Cómo actuar ante una crisis convulsiva por epilepsia

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que afecta a personas de todas las edades en todo el mundo y se caracteriza por convulsiones recurrentes no provocadas.

La neuróloga especialista en epilepsia, Dra. Silvia González, resaltó la importancia de saber actuar ante una crisis convulsiva de manera a evitar asfixias y proteger al paciente de golpes durante los episodios de epilepsia.

La especialista indicó que generalmente las crisis duran unos segundos o minutos, y que una vez finalizada, el cerebro vuelve a funcionar con normalidad. El tipo de convulsión depende de la parte del cerebro afectada y la causa de la epilepsia.

Es importante recordar que, durante una crisis convulsiva, no se debe intentar alzar la cabeza del paciente ni contener sus movimientos, sino colocarlo de costado y protegerlo de lesiones.

“Cuando hay una crisis el paciente cae al piso, entonces tenemos que asegurarnos que la vía respiratoria esté conservada, que la boca y alrededor de la cara estén libres para que no se asfixie. Tampoco debemos meter nada en la boca del paciente, porque la lengua es un músculo que está adherido al piso de la boca, por tanto, no va a tragar la lengua, por tanto, hay que evitar el dedo, palito, cuchara, ni nada en la boca, ni mucho menos derramarle agua porque corre el riesgo de asfixiarse”, advirtió la doctora del Hospital de Clínicas.

En caso de presenciar una crisis convulsiva, la epileptóloga brindó algunas recomendaciones a tener en cuenta:

1. Es crucial asegurarse de que la vía respiratoria del paciente esté despejada para prevenir la asfixia.

2. No se debe intentar meter nada en la boca del paciente, ya que la lengua no se traga durante una convulsión.

3. Evitar derramar agua sobre el paciente, ya que esto también puede causar asfixia.

4. Colocar al paciente de costado para prevenir la aspiración de saliva.

5. Proteger al paciente de golpearse con muebles u objetos cercanos.

6. No intentar contener los movimientos del paciente durante la crisis, ya que esto podría causar lesiones.

Explicó además que, en caso de presentar convulsiones recurrentes debido a la epilepsia, no siempre es necesario acudir a urgencias, a menos que se presenten signos de alarma. Sin embargo, si es la primera vez que la persona tiene una crisis convulsiva, está embarazada, tiene una enfermedad cardíaca u otras condiciones específicas, es recomendable acudir a urgencias.

Por último, resaltó la importancia de estar informado sobre cómo actuar en situaciones de episodios de epilepsia o de emergencia, para poder brindar la asistencia necesaria de manera segura y efectiva.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas:

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.

Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

Los vecinos denunciaron que la mujer derramó combustible a sus tres hijos con la intención de quemarlos vivos. Ocurrió en la localidad de Filadelfia, Chaco.

Una mujer fue detenida en un inquilinato, ubicado en la Calle Chaco Boreal casi Harbiner, tras amenazar con quemar vivos a sus tres hijos pequeños. Se trata de Jessica Belén Recalde Méndez, de 27 años.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

Según el informe de la Policía Nacional, el hecho fue reportado por los vecinos a través del sistema 911. En el lugar, manifestaron a los intervinientes que Jessica, en un ataque de locura, derramó combustible a sus hijos y amenazó con quemarlos. Las víctimas son niños de 11 y 5 años, y un bebé de meses de vida.

En su declaración, la mujer confesó que su intención no era la de quemar a sus hijos, sino amedrentar al padre de los mismos. No obstante, quedó detenida. El caso fue comunicado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país