MOPC anuncia pavimentación de más de 330 cuadras de San Lorenzo

El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses a partir de la emisión de la orden de inicio por parte del MOPC.

Como parte del Plan Central 2, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene previsto pavimentar más de 330 cuadras (33,18 km) en San Lorenzo, conocida como la “Ciudad Universitaria”. Este proyecto, correspondiente al Lote 5 de la licitación, abarca 40 trayectos viales que serán mejorados con pavimento asfáltico o empedrado.

Intervenciones programadas:

– Calle Azteca: 0,66 km

– 25 de Agosto (Virgen de Lourdes): 0,46 km

– 25 de Agosto (De Porvenir a Los Tucanes): 0,82 km

– Calle China -Opción A: 0,12 km

– China -Ikela – Manila: 1,46 km

– Avda. Japón (De Kuwait a Los Tucanes): 0,52 km

– Calle Río Paraguay (De Mbuyapey a Laguna Grande): 0,5 km

– Calle Víctor Cáceres (De Ramón Filizzola a Laguna Grande): 0,5 km

– López de Vega (De Juan Leopardi a San Blas): 0,09 km

– Eduardo Guasp -Barbero – López de Vega – San Blas: 3,02 km

– Calle sin nombre hasta Sgto. Penayo: 0,59 km

– Tte. Rodi (De José A. Ortiz a Arsenales): 0,79 km

– Mariano Roque Alonso (De Juan Leopardi a Rafael Materi): 1,28 km

– Paz del Chaco -Mauricio J – San Antonio: 0,77 km

– Calle Fernando de Mompox: 0,15 km

– Del Pilar -Prof. Víctor Curiel: 0,51 km

– La Encarnación (De Tte. Maschio a Manuel O. Guerrero): 0,36 km

– Marcelina Insfrán (De Manuel O. Guerrero a Hernandarias): 0,27 km

– Sgto. Silva (De Florida a 11 de Setiembre): 0,31 km

– 22 de Julio (De Sgto Silva a Gral. Caballero): 0,15 km

– Calle Yasyreta (De Florida a ruta PY01): 0,74 km

– Imperial (De Saturio Ríos a Yasyreta): 0,63 km

– Dr. De Felice – Carmen de Lara Castro: 0,5 km

– Toribio Ocampos (De Nilo Meyer a Avda. La Victoria): 1,04 km

– España – 10 de Marzo: 1,52 km

– Antequera y Castro – Juan A. Melgarejo: 0,79 km

– S/N -ruta PY01 – Avda. La Victoria: 0,23 km

– Sgto. Silva (De Campo Jordán a Las Flores): 1,23 km

– Santa Rita (De Ramón L. Cardozo a San Pedro): 0,45 km

– Brasilia (De 1 de Mayo a Avelino Martínez): 1,39 km

– Calle J. M. Centurión (De San Isidro a Avda. La Victoria): 1,74 km

– José Berges -31 de Diciembre): 1,18 km

– Anahí – 12 de Junio: 1,37 km

– Hércules (De Arnaldo Bacigalupo a Mayor Alderete): 0,65 km

– Maneco Galeano (Campos del Py – Mayor Alderete): 3,03 km

– Calle Tacuara: 0,39 km

– Cancha 6 de Enero: 0,78 km

– Los Tulipanes: 0,93 km

– Silvio Pettirossi: 0,67 km

– Panchito López: 0,59 km

La inversión estimada para San Lorenzo es de G. 62.583.981.471, según el llamado MOPC N.º 51/2024 “Licitación Pública Nacional para la Rehabilitación y Pavimentación de Tramos Camineros en el Departamento Central”, ID 449.370. La fecha de entrega de ofertas es el viernes 12 de julio de 2024 a las 09:00 y la apertura será a las 09:30.

El plazo de ejecución de las obras es de 18 meses a partir de la emisión de la orden de inicio por parte del MOPC.

Además de San Lorenzo, otras cinco ciudades (Areguá, Itá, Capiatá, Ñemby y Guarambaré) se beneficiarán con este plan, que abarca más de 133 km de nueva pavimentación asfáltica o empedrado, según las necesidades de cada localidad.

Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial

Desde las 7:00 de la mañana está bloqueada al tránsito vehicular la Avda. España, por motivo del desfile aniversario del colegio San José.

Desde la calle Rosa Peña hasta Presbítero Marcelino Noutz se procedió al cierre de la Avda. España, según comunicó la Dirección de Tránsito de Asunción.


La autorización municipal para el bloqueo obedece al desfile por los 120 años del colegio San José, que solicitó el apoyo de las autoridades de la ciudad, para el efecto.


Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito se instalaron en los tramos afectados para guiar a los conductores.


El anuncio hecho por la Municipalidad de Asunción no establece un horario de reapertura de las calles cerradas para el evento colegial.


Vencen habilitaciones vehiculares y varios municipios atienden hasta mañana

Largas filas se observaron esta semana en las distintas municipalidades del país, a donde los conductores se acercaron para renovar sus habilitaciones. Ante la alta concurrencia, algunos municipios abrirán este domingo.

La Municipalidad de Fernando de la Mora recibirá a sus contribuyentes hoy sábado de 7:00 a 16:00 y mañana domingo de 7:00 a 12:00. Una vez cumplido el horario de cierre, la atención continuará con todos los que hayan ingresado hasta entonces.

En Lambaré, el horario de este sábado es de 7:00 a 12:00 y, excepcionalmente, mañana domingo de 8:00 a 12:00, según comunicó el intendente Guido González.

En Asunción, además del Bloque C de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, otros puestos son: Ivesur (Salvador Bogado esquina José Pappalardo), Coarco (Tte. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador) hasta las 11:30 de la mañana.

Los vehículos de los años 2022, 2023 y 2024 están exonerados de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y pueden acudir directamente al bloque C.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Por su parte, la Municipalidad de Luque recibirá al público hasta las 15:00 de este sábado y, mañana domingo abrirá de 8:00 a 12:00.

En Mariano Roque Alonso, la atención este sábado será hasta el mediodía. Allí disponen la opción de realizar el pago desde la comodidad del vehículo, en una modalidad más rápida. Las autoridades no anunciaron que abrirían este domingo.

La fecha de vencimiento del 30 de junio rige en la mayoría de los municipios y la multa por circulación en ruta con esta infracción supera los 500.000 guaraníes.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año


Ladrón de la iluminación detenido con dos alumbrados

Además de la vigencia de los robos de cable, esta vez se reporta un caso comprobado de hurto de dos faros de alumbrado público. Sucedió en Asunción y el responsable fue detenido con las evidencias.

Walter Alexis Centurión fue aprehendido sobre la Avda. 1er. Presidente casi Felipe Toledo de Asunción, por un supuesto hecho de hurto agravado.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

En su poder encontraron dos cabezales de alumbrado público que, presuntamente acababa de sustraer de la zona, según los efectivos de la Comisaría 12ª, quienes, por este motivo, procedieron a su aprehensión en flagrancia.

Centurión pasó la noche en el calabozo de la sede policial, donde quedó a disposición de la unidad fiscal de turno, que deberá determinar qué medidas aplicar al implicado, luego de tomarle una declaración.

Los casos de robo de alumbrado no se ven con la misma frecuencia que los de cableado de iluminación pública. Detrás de este “rubro” existe toda una cadena que se dedica a la venta del cobre que contienen los cables. Sin embargo, los que caen en redes policiales son solamente los eslabones finales de la cadena, no por ello menos importantes,

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año