Caso Pecci: pesquisa trinacional y US$ 5 millones latentes para revelar autoría moral

La pesquisa trinacional (Colombia, EEUU y Paraguay) sobre el crimen de Marcelo Pecci, está encaminada, de acuerdo a lo que afirma el titular del Ministerio Público.

El Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón, señaló que están tendidas las líneas para hacer fluida la comunicación con el Ministerio Público de Colombia, sobre el crimen de Marcelo Pecci.

Indicó que, al margen de las posturas disímiles de la familia del extinto fiscal, está contemplada la cooperación internacional a fondo para intentar llegar al autor intelectual del magnicidio. Autoridades de Colombia, EEUU y Paraguay, están embarcadas en el mismo objetivo de llegar al fondo de la trama que acabó con el magnicidio. El gobierno estadounidense, incluso, mantiene la oferta de pagar USD 5 millones para revelar la autoría intelectual del asesinato.

Por otro lado, Rolón significó que el crimen organizado instalado en todos los países de la región, plantea una realidad alarmante en cuanto a las acciones conjuntas de bandas mafiosas.

Te puede interesar: Asesinan a tiros a un hombre con antecedentes en San Pedro del Paraná

“Está en nuestro patio el crimen organizado, es nuestra realidad entre nosotros, y los protocolos empiezan a funcionar. Creo que hace bien ese tipo de eventos (cooperación internacional), porque extiende nuestro horizonte de búsqueda”, respondió el Fiscal General, al ser abordado al respecto.

El fiscal Rolón indicó que la computadora de Pecci fue analizada por peritos de la Fiscalía, de donde se extrajeron datos que pueden servir al proceso, pero que, en gran medida son datos personales.

El titular del Ministerio Público respondió que las pruebas que se van recabando en la pesquisa, no pueden ser socializadas, ni siquiera para las partes. Eso es así por las disposición de la ley que establece ese procedimiento.

Te puede interesar: Crimen (bien) organizado: pillan megacomplejo narco con sus ‘11 mandamientos’


Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.