación neurosensorial y física. Hasta la fecha no se registra signo de rechazo agudo al órgano trasplantado.

Al respecto, la cartera sanitaria indicó que, a 22 días del trasplante cardiaco, María Luján se encuentra compensada, hemodinámicamente estable y sin signo de rechazo agudo al órgano trasplantado.

Lea: Mujer fue descubierta intentando robar carne y chorizo de un súper en Coronel Oviedo

El informe también refiere que la paciente recibe atención integral en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (UCIC) del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

La Dra. Nancy Garay, jefa del departamento de cardiología, comentó que, desde hace 48 horas, la joven dejó de recibir alimentación vía enteral y ya se alimenta por sí misma. Indicó, además, que responde a estímulos y que continúa en proceso de rehabilitación neurosensorial y física.

Los reportes sobre la evolución de la joven se emiten los jueves de cada semana a través del departamento de comunicación de la cartera sanitaria.

Lea más: Ministro de la SENAD acompaña acciones contra el crimen organizado en Canindeyú