Cuarta ola en Alemania registra niveles récord y se teme una quinta

Berlín.- La cuarta ola de la pandemia sigue alcanzando niveles récords en Alemania donde, ante el estancamiento de la campaña de vacunación, se teme una quinta, como lo señaló el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler.

“Si no se logra una reducción de contactos y una aceleración de la campaña de vacunación tendremos también una quinta ola en Alemania”, dijo Wieler.

Un 67,9 por ciento de la población ha recibido la pauta completa de la vacuna contra el coronavirus y un 70,4 por ciento al menos la primera dosis.

Desde hace semanas que no se logran progresos notables para alcanzar cifras que acerquen a Alemania a la inmunidad de rebaño, lo que es atribuido en buena parte a la resistencia a vacunarse de parte de la población.

Mientras tanto, las cifras de contagios alcanzan niveles alarmantes.

La incidencia semanal se situó este sábado en los 362,2 contagios por 100 habitantes, según los últimos datos del Instituto Robert Koch (RKI), lo que representa el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia.

La semana pasada la incidencia semanal había de 277,4 y el mes pasado de 80,4. El número de contagios también tiende al alza y en las últimas 24 horas se registraron 63,924, 18.843 más que hace una semana.

Un total de 248 personas murieron con causas relacionadas con la enfermedad, 20 más que hace una semana.

El presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, ha admitido que la vacuna no será la herramienta para romper la cuarta ola, debido a que sus efectos tardan varias semanas en notarse.

El presidente de la Comisión Permanente de Vacunación (STIKO), Thomas Mertens, ha admitido que la vacuna no será la herramienta para romper la cuarta ola, debido a que sus efectos tardan varias semanas en notarse.
“Para superar la situación actual las vacunas no tienen ningún papel”, dijo Mertens en declaraciones al canal Phoenix

“Sin embargo es muy importante seguir vacunando de cara al año próximo”, añadió.

La situación actual ha hecho que en Alemania se haga más actual la discusión sobre la vacuna obligatoria, al menos para determinados grupos, después de que en Austria se optara por la vacuna obligatoria para toda la población a partir de febrero de 2022.

A ese respecto, Mertens dijo que la vacuna obligatoria podría tener sentido para personas que trabajen en determinados oficios o en determinados lugares, como residencias para la tercera edad u hospitales.

Desde el comienzo de la pandemia ha habido 5.291.549 contagios confirmados en Alemania y 99.301 personas han muerto a causa del coronavirus.

La presión hospitalaria también esta creciendo y en algunas regiones y ciudades, entre ellas Berlín, los hospitales cerca del límite de sus capacidades.

El lunes entra en vigor la nueva ley de protección sanitaria que incluye medidas como la exigencia del certificado de vacunación o, en su defecto, de un test negativo diario para acceder al lugar de trabajo.

Los estados federados han pedido mejoras en esa ley y los partidos de la futura coalición de Gobierno -el Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el SPD- han anunciado una revisión de la misma para el 9 de diciembre.

La OEA “no tolerará” el “quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”

La OEA “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

Fuente: AFP

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, afirmó Almagro en Asunción, donde se celebra la asamblea general de la Organización de Estados Americanos.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el presidente Luis Arce en su red social X.

Estos acontecimientos coinciden con el inicio este miércoles de la asamblea general de la OEA, que reunirá hasta el viernes en Asunción a 23 cancilleres de la región abocados a consensuar posiciones respecto a la defensa de la democracia, entre otros puntos.

El representante de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció el “acto ostensiblemente violento” que ocurría en su país y pidió a los demás miembros que se redacte una resolución al respecto.

“Planteamos, y lo hemos conversado con las delegaciones de México y Chile, que mañana en la asamblea general que vamos a inaugurar, más allá de cual sea la situación final (...) aprobemos una resolución muy firme de condena de este tipo de hechos”, dijo Arce Zaconeta.

Video I Somnileras paraguayas caen en Buenos Aires tras desvalijar a incautos galanes

Robos bajo la modalidad ‘viudas negras’ (somnileras en Paraguay) se denomina a aquellos en los que, mujeres duermen con somníferos a hombres para robarles.

Ahora el tema cobra notoriedad, con la detención de cuatro ciudadanas de nacionalidad paraguaya, que se dedicaban a esa actividad ilícita.

La ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich, informó este miércoles sobre la aprehensión de estas mujeres, que azotaban en distritos de Buenos Aires.

“Nuestros agentes de la PFA desarticularon una organización dedicada al robo bajo la modalidad ‘viuda negra’. La investigación comenzó hace pocos meses, cuando un hombre tuvo una cita arreglada por una app y fue intoxicado y robado en su domicilio. Le robaron dinero, armas y otros objetos de valor. Gracias al trabajo de nuestros efectivos, que recogieron las huellas dactilares de los delincuentes, se identificaron a dos mujeres con antecedentes penales y se realizaron cuatro allanamientos. Detuvieron a 4 personas de nacionalidad paraguaya”, señaló Bullrich en sus cuentas sociales.

Te puede interesar: Dinero robado a la mafia y anuncio de represalia asusta a saltantes: “No fuimos nosotros”

De acuerdo a informes dados a conocer por la Gendarmería, las detenidas accionaban planificadamente sus golpes, en redes que incluían a varones.

Las aprehendidas utilizaban las redes sociales (Instagram, Facebook y TikTok) y aplicaciones de citas Tinder y Badoo, como “cebo” para atraer incautos. Pero también operaban acercándose a los hombres en boliches, discotecas, shoppings, en donde echaban a andar sus técnicas de seducción.

Una vez que mordían el anzuelo, el siguiente paso era ir a departamentos o moteles, en donde echaban manos al siguiente paso: tragos para ponerse a tono y las pastillas para dormir.

“Actúan solas generalmente, pero sus cómplices se encuentran en la zona, esperando el llamado de la viuda negra para ingresar al domicilio y así comenzar a desvalijar”, refiere el informe de los intervinientes.

Lea también: VIDEO I Mientras inauguran comedor, las ratas del Congreso hacen de las suyas

¿Golpe de Estado en Bolivia? Presidente denuncia movimientos “irregulares” de tropas militares

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X

Por su parte, el expresidente Evo Morales aseguró lo que se está estando es un “golpe de Estado” en Bolivia, ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del gobierno.

Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, dijo Morales,

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general” Juan José Zuñiga, comandante del ejército, señaló en otro mensaje en la misma red social.

Fuente AFP