Asesinato en un club nudista, balaceras en calles: playas ‘de paraguayos’ bajo fuego cruzado

Cancún es hoy día uno de los destinos turísticos preferidos para el público paraguayo, con cada vez mayor cantidad de compatriotas que viajan para vacacionar en esta localidad mexicana. También es el lugar elegido por los carteles de droga que se disputan el control del negocio narco en la región.

De un tiempo a esta parte, Cancún se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos para los paraguayos, siendo una de las primeras opciones a la hora de elegir un lugar para vacacionar.

Las playas paradisíacas son indudablemente el gancho principal que atrae la atención de los compatriotas, así como de otros miles y millones de turistas de diversas partes del mundo que anualmente acuden hasta esta zona de México.

Se calcula que cada año más de 6 millones de personas visitan esta ciudad, convirtiéndola en el principal destino turístico del país del norte.

En los últimos años, se ha notado una relativa disminución en los precios de los paquetes turísticos para Cancún, factor que ha propiciado el aumento de la cantidad de viajeros paraguayos, quienes también tienen a disposición una serie de ventajas comerciales como la financiación propia para el pago en cuotas o los préstamos para viajes de las entidades financieras.

Pese a ser un destino muy atractivo para vacacionar, uno de los aspectos que hoy día generan preocupación tanto en autoridades como turistas es el aumento de la presencia de los carteles de droga y las bandas locales, quienes mantienen en zozobra a una gran parte de Cancún.

A diario, las crónicas periodísticas hablan sobre nuevos enfrentamientos entre miembros de las facciones dedicadas al narcotráfico, quienes se disputan para ocupar territorio y controlar el tráfico de drogas en la región. Tan solo el pasado viernes, cuatro hombres armados ingresaron a un club de nudistas y abrieron fuego en contra de varios clientes, dejando un saldo de cinco fallecidos y varios heridos.

Así como este, existen otros varios casos de ataques armados que fueron registrándose a lo largo de los últimos meses, demostrando que el negocio de las drogas ha migrado de puntos como Sinaloa o Jalisco a Cancún.

BBC Mundo elaboró un material especial sobre este tema y señala que en los últimos años, los grupos con presencia en Cancún y el resto de la Riviera Maya, la franja costera del estado de Quintana Roo, son los carteles de Sinaloa, Zetas, del Golfo y Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas bandas narco, conocidas por su peligrosidad y larga trayectoria en el mundo criminal, se han encargado de intentar controlar todo lo relacionado a la comercialización de cocaína y marihuana en la ciudad turística, elevando cada vez más la preocupación de pobladores, autoridades y turistas por igual.


Contrabando de combustible de Clorinda a Paraguay se redujo 90 %, según Petropar

Con los precios actuales del combustible en nuestro país, ya no es negocio ir a Clorinda a cargar gasolina, según Petropar, desde donde reporta que ahora son los turistas argentinos los que vienen a nuestro país para aprovechar la diferencia.

Una disminución de 300 guaraníes en el diésel anunció ayer Petropar, donde las autoridades prevén que este nivel podrá mantenerse al menos hasta septiembre, considerando lo que se tiene en stock.

El gerente comercial de Petropar, William Wilka, sostiene que Paraguay tiene los precios más bajos de la región en este momento, al punto que, el hábito de ir a cargar combustible en Clorinda o traerlo a gran escala de contrabando, ya no resulta rentable.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

“El 90 % por no decir el 100 %, se redujo el contrabando, ya no es negocio traer del país vecino con los precios de ahora”, explicó Wilka, en una entrevista con radio Universo 970 AM -Nación Media.

También comentó que hubo presencia de turistas argentinos que cruzaron la frontera para cargar combustible en Paraguay, pero en un volumen razonable, no a gran escala.

El diésel se redujo solamente en Petropar, pero se cree que esta decisión tendrá una repercusión en los emblemas privados entre hoy y los próximos días.

Lea también: Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

La tabla queda así:

Diesel Porâ: antes costaba G. 7.740 y ahora G. 7.440

Diesel Mbarete: antes G. 9.540 y ahora G. 9.240


Becas de matemáticas: docentes pueden postularse hasta el lunes

“Mejora de la calidad de la educación de matemática en la enseñanza primaria y secundaria” se denominan las becas dirigidas a docentes. El periodo de postulación está abierto hasta el 1 de julio.

El Instituto de la Administración Pública del Paraguay, dependiente del Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional del Ministerio de Economía y Finanzas es el que organiza la convocatoria para la oferta de becas financiadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

Lea también: Docentes se oponen a fijar horario de verano como el único

Los beneficiados podrán aprender los métodos japoneses de enseñanza para las asignaturas de matemáticas y aritmética, con planes de enseñanza y ejercicios de lecciones simuladas.

La convocatoria va para quienes tengan al menos cinco años de experiencia docente, para que adquieran un conocimiento exhaustivo de la aritmética y la educación matemática japonesas, y lo apliquen a sus propios países.

La capacitación será presencial en Japón desde el 1 al 22 de octubre de este año. Los requisitos para la postulación se encuentran en este enlace: www.sfp.gov.py/becas/?page_id=744

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año





Pronostican día frío y un importante descenso para el fin de semana

Las temperaturas bajas continuarán durante los próximos días, con mínimas de 5° el domingo y el lunes.

Hoy jueves, el ambiente estará frío a fresco, con neblinas en las primeras horas, cielo nublado a parcialmente nublado, vientos variables y una máxima de 20°C, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana viernes, el último del mes, se espera una jornada fresca a cálida, cielo mayormente nublado, vientos variables, luego moderados del sur y precipitaciones. Las extremas oscilarán entre 14°C y 21°C.

Para el sábado se anuncia un ambiente fresco a frío, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 8°C a 14°C.

El domingo y el lunes, las mínimas pronosticadas son de 5°C y los vientos soplarán del sector sur. No se observan probabilidades de precipitaciones.