Empleada doméstica fue detenida tras robar G. 45 millones a su patrón

Una empleada doméstica fue detenida en la ciudad de Coronel Oviedo luego de apoderarse del dinero perteneciente a sus patrones. El monto sustraído asciende a G. 45 millones.

Agentes de la Comisaría 31 del barrio Azucena de Coronel Oviedo tomaron intervención en una denuncia de robo que tiene a una empleada doméstica como protagonista.

Se trata de Vidalia Aurora Correa de Paniagua, de 45 años, quien acabó siendo detenida luego de la denuncia formulada por Néstor Barreto, quien la había contratado para trabajar en su casa.

Te puede interesar: Electricista fallece en CDE: cuerpo quedó pegado al cableado

Según reporte OviedoPress, la mujer venía sustrayendo de manera gradual dinero en efectivo que su patrón tenía guardado dentro de su dormitorio. Se estima que el monto total asciende a G. 45 millones.

Tras notar el faltante del dinero, decidió colocar una cámara de vigilancia en la habitación. Las filmaciones permitieron confirmar el hurto y la autoría de Correa.

Leé también: Niña abusada en Itapúa fallece tras casi mes de internación

Una vez con las pruebas, Barreto decidió formular la denuncia en la comisaría jurisdiccional, permitiendo así la detención de la mujer. De su poder recuperaron un total de G. 10 millones.

La empleada manifestó a los agentes policiales que utilizó el dinero robado para pagar una deuda y comprar algunos artículos. Sin embargo, no dio detalles sobre el paradero del resto de la plata.

Coordinan acciones para preservar legado histórico y potenciar atractivos de Humaitá

El objetivo principal es proteger el valor histórico y cultural de Humaitá, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el valioso patrimonio histórico de Humaitá, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de Turismo (SNC), la Municipalidad de Humaitá y la Gobernación de Ñeembucú, iniciaron un trabajo colaborativo interinstitucional para coordinar acciones en torno a la conservación y promoción del emblemático sitio.

Durante el encuentro, los técnicos de las instituciones realizaron un recorrido de verificación de las ruinas de la Iglesia San Carlos Borromeo y el Museo, el ex cuartel del Mariscal Francisco Solano López, además del centro histórico de la ciudad, lo que permitió evaluar el estado actual de los lugares y determinar las acciones necesarias para su adecuada conservación y promoción.

Como resultado de la jornada, se establecieron lineamientos para un Plan de Acción enfocado en la conservación preventiva y la promoción del sitio como destino turístico.

El objetivo principal es proteger el valor histórico y cultural de Humaitá, asegurando su preservación para las futuras generaciones. Asimismo, se busca impulsar su potencial turístico, atrayendo a más visitantes y educando al público sobre la importancia histórica del lugar.


Etiquetas:

Condena histórica por rifa “pukavy” con fines lucrativos

Un hombre denunciado por explotar rifas de manera clandestina y sin reglamentación fue condenado a un año y medio de prisión por este hecho punible.

Diego Rafael Amarilla Lugo vendía rifas comerciales, con el fin de generar ganancias. Tenía a su disposición una estructura, integrada incluso por extranjeros, quienes salían a las calles de la ciudad de Caaguazú a vender rifas.

Lugo no contaba con la autorización del municipio caaguaceño ni de la Conajzar para dedicarse a esta actividad. Dejaba al arbitrio suyo los sorteos y la entrega o no de los premios.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

La rifa se llamaba pukavy, realmente se reían de la gente, opuka entérogui, porque no se tenía la certeza de entregar los premios”, explicó el titular de Conajzar, Carlos Lisera, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Por este hecho denunciado en el año 2018, Amarilla Lugo fue condenado a un año y seis meses de prisión, según lo dispuso el Tribunal integrado por los jueces Luis OVelar Ledezma, Lilian Godoy de Segovia y Víctor Vera.

La ley 416/2012 establece una pena de 5 años a las personas que se dedican a explotar clandestinamente juegos de azar, es decir, sin permiso de la autoridad competente.


Chofer pierde control de camión por desperfecto mecánico y cae a una zanja

El percance vial se registró ayer, en horas de la siesta, en la localidad de Minga Guazú. El hombre fue asistido, pero no sufrió a lesiones graves.

Un chofer perdió el control del tractocamión que manejaba debido a un desperfecto mecánico, en consecuencia, terminó cayendo a una zanja, al costado de la ruta PY02, específicamente en el kilómetro 27.

Se trata de un camión de la marca Mercedes Benz, modelo 1924, año 1984, , con acoplado de la marca Randon, cargado con 33 toneladas de granos de soja, que era manejado por Bruno Ricardo Sotelo (70).

De acuerdo al informe de la Subcomisaria 52ª, el conductor contó que el camión sufrió un desperfecto mecánico, por lo que salió de la pista y cayó en la cuneta, al costado de la ruta.

El hombre fue asistido por paramédicos de la ambulancia de la empresa Tape Porã, pero afortunadamente no sufrió lesiones graves.