Ante asamblea de la OEA, la Iglesia pide respeto a la vida y la familia

En el marco de la reunión de la asamblea de la OEA en Paraguay, la Conferencia Episcopal Paraguaya se pronunció a favor de la vida y la familia. Solicitó el respeto a esta posición, sustentada en la Constitución Nacional.

Del 26 al 28 de junio se desarrolla en Luque la asamblea número 54 de la Asamblea Permanente de la Organización de Estados Americanos, bajo el lema “Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.

El pronunciamiento expone que, el marco constitucional del Paraguay protege la vida y la familia como valores fundamentales sobre los que se edifica la sociedad paraguaya.

Lea también: Máxima de apenas 15°C para este martes

“Consideramos que ciertas resoluciones propuestas para ser aprobadas por algunos países sobre la vida y la familia, no condicen con nuestra carta magna y pueden afectar nuestra soberanía”, expresa el comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

La Iglesia Católica insta a las autoridades de nuestro país a presentar las objeciones que, por derecho, el Paraguay tiene como integrante de la OEA.

También resalta en la firme creencia en el valor de la vida, desde su concepción hasta la muerte natural y, en la familia constituida sobre el matrimonio del hombre y la mujer. Al respecto exhortan a respetar estas convicciones.




Taiwán defiende su independencia y condena falsa declaración de China en la OEA

A través de un comunicado, la Embajada de Taiwán en Paraguay expresó su repudio a los ataques a su soberanía por parte de China durante la asamblea de la Organización de Estados Americanos.

“Condenamos enérgicamente la falsa declaración de China en la 54ª Asamblea de la OEA Taiwán es un país independiente y no acepta violaciones a su soberanía. Ningún país tiene derecho a negar la existencia ni a tergiversar el estatus soberano de Taiwán”, expresa el pronunciamiento de la Embajada de Taiwán en Paraguay.


La representación diplomática protesta contra la falsa declaración del representante de China en la OEA y recuerda que no existe un consenso sobre el así llamado principio de una sola China.


A lo largo de la historia, la República Popular de China no ha gobernado ni un solo día en Taiwán, agrega.


El comunicado reafirma que Taiwán es un socio responsable en la comunidad internacional, una democracia vibrante y una fuerza para el bien que seguirá trabajando con países aliados y amigos hacia un mundo más próspero.



Culmina la Asamblea de la OEA en Paraguay con más de 20 resoluciones aprobadas

Este viernes culminó el 54 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuya edición se realizó en nuestro país. El informe indica que fueron aprobadas 22 resoluciones y tres declaraciones.

El canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó, en conferencia de prensa, que la Declaración de Asunción recoge acuerdos claves para fortalecer la gobernabilidad y las instituciones democráticas; priorizar la erradicación de la pobreza; robustecer la lucha contra la delincuencia organizada transnacional; defender los derechos humanos, eliminar toda forma de discriminación; y promover la cooperación y las alianzas en las Américas para hacer frente al cambio climático.

Destacó igualmente que en esta Asamblea se realizó la elección de tres miembros que integrarán la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el candidato del Paraguay, Diego Moreno, del Perú, Alberto Borea y del Uruguay, Ricardo Pérez Manrique. “Para el Paraguay esta elección es histórica, ya que es la primera vez que un jurista paraguayo ocupa un lugar en la Corte Interamericana”, expresó.

Señaló además que nuestro país promueve la integración regional y la construcción de consensos sobre temas de interés común, sin comprometer sus principios y valores establecidos en la Constitución, ni ceder su soberanía sobre cuestiones claramente reguladas en la legislación nacional. “La política exterior paraguaya tiene como norte el respeto irrestricto de nuestro ordenamiento jurídico, así como nuestros valores y cultura”, refirió el canciller.

Asimismo, dijo que en esta Asamblea General “reafirmamos una vez más el compromiso de proteger la vida desde la concepción hasta su fin natural, defender la familia, promover la igualdad entre hombres y mujeres, así como mejorar las condiciones de vida de mujeres y niñas, combatiendo la discriminación y la violencia”.

Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, manifestó que en esta Asamblea la agenda ha sido rica y variada, pero comprometida y con valor y definitivamente marcando la importancia de la organización. “Como principal foro político de la región, nuestro espíritu es seguir trabajando juntos y cooperar con todas las demás organizaciones del Sistema Interamericano y fuera de él”.

Plástico reciclado por las tapas de alcantarillado de hierro: proponen solución a hurtos

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) analiza una estrategia para hacer frente a la alta cifra de hurtos de tapas de alcantarillados de hierro.

Según datos presentados por la ESSAP, actualmente se registran unos 200 hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, lo que supone un gasto para la empresa la reposición de las mismas.

Cada una de ellas cuesta alrededor de G. 1.500.000, por lo que el presidente Luis Fernando Bernal anunció un plan piloto de reemplazo de tapas de otro material.

Puede interesar: Fortalecen el cruce fronterizo entre Paraguay y Argentina con nuevas embarcaciones

Al respecto, se constató que en Asunción, decenas de registros de alcantarillado están sin tapas, producto del hurto por parte de rateros o los llamados “chespis”, que venden las tapas por precios irrisorios.

El titular de la Essap señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto ya iniciado.

Lea también: Peña celebra elección de Diego Moreno en la Corte IDH

Explicó que estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.