Fiscal logra reparación económica a favor de la ANDE tras sustracción de energía

Por la causa son tres los imputados que ordenaron la conexión directa con conductores, sin medidor de media tensión, el cual abastece de energía eléctrica a la propiedad de manera irregular y sin ningún tipo de medición. La restitución asciende a Gs. 635.281.872 millones.

La fiscal Viviana Llano Estigarribia, de la Unidad Penal n.°2, Zonal de Villeta, logró el resarcimiento por la sustracción de energía, en el marco de la causa n. °475/2024 “Sebastián Stefan Vollm y otros s/ sustracción de energía eléctrica y otro”.

Este hecho fue registrado en la localidad de Villeta y la restitución asciende a Gs. 635.281.872 millones.

Lea: Asesinan a tiros a un hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

Conforme a los antecedentes, entre los primeros tres meses del año, en el inmueble situado sobre la ruta Guarambaré-Villeta, compañía Naranjaisy de la citada ciudad, Sebastián Stefan Vollm, Kai Steffen Heldmann, y Pablo Ramón Acevedo Insaurralde, realizaron una conexión eléctrica directa con conductores de 3x90mm2, sin medidor de media tensión, el cual abastece de energía eléctrica a la propiedad de manera irregular, sin ningún tipo de medición.

Además, presuntamente el suministro irregular alimentaba un transformador, situado fuera del tinglado en tanto que dentro del mismo fueron instalados dos transformadores y también estaban en proceso de instalación un total de 461 máquinas mineradoras.

Posteriormente, el 30 de abril pasado, se procedió a la entrega de 426 máquinas mineradoras a Kai Steffen Heldmann, quien estaba acompañado por el Abg. Maximillian Aussersteiner, y 11 máquinas mineradoras a Sebastián Stefan Vollm, acompañado por los abogados Ruth Carolina González, y Lucas David Ocampo. Esta entrega fue realizada en calidad de guarda y custodia con el compromiso de que lo mantenga en el depósito en el que se encontraba.

Sin embargo, en fecha 5 de junio pasado, la agente fiscal Olga González procedió al allanamiento del inmueble, a los efectos de incautar las maquinas mineradoras de criptomonedas, constando que en el lugar se encontraban tan solo 10 de las máquinas, y que las demás fueron trasladados del lugar, tras no acatar las disposiciones, los alemanes fueron nuevamente procesados, por quebrantamiento de depósito, incluyendo a los abogados garantes.

El 7 de junio de 2024, Maximilian Aussersteiner, defensor técnico Kai Steffen Heldmann, presentó un escrito mediante el cual refiere que las máquinas se encuentran depositadas en la empresa AEROMAR, la cual fue allanada el 14 de junio de 2024.

La comitiva fiscal fue recibida por Alessandro Molfesi (dueño) y Ernesto Garcete (encargado), quienes refirieron que el señor Sebastián Vollm había depositado allí las máquinas mineradoras, el 28 de mayo, y que estos últimos habían retirado del citado deposito un total de 498 máquinas mineradoras, el 13 de junio.

En ese sentido entregaron copia de la constancia de entrega, además, se cotejó que las maquinas mineradoras allí obrantes, no coinciden con las marcas y características de las máquinas incautadas.

En prosecución al suceso, los intervinientes libraron orden de captura contra los dos alemanes y los tres abogados, lo que derivó en la detención de Sebastián Stefan Vollm, en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Una vez privado de su libertad, se comprometió a resarcir el daño ocasionado llegando a un acuerdo con todas las personas afectadas por la sustracción de energía.

Lea más: Habilitaciones vencen este domingo y no renovarlas tendrá multa de G. 800.000

Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.