Salud entrega segundo suministro de medicamentos al INERAM

El Ministerio de Salud hizo entrega de la segunda carga de medicamentos al INERAM. El objetivo es mantener abastecido a dicho centro asistencial.

Teresa Barán, ministra de Salud, acompañó personalmente la entrega del segundo cargamento importante del mes a este centro de referencia de atención a enfermedades respiratorias, con el objetivo de asegurar la respuesta a los pacientes que acuden a este servicio desde diferentes puntos del país.

Estas entregas incluyen productos tales como antibióticos, medicamentos para pacientes con enfermedades respiratorias, así como a ostomizados; igualmente, antiparasitarios, drogas controladas como carbarmazepina, fentanilo y otras.

Además, fármacos para el Programa Nacional de Diabetes y el Programa Nacional del Control de Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (Pronaterc), además de fórmulas alimenticias.

Asimismo, insumos básicos como aerocámaras, hilos para suturas, guantes de procedimientos y quirúrgicos, catéteres periféricos y urinarios, además de set para las bombas de infusión y también servilletas secamanos, muy requeridas en las terapias y áreas críticas.

Los abastecimientos con grandes cargas se realizan dos veces al mes y, luego, se van efectuando entregas semanales de los medicamentos e insumos de alta rotación, como una estrategia implementada conforme al espacio con que cuenta el parque del servicio para el almacenamiento de los productos.

En lo que va del mes, el INERAM recibió fármacos e insumos por valor de G. 3.710.799.579. Lo correspondiente a la primera entrega, realizada el 5 de junio pasado, asciende a G. 1.088.059.767, la entrega de hoy, por G. 537.843.220, y las semanales suman hasta la primera quincena por G. 2.084.896.592.

Buscan a otro bebé desaparecido: fue retirado del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas:

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.

Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

Los vecinos denunciaron que la mujer derramó combustible a sus tres hijos con la intención de quemarlos vivos. Ocurrió en la localidad de Filadelfia, Chaco.

Una mujer fue detenida en un inquilinato, ubicado en la Calle Chaco Boreal casi Harbiner, tras amenazar con quemar vivos a sus tres hijos pequeños. Se trata de Jessica Belén Recalde Méndez, de 27 años.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

Según el informe de la Policía Nacional, el hecho fue reportado por los vecinos a través del sistema 911. En el lugar, manifestaron a los intervinientes que Jessica, en un ataque de locura, derramó combustible a sus hijos y amenazó con quemarlos. Las víctimas son niños de 11 y 5 años, y un bebé de meses de vida.

En su declaración, la mujer confesó que su intención no era la de quemar a sus hijos, sino amedrentar al padre de los mismos. No obstante, quedó detenida. El caso fue comunicado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país