ANDE instalará 126 equipos telecomandados en el este del país

La ANDE programó en lo que resta del año, la instalación de 126 Equipos Telecomandados (ETC’s) en el este del país, con lo cual se tendrá operativos 400 ETC’s en la zona.

Al respecto, la entidad informó que estos equipos permitirán minimizar las interrupciones del servicio y reducir el tiempo de reposición en caso de emergencia o algún evento que cause inconvenientes en el sistema de distribución eléctrica, gracias al seccionamiento de las líneas que serán telecomandadas desde un Centro de Operación de Distribución.

Lea: Guerra al crimen organizado: 5.000 nuevos policías a punto de entrar en batalla

En ese contexto y continuando con la implementación de la Licitación Pública Internacional Nro. 1723/2022, que abarca el «Desarrollo y Puesta en Servicio del Sistema de Información Geográfica Smallworld Electric Office y Levantamiento de la Red Eléctrica de Distribución», se realizó una reunión de trabajo en las oficinas del Departamento de Operación de Distribución Regional Este para coordinar la habilitación del Centro de Edición del EO después del levantamiento de la red, así como supervisar el funcionamiento de los Equipos Telecomandados (ETC’s) una vez que estén en producción en la zona Este del país.

La reunión fue liderada por el director Ejecutivo de Proyectos de Redes Inteligentes, el Ing. Gustavo Encina, junto al Jefe de la Unidad de Administración del Proyecto de Implementación del SGIDE (RI/US), el Ing. Marcelino Bernal, y su equipo de trabajo.

En representación de la Dirección de Gestión Regional, estuvieron presentes el Jefe de División de Gestión Regional Este, el Ing. Juan Rozzano, y el Jefe del Departamento de Operación de Distribución Regional Este, el Ing. Luis Ramírez, así como el Ing. Jorge Vázquez y los demás integrantes del equipo.

Lea más: Conductores de plataforma con acompañantes en los viajes: ¿Se puede?

Construirán moderno local para el Grupo Lince en Alto Paraná

El nuevo edificio contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para las motos y oficina administrativa.

César “Landy” Torres, gobernador de Alto Paraná, firmó el proyecto para la construcción de un edificio destinado al Grupo Lince, unidad motorizada de la Policía Nacional.

El mismo será construido en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná y contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para motocicletas y oficina administrativa.

Lea: Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

El primer piso será dedicado exclusivamente a las policías femeninas, ofreciendo un espacio adecuado y seguro para su descanso. El segundo piso, por su parte, alojará a los efectivos masculinos.

Asimismo, la infraestructura permitirá triplicar la presencia de policías motorizados en el décimo departamento para luchar contra la delincuencia.

El Grupo Lince, conocido por su alta capacitación y eficacia, podrá desplegarse de manera más rápida en sus motocicletas para brindar una mayor presencia en esta zona bastante golpeada por la inseguridad.

Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Ante la cantidad de hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, la Essap evalúa un plan piloto de reemplazo por tapas de otros materiales.

El presidente de la empresa estatal, Luis Bernal, anunció el plan dado los costos elevados de reposición de las tapas de alcantarilla de hierro, de alrededor de G. 1.500.000.

Se constató que decenas de alcantarillado no cuentan con la tapa del registro al ser hurtadas y vendidas «por precios irrisorios», informó la Essap.

El presidente señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas: