Hambre Cero: empresa ligada a senadora puja para quedarse con tajada

Son nueve las empresas interesadas en proveer la alimentación escolar en el marco del programa Hambre Cero en las Escuelas, que encara el Gobierno Nacional. Entre estas firmas aparece, llamativamente, una que está vinculada muy de cerca con la senadora liberal Celeste Amarilla, quien fue una de las férreas opositoras de este proyecto alimentario.

El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) realizó el lunes la recepción y apertura de las propuestas para la implementación del programa de alimentación escolar en las instituciones educativas de Asunción, Central y Presidente Hayes.

En total nueve conocidas proveedoras presentaron sus propuestas en algunos de los lotes propuestos. Entre ellas aparece una firma vinculada directamente a la senadora liberal Celeste Amarilla. Se trata de LF Latinfood SA, representada por su amiga María Isabel Gavilán, quien puja en el lote 8, para la provisión en escuelas de los distritos de J.A. Saldívar e Ypacaraí (Central), por valor de 100.233 millones de guaraníes.

Empresa vinculada a Celeste Amarilla puja en el lote 8.Empresa vinculada a Celeste Amarilla puja en el lote 8.

La proveedora de merienda escolar Latinfood SA, ante­riormente denominada Arcángel SA, tuvo como accionista hasta el 2017 a la parlamentaria liberal, quien sus declaraciones juradas -al ingresar como legisladora- expuso que tenía cuentas por cobrar de esta empresa.

Según una investigación de Nación Media, en la manifestación de bienes de Amarilla del 2018 figura deudas a cobrar a Arcángel SA por G. 3.000 millones y en el 2019 subió a G. 3.425 millo­nes, cuando ya era diputada en ese momento. Al asumir como senadora, sus cuentas a cobrar bajaron a G. 125 millones, es decir, se deduce que cobró el 96 % de lo que le debían. Esto, en medio de licitaciones adju­dicadas por el Estado a la men­cionada firma.

En una entrevista, el empresario Miguel Cardona, uno de los principales blan­cos del ataque de la liberal, reveló que la senadora sigue siendo su competidora en el rubro, pero que la misma hace figurar a otras perso­nas para pasar desapercibida. Resaltó que todo el país sabe de las empresas de Amarilla proveen merienda y almuerzo escolares.

Resulta llamativo que una empresa vinculada a la congresista se presente a licitar en un proceso que fue cuestionado duramente desde sus inicios por la senadora Amarilla. Desde el comienzo, la misma intentó trancar a toda costa el proyecto. Un aspecto llamativo fue que, si bien presentó una postura crítica, terminó votando a favor de la iniciativa, y ahora su “exempresa” presentó una propuesta en la licitación.


También te puede interesar: Senadora Amarilla tiene otra empresa con proveedor de la merienda escolar

Vencen habilitaciones vehiculares y varios municipios atienden hasta mañana

Largas filas se observaron esta semana en las distintas municipalidades del país, a donde los conductores se acercaron para renovar sus habilitaciones. Ante la alta concurrencia, algunos municipios abrirán este domingo.

La Municipalidad de Fernando de la Mora recibirá a sus contribuyentes hoy sábado de 7:00 a 16:00 y mañana domingo de 7:00 a 12:00. Una vez cumplido el horario de cierre, la atención continuará con todos los que hayan ingresado hasta entonces.

En Lambaré, el horario de este sábado es de 7:00 a 12:00 y, excepcionalmente, mañana domingo de 8:00 a 12:00, según comunicó el intendente Guido González.

En Asunción, además del Bloque C de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, otros puestos son: Ivesur (Salvador Bogado esquina José Pappalardo), Coarco (Tte. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador) hasta las 11:30 de la mañana.

Los vehículos de los años 2022, 2023 y 2024 están exonerados de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y pueden acudir directamente al bloque C.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Por su parte, la Municipalidad de Luque recibirá al público hasta las 15:00 de este sábado y, mañana domingo abrirá de 8:00 a 12:00.

En Mariano Roque Alonso, la atención este sábado será hasta el mediodía. Allí disponen la opción de realizar el pago desde la comodidad del vehículo, en una modalidad más rápida. Las autoridades no anunciaron que abrirían este domingo.

La fecha de vencimiento del 30 de junio rige en la mayoría de los municipios y la multa por circulación en ruta con esta infracción supera los 500.000 guaraníes.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año


Ladrón de la iluminación detenido con dos alumbrados

Además de la vigencia de los robos de cable, esta vez se reporta un caso comprobado de hurto de dos faros de alumbrado público. Sucedió en Asunción y el responsable fue detenido con las evidencias.

Walter Alexis Centurión fue aprehendido sobre la Avda. 1er. Presidente casi Felipe Toledo de Asunción, por un supuesto hecho de hurto agravado.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

En su poder encontraron dos cabezales de alumbrado público que, presuntamente acababa de sustraer de la zona, según los efectivos de la Comisaría 12ª, quienes, por este motivo, procedieron a su aprehensión en flagrancia.

Centurión pasó la noche en el calabozo de la sede policial, donde quedó a disposición de la unidad fiscal de turno, que deberá determinar qué medidas aplicar al implicado, luego de tomarle una declaración.

Los casos de robo de alumbrado no se ven con la misma frecuencia que los de cableado de iluminación pública. Detrás de este “rubro” existe toda una cadena que se dedica a la venta del cobre que contienen los cables. Sin embargo, los que caen en redes policiales son solamente los eslabones finales de la cadena, no por ello menos importantes,

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año



Hasta las 16:00 de hoy reciben a postulantes para trabajar en la Cámara de Diputados

El concurso por las 50 vacancias en la Cámara Baja finaliza este sábado a las 16:00. Los postulantes pueden encontrar los requisitos, perfiles y salarios ofrecidos en la página web de la institución.

En el hall central de la Cámara de Diputados son recibidos los participantes del concurso de la juventud para las 50 vacancias disponibles hasta mañana sábado a las 16:00.

Para conocer los detalles de los cargos y requisitos se puede ingresar a la página web de la Cámara de Diputados (www.diputados.gov.py), en la que aparece la pestaña Concurso, que lleva a la nómina en la que se exponen las vacancias.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Profesiones como: abogado, ingeniero informático, licenciado en comunicación, diseñador gráfico, licenciado en lengua guaraní, economista, administrador de empresas, ingeniero comercial o contador público, licenciado en ciencias de la información, por citar los primeros.

Así también buscan a licenciado en lengua inglesa, licenciado en letras, licenciado en ciencias y tecnologías de alimentos, ingeniero electromecánico, entre otros.

Los exámenes serán elaborados por la Universidad Nacional de Asunción y se tendrá el apoyo del Centro Nacional Cómputos. La corrección de las pruebas de selección múltiple será con el uso de la tecnología, a cargo de un lector óptimo automatizado.

El reglamento del concurso está disponible en este enlace y el formulario de postulación en el siguiente link. Es obligatorio llenarlo y presentarlo ante la Cámara de Diputados.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año