Anuncian lluvias y tormentas eléctricas toda la semana

El pronóstico extendido señala que todos los días de esta semana se registrarán precipitaciones y tormentas eléctricas. A partir del jueves se aguarda un leve descenso.

Este lunes el cielo estará mayormente nublado, soplarán vientos variables, luego del noreste. La máxima alcanzará los 33 grados y se prevén lluvias con tormentas eléctricas.

Para mañana martes se aguarda un ambiente extremadamente caluroso, cielo mayormente nublado, vientos del noreste, precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas. Las temperaturas oscilarán los 24 a 35 grados.

El miércoles continuará el ambiente extremadamente caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y luego variables, así como chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima será de 25 grados y la máxima de 37.

Desde el jueves se espera un leve descenso. La temperatura más elevada llegará 32 grados y el viernes a 33.

Mantener horario de verano repercutirá en la seguridad, alegan

El exdiputado Sebastián García, quien fue uno de los proyectistas en el periodo anterior, celebró la aprobación en el Senado del proyecto de Ley que establece la implementación permanente del horario de verano durante todo el año.

“Finalmente se superó lo que era un escollo de la Cámara de Senadores y ahora pasa a la de Diputados, donde veremos si pasa. Antes en Diputados se aprobaba pero se rechazaba en el Senado”, comentó a la 780 AM el excongresista Sebastián García.

El exproyectista de esta misma iniciativa espera que los diputados también se adhieran a lo que aprobó el Senado y se concrete un solo horario para todo el año.

Sostuvo que hay estudios científicos e investigaciones que demuestran que las franjas horarias de mayor inseguridad son entre las 17 y las 21 horas. Por lo tanto, considera que tener una hora extra de luz solar, puede contribuir a disuadir la delincuencia.

Agregó que este horario también contribuirá a la economía y las actividades de ocio. “Tenemos que superar esa tradición sin sentido, de madrugar y que los chicos tengan que entrar tan temprano a la escuela, incluso con sueño y cabeceando en horas de clase”, afirmó.

Respecto a los cuestionamientos de los docentes a la idea de mantener el horario de verano en el invierno, arguyó que no hay ninguna explicación valedera para que los niños ya deban estar en las escuelas a partir de las 7 de la mañana.


Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

En una ronda de entrevistas a permisionarios del Mercado 4, una mayoría se mostró a favor de mantener los dos horarios, el de invierno de marzo a octubre y el de verano de octubre a marzo.

La Cámara de Senadores dio media sanción al proyecto de ley que establece el horario de verano como el único durante todo el año. La propuesta pasa a Diputados, donde, de prosperar, será derivada al Ejecutivo, que tendrá la última palabra.

Entre los diferentes sectores de la sociedad, los gremios docentes, en su totalidad, fueron los primeros en rechazar la implementación del horario de verano todo el año, debido a que, el amanecer durante el invierno se daría recién cerca de las 8:00 de la mañana y los niños sin movilidad propia deberán transitar a oscuras.

Por su parte, los comerciantes del Mercado 4, quienes inician sus actividades de madrugada, en oscuridad, sea cual fuera la temporada, creen conveniente que el amanecer sea lo antes posible.

Nota relacionada: Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha

El horario de invierno me conviene más, el que quieren dejar de lado ahora, porque nosotros nos movilizamos temprano”, comentó al canal Gen-Nación Media una permisionaria.

Otra de las encuestadas contestó: “El horario de invierno para invierno, el horario de verano para verano, porque yo tengo nietos y me levanto a las 4:30 de la mañana para salir de mi casa a las 5:30 y poder traerles a la guardería”.

Por su parte, una señora se mostró a favor del horario de verano. “Porque mi bebé es chiquitito y oscurece muy rápido, entonces, me gusta más el horario de verano”.

En tanto, otro permisionario afirmó: " Me conviene que amanezca más temprano”.

El debate ya moviliza también al MEC, que anunció que, de prosperar esta legislación, se verá en la necesidad de establecer un nuevo horario escolar, consensuado con los educadores y sectores involucrados.

Nota relacionada: MEC analiza un plan ante posible horario de verano todo el año


Ñande Gas Móvil llega a Limpio para la recarga de las garrafas

El servicio de Ñande Gas móvil se instó este jueves en la ciudad de Limpio, para que las amas de casa puedan abastecer sus garrafas a bajo costo.


El camioncito de Ñande Gas de Petropar se trasladó hoy a la ciudad de Limpio, donde las personas interesadas podrán recargar sus garrafas en la Plaza Silvestre Aveiro, del barrio San Antonio, hasta las 13:00 o hasta agotar stock.

Desde tempranas horas, sin que el frío sea un impedimento, las personas se agolparon en inmediaciones del camión de la petrolera estatal para recargar. Algunos se ingeniaron para llegar y trasladaron sus garrafas incluso a bordo de bicicletas.

Con Ñande Gas de Petropar la garrafa llena cuesta aproximadamente G. 53.000 el de 10 kg y G. 69.000 el de 13 kg. Esto representa un importante ahorro en comparación al precio actual que está entre 115 a 120 mil guaraníes.

Una persona puede recargar más de una garrafa y no se recomienda llevar las garrafas de fibra de vidrio y plástico.