Roberto Carlos: 5 datos curiosos que no sabías sobre el legendario cantante

Roberto Carlos Braga Moreira (77), conocido por sus exitosos temas como “Yo quiero tener un millón de amigos” y “Detalles”, es cantante y compositor brasilero, quien a lo largo de su trayectoria se convirtió en uno de los artistas latinos con más de 125 millones de álbumes.

Desde una prótesis en la pierna hasta vestir siempre de celeste, blanco y azul. Estos son los cinco datos que quizás no conocías sobre el cantautor Roberto Carlos.

1. Canta desde los nueve años

Comenzó a cantar a los nueve años de edad, en Radio Cachoeiro, de su ciudad natal. En 1957 formó un grupo musical llamado “Os Sputninks”. Un año después su talento fue descubierto por el compositor y periodista Carlos Imperial, quién lo llevó a grabar como solista en 1959 las canciones “Polydor”, “Fora do Tom” y “Joao e Maria”.

2. Fracasó como cantante de Bossa Nova

Intentó triunfar como cantante de Bossa Nova – estilo musical brasileño derivado de la samba y el jazz-, pero no tuvo éxito. Sin embargo, ese fracaso no fue el fin de su carrera, volvió a los escenarios como cantante de baladas románticas. A inicios de los años setenta, sus éxitos tomaron fuerza en las emisoras de radio, no solo en Brasil, también en todo el continente.

3. Tiene una prótesis en la pierna

Roberto Carlos utiliza una prótesis en la pierna derecha desde su infancia, a raíz de un accidente ferroviario por el que tuvieron que apuntarle la pierna por debajo de la rodilla.

4. No se presenta en conciertos durante agosto

El cantante considera de mala suerte: El mes de agosto, por esa razón no se presenta en conciertos, ni graba discos y nunca firma contratos en luna menguante. Siempre entra y sale por la misma puerta. Evita pronunciar palabras como infierno, azar y maldad, incluso si está dentro de sus canciones las sustituye por otras palabras.

5. Siempre viste con los colores celeste, blanco y azul

El “Rey” de la música latina padece de un Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC), que lo lleva a vestir siempre de los colores celeste, blanco y azul. El azul se volvió su color favorito.

Roberto Carlos próximamente en Paraguay

El cuatro veces ganador de los Grammy Latino regresa a Paraguay con su primer álbum de canciones inéditas en español “Amor sin Límites” el próximo 4 de mayo en el Arena SND (Secretaría Nacional de Deportes). Las El precio de las entradas van desde Platea Gs.250.000, Lateral A/B Gs.300.000, Preferencia A/B Gs.700.000, Preferencia VIP A/B Gs.700.000, VIP Bronce Gs.650.000, VIP Plata Gs.1.000.000, VIP Oro Gs.1.750.000 hasta VIP Platino Gs.2.750.000.

Temporada oficial internacional 2024 de La Sinfónica en el Ignacio A. Pane

La Orquesta Sinfónica Nacional iniciará la “Temporada Oficial Internacional 2024″, este jueves 27 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”. El acceso es libre y gratuito.

Con dirección del maestro paraguayo Ernesto Estigarribia Mussi, el ensamble desarrollará un repertorio con destacada música universal.

El repertorio incluirá obras de Aaron Copland, Piotr Ilich Tchaikovsky, y Jean Sibelius, entre otras.

En este concierto se contará con la participación del solista de piano Wiley Skaret (EE.UU.) para la interpretación de la obra de Tchaikovsky.

La presentación cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Te puede interesar: “Pedro Undercover” en tratativas para estar en plataforma de streaming


Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA presenta “Compositores Italianos”

Este martes 25 de junio, a las 20.00, tendrá lugar un nuevo concierto de La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA. La cita es en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano con la propuesta es “Compositores italianos”.

La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA realizará una nueva presentación, como parte de su temporada XXI con el ingreso de nuevos músicos luego de la audición de marzo pasado.

En esta ocasión, caso bajo la dirección del Maestro Gabriel Graziani, el programa se denomina “Compositores Italianos” e incluye obras como Antonio Vivaldi, Giovanni Battista Viotti, y Ottorino Respighi.

Integran el ensamble Guillermo Cañete, Talina Penayo, Victoria Centurión, Alfredo Carrera, Oscar R. Pino, Brianna Báez en violines; Lucas Rodríguez y Verónica Baglieri, en violas; Santiago Alvarenga y Lourdes Cáceres en cellos; y Franco Balbuena en contrabajo.

Como solistas invitados participarán Carlos T. González (violín) y Lucía Lacarrubba (violín).

Para mayor información sobre esta y otras actividades, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ccpaculturapy.

Te puede interesar: SNC destinó 1.800.000.000 Gs. en proyectos culturales


No Te Va Gustar traerá renovado show a Paraguay por “sus 30″

No Te Va Gustar volverá a Paraguay el próximo 26 de octubre para un concierto en el Arena SND. Las entradas están en venta en la Red UTS.

El regreso de la agrupación uruguaya se dará como parte de su gira por sus 30 años de vida, la cual arrancó con un show  renovado y lleno de sorpresas en febrero pasado, en Atlántida, Uruguay, frente a más de 50.000 personas.

Llenó además el Movistar Arena de Bogotá y el Estadio de Vélez de Buenos Aires, pisó el escenario principal del Vive Latino en CDMX y tiene por delante el Movistar Arena de Santiago de Chile, el Jardín Botánico de Madrid, y más de una función en el Movistar Arena de Buenos Aires; solo para nombrar algunos hitos.

Su setlist recorre todos los álbumes de estudio de la banda, desde las más antiguas que no suenan hace mucho, hasta el más reciente trabajo discográfico, pasando por todos los hits.

Las entradas para NTVG Gira 30 Años se encontrarán a la venta en todos los puntos de Red UTS y también pueden ser adquiridas a través de la web desde https://www.reduts.com.py/.

El concierto de No Te Va Gustar es apto para todo público, al ser un recinto con capacidad limitada todos los asistentes deben abonar su ingreso.

Leé también: Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción