Ascienden a más de 31.900 las víctimas mortales por los terremotos en Turquía

La cifra de víctimas mortales por los terremotos que sacudieron Turquía el pasado 6 de febrero se sitúa en 31.974, según el último balance oficial ofrecido este martes.

La cifra fue proporcionada por la Autoridad de Gestión de Desastres de Turquía (AFAD, por sus siglas en turco), informa la agencia Anadolu.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comunicó esta misma jornada que los equipos de búsqueda y rescate han salvado la vida de más de 8.000 personas que se hallaban entre los escombros de las casas derrumbadas por los sismos.

El mandatario, que dio las gracias a todos los países que han ayudado a Turquía, detalló que una gran cantidad de los más de 81.000 heridos por ese desastre natural han sido dados de alta de los hospitales donde se encontraban ingresados.

Milei rechaza pedir disculpas a Lula y critica su “ego inflamado”

El presidente argentino ultraliberal Javier Milei rechazó este viernes disculparse con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, como éste había reclamado, y en cambio lo calificó de “zurdito” con “el ego inflamado”.

“Hay que ponerse por encima de estas nimiedades porque son más importantes los intereses de los argentinos y los brasileños que el ego inflamado de algún zurdito”, declaró Milei consultado por el canal de televisión LN+ respecto a la petición de Lula.

El presidente brasileño había dicho públicamente que no hablaría con Milei hasta que éste se disculpara.

“No he conversado con el presidente de Argentina porque creo que él debe pedir disculpas a Brasil y a mí. Él dijo muchas tonterías, solo quiero que pida disculpas”, dijo Lula en una entrevista al portal UOL.

El mandatario izquierdista no precisó a cuáles declaraciones se refería, aunque ya anteriormente Milei se había referido a él como “corrupto”.

“¿Cuáles son los problemas, que le dije corrupto? ¿Acaso no fue preso por corrupto? ¿Qué le dije comunista? ¿Acaso no es comunista? ¿Desde cuándo hay que pedir perdón por decir la verdad? ¿O estamos tan enfermos de corrección política que a la izquierda no se le puede decir nada aún cuando sea verdad?”, dijo este viernes Milei consultado al respecto.

Ambos presidentes se saludaron cordialmente cuando coincidieron recientemente en Italia durante la cumbre del G7, pero no se reunieron.

Lula había declarado que Argentina es un país muy importante para Brasil, y Brasil es muy importante para Argentina y que no es un presidente de la República quien va a crear cizaña entre ambos.

Lula no asistió a la investidura de Milei en diciembre pasado, a la que fue invitado su adversario político el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022), cercano del mandatario argentino.

Milei y Lula volverán a coincidir en Asunción a principios de julio durante la cumbre del Mercosur, bloque comercial del cual son socios mayores junto a Paraguay y Uruguay.

Fuente: AFP

Ya son 21 los detenidos por el fallido golpe de Estado en Bolivia

Las autoridades bolivianas han detenido a 21 personas, incluidos los tres máximos excomandantes de las Fuerzas Armadas, por el frustrado golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, anunció este viernes el gobierno.

Hasta el jueves habían sido detenidos 17 militares activos, en retiro y civiles, pero en las últimas horas se realizaron cuatro nuevos arrestos.

Hay “un total de 21 personas aprehendidas dentro del caso denominado golpe de Estado fallido”, señaló el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, en conferencia de prensa.

El funcionario destacó entre las nuevas detenciones la del general Marcelo Zegarra, exjefe de la Fuerza Aérea.

Zegarra fue detenido cuando se presentó ante la fiscalía con sus dos abogados. Los otros tres nuevos detenidos, tres militares de bajo rango, fueron presentados esposados y con chalecos antibalas.

Uno de ellos, el sargento Alan Condori, conducía el vehículo blindado que intentó derrumbar una de las puertas del palacio presidencial. “Ha puesto en riesgo la vida de nuestro presidente, nuestro vicepresidente” y podría enfrentar cargos por magnicidio en grado de tentativa, según el ministro de Gobierno.

De acuerdo con la información oficial, los tres depuestos comandantes del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están implicados en el asedio con tropas y tanques a la sede presidencial el miércoles.

Al frente del plan estuvo, según el gobierno, el general Juan José Zúñiga, exjefe del ejército, quien fue detenido el mismo miércoles junto al vicealmirante Juan Arnez, de la Armada (Marina), tras el repliegue de las tropas sublevadas.

Durante la rebelión militar, 14 civiles resultaron heridos con balines disparados por los soldados cuando ingresaron a la plaza donde está el palacio presidencial. Varios de los agredidos fueron intervenidos “quirúrgicamente”, según informó el presidente Luis Arce.

Las autoridades continúan con las investigaciones y operativos para esclarecer la intentona golpista contra Arce, en el poder desde finales de 2020.

“Desde el inicio hemos manifestado que Juan José Zúñiga no ha actuado solo todas estas personas; estas 21 personas no han actuado de manera unilateral”, comentó el ministro Del Castillo.

Con información de AFP.

Buscando a Loan: Bullrich habla de revisar panzas de pumas y cocodrilos

La pesquisa en torno a la desaparición del niño Loan experimenta giros y nuevas polémicas. Declaraciones de la ministra de Seguridad del vecino país, se anotan entre estás últimas.

Patricia Bullrich dijo que ordenará el traslado de equipos especiales a Corrientes, al punto de auscultar hasta a animales de montes y aguadas (pumas yacarés, para corroborar si el chico pudiera haber sido víctima de ataques de animales silvestres.

Sus declaraciones levantaron críticas, pues ello implica una misión imposible, por un lado, y la admisión de que el fracaso de la búsqueda puede ser total, por el otro.

“Voy a ir con equipos radiológicos para ver en la panza de los animales, hay que ir con todo… Hay yacarés, hay pumas, hay de todo en la zona”, dijo la ministra en rueda de prensa.“Voy a ir con todo, con buzos, con personal de montaña, no, de monte”, acotó.

En lo que respecta a la pesquisa policial-fiscal, la situación ha experimentado nuevos giros. El principal, es la extensión de la sospecha e investigación a familiares directos de la criatura. Hasta ahora habían sido un matrimonio, un comisario y un militar retirado, los detenidos e investigados.

Ahora se suman prácticamente todos los que participaron del almuerzo (menos la abuela), de donde desapareció Loan.

Te puede interesar: Conmoción por la muerte de una fisicoculturista brasileña de 36 años, esta es la causa