Habilitan albergue con capacidad para 50 personas en la Costanera Norte

El albergue, con capacidad inicial para recibir a 50 personas en situación de vulnerabilidad, expuestas a bajas temperaturas de esta temporada, ya se encuentra habilitado en la Costanera Norte de Asunción.

Así lo confirmó el ministro ministro de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), Arsenio Zárate, quien indicó que el refugio denominado Jaho’i, se concretó gracias a la coordinación con distintas instituciones, que no solo abarca a Asunción, sino a todo el departamento Central.

En el caso de la atención a la población indígena, tiene una coordinación específica con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), explicó el ministro de la SEN.

El albergue instalado en la Costanera Norte consiste en toldo, que además del espacio para las camas, cuenta con cocina, mesas de alimentos, y baños móviles.

En ese contexto, el ministro recordó que el operativo de albergue de personas en situación de calle se activa cuando las temperaturas bajan a 10°, aunque destacó que este año se activó incluso con una temperatura menos extrema.

En el caso de que las personas en situación de calle no quieran trasladarse a los albergues, el protocolo de la SEN establece que igualmente se les deja colchones y frazadas para que utilice como abrigo.

Otro albergue está disponible en la Costanera Sur, que será utilizado en caso necesario. Así también, la Primera División de Infantería cuenta igualmente con un albergue con una capacidad para 20 personas.

La SEN coordina también con las Fuerzas Armadas de la Nación, cuyos locales están a disposición en caso de necesidad de albergar personas.

Asimismo, dijo que trabajan con la Policía Nacional de forma permanente y coordinada, ya que el sistema 911 es uno de los canales habilitados para recibir reportes de casos de personas expuestas a las bajas temperaturas. Las líneas habilitadas además son – para que las personas puedan reportar casos de necesidades.

Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Ante la cantidad de hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, la Essap evalúa un plan piloto de reemplazo por tapas de otros materiales.

El presidente de la empresa estatal, Luis Bernal, anunció el plan dado los costos elevados de reposición de las tapas de alcantarilla de hierro, de alrededor de G. 1.500.000.

Se constató que decenas de alcantarillado no cuentan con la tapa del registro al ser hurtadas y vendidas «por precios irrisorios», informó la Essap.

El presidente señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas:

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.