Enfermedad de boca, manos y pies en niños: Clínicas reporta aumento de consultas

El virus boca, manos y pies y forma, forma parte del grupo enterovirus, causado por el virus Coxsackie, que genera una enfermedad generalmente benigna, cuyos síntomas son dolor de garganta, a veces chorrera de la nariz y es muy parecida a una gripe.

Así lo explicó el Dr. Ricardo Iramain, jefe del Dpto. de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas, quien indicó que la enfermedad va generando algunas lesiones en la piel, boca, manos y pies.

“Cuando el niño refiere que le duele la boca, se debe examinar y a simple vista se puede detectar que hay una lesión blanquecina en los lados laterales. Ante estos signos es importante que el niño sea llevado a un centro médico para que reciba la atención adecuada y aliviar los síntomas”.

Lea: Enfrentamiento en Canindeyú: “Lo que ocurrió no fue ninguna impericia”, asegura ministro

En ese contexto, informó que el Departamento de Emergencias Pediátricas ha aumentado un 30% las consultas diarias por esta patología, que puede afectar a cualquier edad; además se ven complicaciones indirectas a la enfermedad.

Asimismo, dijo que hay dos complicaciones indirectas que genera el virus, como la deshidratación y la infección de la piel en partes blandas y tejidos, por lo que insta a los padres a que estén atentos a los síntomas.

Los de boca son úlceras aftosas o lesiones que impiden comer y beber en los niños. Los padres deben tener en cuenta que a veces como las lesiones son muy dolorosas, les impide consumir líquido y alimentarse normalmente, entonces, a los pediatras les preocupa que esta circunstancia pueda causar deshidratación.

Se debe estar alerta a los signos de deshidratación como decaimiento en niños más grandes, sequedad en la boca, inapetencia, además de orinar poco. Este síndrome se observa en los niños menores de dos años de edad y se puede detectar en los pañales. También la enfermedad suele generar pruritos, es decir picazón en la piel.

Recomendación

Como el virus es contagioso, se apela a la higiene, al lavado constante de las manos, que los utensilios sean exclusivos del paciente y no compartir ciertos juguetes. Es importante generar una manera de aislamiento al ser muy infeccioso, se transmite por los estornudos, de las gotitas de saliva al hablar y por las manos.

Lea más: Comunidades Ayoreo de Boquerón denuncian riesgo de genocidio de grupos en aislamiento

Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial

Desde las 7:00 de la mañana está bloqueada al tránsito vehicular la Avda. España, por motivo del desfile aniversario del colegio San José.

Desde la calle Rosa Peña hasta Presbítero Marcelino Noutz se procedió al cierre de la Avda. España, según comunicó la Dirección de Tránsito de Asunción.


La autorización municipal para el bloqueo obedece al desfile por los 120 años del colegio San José, que solicitó el apoyo de las autoridades de la ciudad, para el efecto.


Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito se instalaron en los tramos afectados para guiar a los conductores.


El anuncio hecho por la Municipalidad de Asunción no establece un horario de reapertura de las calles cerradas para el evento colegial.


Vencen habilitaciones vehiculares y varios municipios atienden hasta mañana

Largas filas se observaron esta semana en las distintas municipalidades del país, a donde los conductores se acercaron para renovar sus habilitaciones. Ante la alta concurrencia, algunos municipios abrirán este domingo.

La Municipalidad de Fernando de la Mora recibirá a sus contribuyentes hoy sábado de 7:00 a 16:00 y mañana domingo de 7:00 a 12:00. Una vez cumplido el horario de cierre, la atención continuará con todos los que hayan ingresado hasta entonces.

En Lambaré, el horario de este sábado es de 7:00 a 12:00 y, excepcionalmente, mañana domingo de 8:00 a 12:00, según comunicó el intendente Guido González.

En Asunción, además del Bloque C de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, otros puestos son: Ivesur (Salvador Bogado esquina José Pappalardo), Coarco (Tte. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador) hasta las 11:30 de la mañana.

Los vehículos de los años 2022, 2023 y 2024 están exonerados de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y pueden acudir directamente al bloque C.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Por su parte, la Municipalidad de Luque recibirá al público hasta las 15:00 de este sábado y, mañana domingo abrirá de 8:00 a 12:00.

En Mariano Roque Alonso, la atención este sábado será hasta el mediodía. Allí disponen la opción de realizar el pago desde la comodidad del vehículo, en una modalidad más rápida. Las autoridades no anunciaron que abrirían este domingo.

La fecha de vencimiento del 30 de junio rige en la mayoría de los municipios y la multa por circulación en ruta con esta infracción supera los 500.000 guaraníes.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año


Ladrón de la iluminación detenido con dos alumbrados

Además de la vigencia de los robos de cable, esta vez se reporta un caso comprobado de hurto de dos faros de alumbrado público. Sucedió en Asunción y el responsable fue detenido con las evidencias.

Walter Alexis Centurión fue aprehendido sobre la Avda. 1er. Presidente casi Felipe Toledo de Asunción, por un supuesto hecho de hurto agravado.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

En su poder encontraron dos cabezales de alumbrado público que, presuntamente acababa de sustraer de la zona, según los efectivos de la Comisaría 12ª, quienes, por este motivo, procedieron a su aprehensión en flagrancia.

Centurión pasó la noche en el calabozo de la sede policial, donde quedó a disposición de la unidad fiscal de turno, que deberá determinar qué medidas aplicar al implicado, luego de tomarle una declaración.

Los casos de robo de alumbrado no se ven con la misma frecuencia que los de cableado de iluminación pública. Detrás de este “rubro” existe toda una cadena que se dedica a la venta del cobre que contienen los cables. Sin embargo, los que caen en redes policiales son solamente los eslabones finales de la cadena, no por ello menos importantes,

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año