Condena histórica por rifa “pukavy” con fines lucrativos

Un hombre denunciado por explotar rifas de manera clandestina y sin reglamentación fue condenado a un año y medio de prisión por este hecho punible.

Diego Rafael Amarilla Lugo vendía rifas comerciales, con el fin de generar ganancias. Tenía a su disposición una estructura, integrada incluso por extranjeros, quienes salían a las calles de la ciudad de Caaguazú a vender rifas.

Lugo no contaba con la autorización del municipio caaguaceño ni de la Conajzar para dedicarse a esta actividad. Dejaba al arbitrio suyo los sorteos y la entrega o no de los premios.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

La rifa se llamaba pukavy, realmente se reían de la gente, opuka entérogui, porque no se tenía la certeza de entregar los premios”, explicó el titular de Conajzar, Carlos Lisera, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Por este hecho denunciado en el año 2018, Amarilla Lugo fue condenado a un año y seis meses de prisión, según lo dispuso el Tribunal integrado por los jueces Luis OVelar Ledezma, Lilian Godoy de Segovia y Víctor Vera.

La ley 416/2012 establece una pena de 5 años a las personas que se dedican a explotar clandestinamente juegos de azar, es decir, sin permiso de la autoridad competente.


Hasta las 16:00 de hoy reciben a postulantes para trabajar en Diputados

El concurso por las 50 vacancias en la Cámara Baja finaliza este sábado a las 16:00. Los postulantes pueden encontrar los requisitos, perfiles y salarios ofrecidos en la página web de la institución.

En el hall central de la Cámara de Diputados son recibidos los participantes del concurso de la juventud para las 50 vacancias disponibles hasta mañana sábado a las 16:00.

Para conocer los detalles de los cargos y requisitos se puede ingresar a la página web de la Cámara de Diputados (www.diputados.gov.py), en la que aparece la pestaña Concurso, que lleva a la nómina en la que se exponen las vacancias.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Profesiones como: abogado, ingeniero informático, licenciado en comunicación, diseñador gráfico, licenciado en lengua guaraní, economista, administrador de empresas, ingeniero comercial o contador público, licenciado en ciencias de la información, por citar los primeros.

Así también buscan a licenciado en lengua inglesa, licenciado en letras, licenciado en ciencias y tecnologías de alimentos, ingeniero electromecánico, entre otros.

Los exámenes serán elaborados por la Universidad Nacional de Asunción y se tendrá el apoyo del Centro Nacional Cómputos. La corrección de las pruebas de selección múltiple será con el uso de la tecnología, a cargo de un lector óptimo automatizado.

El reglamento del concurso está disponible en este enlace y el formulario de postulación en el siguiente link. Es obligatorio llenarlo y presentarlo ante la Cámara de Diputados.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

Mucho frío para la despedida de junio y la bienvenida de julio

Este fin de semana y el inicio de la siguiente con la llegada de julio, las temperaturas serán muy bajas y acordes a la estación del invierno. Las lluvias no aparecen en el pronóstico extendido.

Hoy sábado, el día se presentará fresco a frío, con cielo nublado a parcialmente nublado, con vientos moderados del sector sur. La máxima será de apenas 14ºC, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana domingo se espera una jornada fría a fresca, cielo escasamente nublado y vientos del sector sur. Las extremas oscilarán entre 5ºC y 15ºC.

Es noticia: Justicia absuelve a 28 imputados por el caso de los “Panama Papers”

El lunes, tendremos una mínima de apenas 5ºC y una máxima de 15ºC. El cielo estará escasamente nublado y los vientos soplarán variables.

El martes y el miércoles, las mínimas serán de 10ºC y 16ºC, respectivamente. Hasta entonces, no se observan probabilidades de precipitaciones.

Lea también: Taiwán defiende su independencia y condena falsa declaración de China en la OEA



Taiwán defiende su independencia y condena falsa declaración de China en la OEA

A través de un comunicado, la Embajada de Taiwán en Paraguay expresó su repudio a los ataques a su soberanía por parte de China durante la asamblea de la Organización de Estados Americanos.

“Condenamos enérgicamente la falsa declaración de China en la 54ª Asamblea de la OEA. Taiwán es un país independiente y no acepta violaciones a su soberanía. Ningún país tiene derecho a negar la existencia ni a tergiversar el estatus soberano de Taiwán”, expresa el pronunciamiento de la Embajada de Taiwán en Paraguay.

La representación diplomática protesta contra la falsa declaración del representante de China en la OEA y recuerda que no existe un consenso sobre el así llamado principio de una sola China.

Nota relacionada: Culmina la Asamblea de la OEA en Paraguay con más de 20 resoluciones aprobadas

A lo largo de la historia, la República Popular de China no ha gobernado ni un solo día en Taiwán, agrega.

El comunicado reafirma que Taiwán es un socio responsable en la comunidad internacional, una democracia vibrante y una fuerza para el bien que seguirá trabajando con países aliados y amigos hacia un mundo más próspero.

Paraguay es uno de los pocos países que reconoce la independencia de Taiwán, país con el que lleva más de 60 años de relación diplomática y grandes proyectos en conjunto.