Examen admisional: IPS dice que no rechazará a nadie y explica cómo usará la información

El Consejo del IPS aprobó la implementación de un examen médico admisional para nuevos aportantes. Sin embargo, sus autoridades aclaran que no rechazarán a nadie y que, el fin de estas pruebas es manejar información de los ingresantes para así tener una mejor planificación de gastos.

El jueves 13 de junio, el Consejo del IPS, reunido en sesión ordinaria, aprobó el reglamento que establece la presentación del formulario-examen médico admisional de los trabajadores, a cargo de los empleadores.

Nota relacionada: IPS aprueba reglamento de examen médico para admisión de asegurados

En la resolución, el IPS insta al Ministerio del Trabajo a dar cumplimiento al Código Laboral que, en uno de sus artículos ya establece este examen médico y le carga el costo a la patronal.

“No estamos diciendo que quien esté enfermo no será admitido, lo que necesitamos es definir correctamente cuáles son las patologías o condiciones de las personas que están ingresando en la seguridad social”, explicó al canal Gen el director de Gabinete del IPS, Luis Cardozo.

Entre los argumentos figuran hechos como, la carencia de un registro con las patologías de base con que ingresan los aportantes, lo cual impide planificar correctamente las atenciones que serán requeridas, prever los llamados a licitación para una cobertura más completa y tener una reserva presupuestaria coherente a las condiciones de la masa de asegurados.

“Esto no implica que el Consejo quiera privarle al trabajador ni dejarle fuera de la seguridad social, porque obligatoriamente debe estar incluido, pero es necesario conocer a quiénes les estamos incluyendo y que atención van a necesitar para poder planificar”, añadió el director.

El Consejo aprobó un reglamento y lo puso a consideración del Ministerio del Trabajo que podrá aprobarlo o modificarlo para posteriormente implementarlo. Ese proceso implicará la discusión en una mesa de trabajo con todas las partes afectadas, por lo tanto, la exigencia no será inmediata.

Lea también: IPS y Salud acuerdan compra de medicamentos oncológicos

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.

Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

Los vecinos denunciaron que la mujer derramó combustible a sus tres hijos con la intención de quemarlos vivos. Ocurrió en la localidad de Filadelfia, Chaco.

Una mujer fue detenida en un inquilinato, ubicado en la Calle Chaco Boreal casi Harbiner, tras amenazar con quemar vivos a sus tres hijos pequeños. Se trata de Jessica Belén Recalde Méndez, de 27 años.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

Según el informe de la Policía Nacional, el hecho fue reportado por los vecinos a través del sistema 911. En el lugar, manifestaron a los intervinientes que Jessica, en un ataque de locura, derramó combustible a sus hijos y amenazó con quemarlos. Las víctimas son niños de 11 y 5 años, y un bebé de meses de vida.

En su declaración, la mujer confesó que su intención no era la de quemar a sus hijos, sino amedrentar al padre de los mismos. No obstante, quedó detenida. El caso fue comunicado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país


Empleada doméstica detenida con G. 139 millones robados a su patrona

Una mujer de 68 años, denunciada por su empleadora por el robo de una fuerte suma de dinero guardada en la caja fuerte de la casa, fue detenida con las evidencias en su poder. Sucedió en Mora Cué, Luque y las sustracciones se realizaron en diferentes ocasiones.

Efectivos de la Comisaría 28ª de Mora Cué, Luque, aprehendieron a Lidia María Olimpia Vázquez, de 68 años, sindicada como supuesta autora de un hecho de hurto.

Del poder de Vázquez incautaron G. 139.483.000, monto supuestamente sustraído de la caja fuerte de la casa donde trabajaba la mujer.

Es noticia: Tía de Loan declara que el niño fue atropellado por funcionaria y su marido

“Vieron que empezaba a faltar dinero y, ante la sospecha, regresaron a la casa en un horario no habitual y la sorprendieron en flagrancia con 11 millones en su riñonera”, explicó el jefe policial, Francisco Goiburú, en una entrevista con los medios.

La suma tan grande de dinero la habría sacado de manera sistemática en el lapso de tres años, periodo que lleva trabajando en la casa. La Policía hizo un trabajo de inteligencia y allanó la vivienda de la denunciada y encontró los demás billetes en el ropero.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?