Bebé nació muerto por presunta negligencia médica, denuncian

Una joven de 22 años perdió a su bebé por una supuesta negligencia médica por parte del personal del Hospital Distrital de Hernandarias. Los familiares denunciaron que la misma no recibió la atención correspondiente, por lo que se tuvo el lamentable desenlace.

Los familiares de Romina Celeste González, de 22 años, quien perdió a su bebé, denunciaron una supuesta negligencia médica por parte del personal médico del mencionado hospital. La mujer siguió su tratamiento prenatal en dicho centro, pero en la fecha de parto, no recibió la atención correspondiente.

En la denuncia se detalla que la joven madre comenzó a sentir fuerte dolores durante la madrugada del miércoles, por lo que fue hasta el hospital distrital, sin embargo, la mandaron de vuelta a su casa, hasta que lamentablemente en la mañana de ayer, cuando le realizaban el estudio de monitoreo fetal, se percataron que el bebé ya no presentaba latidos.

Lea: Emiten decreto que simplifica y moderniza los trámites laborales

A pesar de que el feto ya había muerto, los médicos insistieron e indujeron a la joven madre a un parto normal, pero no obtuvieron resultado y terminaron sometiéndola a una cesárea a las 16:00 horas de ayer. Toda la familia de la pareja quedó destrozada por el fatal desenlace, ya que era el primer bebé que esperaban ambos progenitores.

La obstetra que atendió a Romina Celeste González, y quien la envió de nuevo a casa, está identificada como Belén Viveros. Al sacar al bebé, el mismo pesó 3 kilos 600 gramos. Asimismo, anunciaron que radicarán la denuncia formal ante el Ministerio Público.

Lea más: Paraguayos migrantes podrían traer sus bienes, por única vez, libre de impuestos

Denuncian negligencia médica tras muerte de bebé en hospital de Hernandarias

Una bebé nació sin signos de vida en el Hospital Distrital de Hernandarias. La madre denunció una presunta negligencia médica luego de ser sometida a un parto normal.

El Hospital Distrital de Hernandarias, en Alto Paraná, se ve salpicado en un nuevo escándalo luego del lamentable fallecimiento de una recién nacida.

Una mujer, de nombre Vilma Raquel Olmedo (31), había acudido a este centro asistencial en la mañana de ayer para tener a su bebé, luego de sufrir fuertes dolores y contracciones.

Te puede interesar: Cae hombre buscado por intento de feminicidio tras robar mercaderías

Una vez allí, los médicos decidieron someterla a un parto normal, pese que la mujer presentaba condiciones que no habrían sido favorables para dicho procedimiento, sumándose a las evaluaciones previas de su control prenatal.

Finalmente, la bebé acabó llegando al mundo sin signos vitales, luego de haber sido asfixiada al momento de salir del vientre materno, motivo por el que la madre ahora denuncia una presunta negligencia médica.

Leé también: Por año: 91 mil accidentes, US$ 100 millones de gasto estatal, 45 mil no vuelven a trabajar

“Me hicieron (parto) normal para romper mi bolsa y sacar el cordón de mi bebé. Sentí que se movía muy bien, luego al instante se murió cuando le cortaron su cordón umbilical”, afirmó Olmedo al diario La Clave.

La madre sostuvo que durante su tratamiento prenatal -que venía siguiendo en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este- le mencionaron que su parto debía ser por cesárea, situación que no respetaron los médicos del Hospital de Hernandarias.

Cae hombre buscado por intento de feminicidio tras robar mercaderías

Un hombre que tenía una orden de captura por tentativa de feminicidio fue detenido luego de robar productos de un local comercial en Minga Guazú, Alto Paraná.

Agentes de la Comisaría 8va de Minga Guazú esta madrugada lograron la detención de un hombre que contaba con dos órdenes de captura pendientes.

Se trata de Fausto Javier Cáceres Báez, de 25 años, quien fue capturado en la zona del mercado municipal de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Te puede interesar: Inseguridad en las rutas: denuncian ola de asaltos de ‘piratas del asfalto’

El hombre fue descubierto por el guardia de seguridad cuando intentaba hurtar mercaderías de uno de los locales comerciales, por lo que dio aviso a las autoridades para proceder a su aprehensión.

Tras verificar sus datos en el sistema informático, se confirmó que Cáceres era buscado por tentativa de feminicidio y, además, tenía otra orden de captura por hurto agravado.

Leé también: Nueva Alianza 45: 154 hectáreas de marihuana en frontera entre Paraguay y Brasil

Según informaron medios locales, el sujeto trató de acabar con la vida de su expareja luego de que la misma le haya dicho que no deseaba continuar con la relación sentimental entre ambos.

La Fiscalía ya solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva para el ahora detenido, quien permanece en la comisaría.

Tomógrafo sigue sin funcionar: costó más de G. 4.000 millones y está embalado

El tomógrafo comprado hace tres meses por más de 4.000 millones de guaraníes sigue sin funcionar en el Hospital Distrital de Caaguazú. La empresa Dysa Healthcare S.A., vinculada al senador Luis Pettengill Vacca, debe instalarla.

El periodista de investigación Josué Congo (@josuecongo) publicó en el portal oviedopress.com que el nuevo tomógrafo del Hospital Distrital de Caaguazú, cuya inversión fue de G. 4,1 mil millones, sigue empaquetado y por ende sin funcionar.

La empresa Distribuidora Ypacarai (Dysa Healthcare), que resultó adjudicada para la provisión, aún no realizó la instalación de la maquinaria, a pesar de que fue entregada el 13 de marzo de 2024.

El director del hospital, Cristian Fernández, confirmó al citado medio de prensa que “el equipo está totalmente ensamblado”, pero aún queda pendiente que la empresa proveedora haga los trabajos de instalación y adecuación de la sala donde va a estar funcionando.

El equipo para estudio médico fue adquirido por el Ministerio de Salud a través de la licitación 98/21. Varias empresas fueron adjudicadas para proveer tomógrafos a diferentes hospitales del país, entre ellas la empresa Dysa Healthcare, entre cuyos representantes legales figura el actual senador colorado Luis Pettengil.

De acuerdo con la publicación periodística, mientras siga sin funcionar el nuevo tomógrafo, los pacientes que necesiten este estudio tendrán que viajar 45 kilómetros hasta el Hospital Regional de Coronel Oviedo. En sanatorios privados cercanos al hospital de Caaguazú, una tomografía simple ronda entre los G. 450 mil y puede llegar a G. 2 millones en casos más complejos.

Misma situación ocurre en Ciudad del Este, donde esta empresa sigue sin poner en funcionamiento el tomógrafo adquirido por Salud para esa localidad del país.