Creen que en “días más” liberarían buque paraguayo

El parlamentario del Mercosur Tomás Bittar confirmó que se realiza un fuerte trabajo con las autoridades argentinas, a fin de liberar el buque paraguayo retenido hace dos semanas. Las pérdidas económicas son enormes.

“Se está apretando con la gente indicada y moviendo los mejores elementos, creo que vamos a tener mejores resultados en horas o días más”, afirmó el parlamentario del Mercosur, Tomás Bittar, en comunicación con la 970 AM.

Consideró que el problema es del sindicato, cuyos integrantes se protegen entre sí y que la burocracia puede llevar a años de pérdida de tiempo, por lo que la clave está en los contactos y la voluntad de los políticos de cada zona.

Bittar señaló que inclusive están cumpliendo con el trabajo que le corresponde a la Cancillería, ya que el bloque del Parlamento tiene mucho más efecto.

El buque Doña Anette, con matrícula 3671-BT zarpó el 9 de noviembre pasado y quedó retenido en el río Paraná, por la Prefectura Naval Argentina, en fecha 11 de este mes, con 12 tripulantes a bordo.

Los fiscalizadores pretenden que prácticos argentinos se sumen a la embarcación, lo cual, según el Parlasur, atenta contra el tratado de navegación entre Paraguay y Argentina, suscrito en 1967 en Buenos Aires.

“La navegación por los ríos Paraguay, Paraná y de la Plata dentro de la jurisdicción de ambas Altas Partes Contratantes, es libre para los buques, cualquier tipo de embarcación, con o sin propulsión propia, de cualquier tonelaje y cualquiera fuera su fuerza motriz”, señala el documento.

Limpio: intervienen vivienda y rescatan animales que vivían en deplorable estado

La agente fiscal Alicia Fernández allanó una vivienda en la ciudad de Limpio, tras una denuncia de posible maltrato animal y que en el lugar habría un supuesto criadero clandestino de perros.

La diligencia se llevó a cabo en la casa de la ciudadano brasileña Sidiney Siqueira, ubicada en el barrio Costa Azul de la ciudad de Limpio.

Del lugar se rescataron 25 perros de distintas razas entre Husky y Pomerania, Pastor Alemán y otras razas, que estaban en poder del ciudadano brasilero en condiciones deplorables.

Puede interesar: IPS logra levantamiento de embargo de millonario valor

“Los tenía  en un espacio hecho por cajas de madera,  otros estaban en el fondo en una zona muy húmeda, donde había mucho barro, mucho lodo, otros estaban en un lugar de materiales, pero en condiciones no muy apropiadas”, comentó la fiscal Alicia Fernández.

“También había una Pastor Alemán de aproximadamente un año que estaba atada permanentemente en un espacio dentro de la casa, no apto ni propicio, porque había mucho barro en esa zona. Fueron rescatados 25 perros, entre ellos 8 cachorritos de aproximadamente 15 días de vida que estaban con la mamá en una jaula”, agregó.

Inician campaña ambiental con conductores que van al Transchaco Rally

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) inició una campaña de control y fiscalización ambiental en el marco del Transchaco Rally 2024, está dirigida tanto a los participantes como a los espectadores del evento.

El operativo pretende prevenir acciones que puedan afectar negativamente al medio ambiente, teniendo en cuenta que la competencia reúne siempre a una importante cantidad de aficionados.

Te puede interesar: Mercosur condena intento de golpe de Estado en Bolivia y respalda a su presidente

Los controles se centrarán, principalmente, en lo que respecta a la gestión de residuos sólidos, evitar la caza de animales silvestre, y verificar el cumplimiento del plan de gestión ambiental del evento.

Durante estos días, los fiscalizadores y técnicos del Mades, con apoyo de efectivos de la Policía Nacional, realizarán controles y fiscalizaciones en lugares estratégicos donde se desarrolla la actividad.

Instan a los visitantes a fomentar el comportamiento responsable y respetuoso con los recursos naturales durante el evento.

El Transchaco Rally inicia este viernes 28 de junio y se extenderá hasta el domingo 30, los trabajos del Mades estarán activos durante todos esos días.

Lea también: Temporada de frutillas: inicia cosecha y productores esperan buenas ventas



Mercosur condena intento de golpe de Estado en Bolivia y respalda a su presidente

Los países miembros del Mercosur y países asociados emitieron un comunicado manifestando su “profunda preocupación y enérgica condena” por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano el miércoles pasado. Expresan solidaridad y respaldo al presidente de ese país, Luis Arce y a las autoridades democráticamente electas.

En la nota, aseguran que el fallido golpe de Estado en ese país incumple los principios internacionales de la vida democrática especialmente, del Mercosur.

Te puede interesar: Temporada de frutillas: inicia cosecha y productores esperan buenas ventas

“Los Estados partes del Mercosur manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del Ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el Gobierno democrático de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del Mercosur”, expresa parte del comunicado.

Del bloque forman parte Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, desde hace algunos años Bolivia también lo integra, solo quedan completar algunas vías de acceso para su incorporación plena.

Estos países rechazan cualquier intento de cambio de poder por vía de la violencia e inconstitucional que atente contra la voluntad popular, y expresan su “irrestricto respaldo” al presidente Luis Arce Catacora y sus autoridades democráticamente electas.

La Plaza Murillo, centro de la capital boliviana donde está la sede presidencial, fue tomada durante la tarde de este miércoles por tropas militares lideradas por Juan José Zúñiga quien amenazó con tomar la sede del gobierno.

Luego de varias horas de tensión, se retiró de la plaza y el presidente de Bolivia, Luis Arce, juramentó una nueva cúpula militar.