Argentina descarta que cumbre del Mercosur sea virtual por invitación a Lula

El Gobierno argentino consideró este jueves que "no hay ninguna relación" entre la decisión de Brasil de hacer virtual la próxima cumbre del Mercosur y la invitación del Ejecutivo de Alberto Fernández al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva a que participe este viernes en un acto en Buenos Aires.

“El comunicado que dio la Cancillería brasileña es claro y tiene que ver con la presencia de la nueva variante de covid y que tenemos que extremar los cuidados sanitarios”, explicó la portavoz de la Presidencia argentina, Gabriela Cerruti, en rueda de prensa.

El Gobierno brasileño, que ejerce la presidencia temporal del Mercosur, anunció este miércoles la cancelación de la reunión presencial que los presidentes de los países del bloque tendrían en Brasilia el 17 de diciembre y que el encuentro será virtual.

Así ocurrirá también con la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que agrupa a los ministros de Exteriores y de Economía de los socios del bloque (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), el 16 de diciembre próximo.

El Gobierno brasileño había informado de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aprovecharía la Cumbre del Mercosur para tener su primera reunión oficial presencial con el presidente argentino, Alberto Fernández, ahora también cancelada.

Pese a que la cancillería brasileña se abstuvo de explicar el motivo de la suspensión de los encuentros presenciales, fuentes del Ministerio citadas por la prensa afirmaron que se trata de una medida preventiva ante la amenaza de una nueva ola de la pandemia de la covid y la aparición de la variante ómicron, que es más contagiosa.

Pero algunas versiones de prensa también citan como motivo el malestar generado en el Gobierno brasileño por la decisión del presidente de Argentina, Alberto Fernández, de recibir el próximo viernes en la Casa Rosada a Lula da Silva, principal rival político del actual jefe de Estado, Jair Bolsonaro.

RELACIONES “EXCELENTES”

“Las relaciones con Brasil son excelentes y esperamos que se sigan profundizando”, dijo Cerruti este jueves.

La portavoz aclaró que “la amistad” del presidente Fernández, la vicepresidenta, Fernández y del pueblo argentino es “histórica”.

Tanto el presidente Alberto Fernández como la vicepresidenta Cristina Fernández invitaron al festival con el que se celebrarán el día de la Democracia y de los Derechos Humanos publicando videos en las redes sociales.

El presidente recordó imágenes de su visita a Lula Da Silva en la cárcel en 2019 y el agradecimiento del expresidente brasileño, en tanto la vicepresidenta, que comparte la teoría del “lawfare” con el ex mandatario brasileño, mostró imágenes del ex presidente brasileño con su marido y expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

“Sentimos un profundo agradecimiento” por todo lo que Lula Da Silva “hizo por la Argentina” cuando fue presidente, dijo Cerruti, y “nos parece que es muy hermoso” que pueda participar de un acto donde se defiende la democracia y los derechos humanos, que “son dos causas que él ha defendido toda su vida”.

En el festival que se realizará en la Plaza de Mayo, aledaña a la casa de Gobierno, estará invitado, además, el expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica.

La portavoz celebró que Brasil haya habilitado las fronteras terrestres de los argentinos hacia el país vecino con doble vacunación y test negativo de PCR o antígenos desde el 11 de diciembre próximo.

En tanto, recordó que Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, que las exportaciones a Brasil “son fundamentales” y que han tenido “un récord histórico” el último año.

La OEA “no tolerará” el “quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”

La OEA “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

Fuente: AFP

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, afirmó Almagro en Asunción, donde se celebra la asamblea general de la Organización de Estados Americanos.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el presidente Luis Arce en su red social X.

Estos acontecimientos coinciden con el inicio este miércoles de la asamblea general de la OEA, que reunirá hasta el viernes en Asunción a 23 cancilleres de la región abocados a consensuar posiciones respecto a la defensa de la democracia, entre otros puntos.

El representante de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció el “acto ostensiblemente violento” que ocurría en su país y pidió a los demás miembros que se redacte una resolución al respecto.

“Planteamos, y lo hemos conversado con las delegaciones de México y Chile, que mañana en la asamblea general que vamos a inaugurar, más allá de cual sea la situación final (...) aprobemos una resolución muy firme de condena de este tipo de hechos”, dijo Arce Zaconeta.

Video I Somnileras paraguayas caen en Buenos Aires tras desvalijar a incautos galanes

Robos bajo la modalidad ‘viudas negras’ (somnileras en Paraguay) se denomina a aquellos en los que, mujeres duermen con somníferos a hombres para robarles.

Ahora el tema cobra notoriedad, con la detención de cuatro ciudadanas de nacionalidad paraguaya, que se dedicaban a esa actividad ilícita.

La ministra de Seguridad argentina Patricia Bullrich, informó este miércoles sobre la aprehensión de estas mujeres, que azotaban en distritos de Buenos Aires.

“Nuestros agentes de la PFA desarticularon una organización dedicada al robo bajo la modalidad ‘viuda negra’. La investigación comenzó hace pocos meses, cuando un hombre tuvo una cita arreglada por una app y fue intoxicado y robado en su domicilio. Le robaron dinero, armas y otros objetos de valor. Gracias al trabajo de nuestros efectivos, que recogieron las huellas dactilares de los delincuentes, se identificaron a dos mujeres con antecedentes penales y se realizaron cuatro allanamientos. Detuvieron a 4 personas de nacionalidad paraguaya”, señaló Bullrich en sus cuentas sociales.

Te puede interesar: Dinero robado a la mafia y anuncio de represalia asusta a saltantes: “No fuimos nosotros”

De acuerdo a informes dados a conocer por la Gendarmería, las detenidas accionaban planificadamente sus golpes, en redes que incluían a varones.

Las aprehendidas utilizaban las redes sociales (Instagram, Facebook y TikTok) y aplicaciones de citas Tinder y Badoo, como “cebo” para atraer incautos. Pero también operaban acercándose a los hombres en boliches, discotecas, shoppings, en donde echaban a andar sus técnicas de seducción.

Una vez que mordían el anzuelo, el siguiente paso era ir a departamentos o moteles, en donde echaban manos al siguiente paso: tragos para ponerse a tono y las pastillas para dormir.

“Actúan solas generalmente, pero sus cómplices se encuentran en la zona, esperando el llamado de la viuda negra para ingresar al domicilio y así comenzar a desvalijar”, refiere el informe de los intervinientes.

Lea también: VIDEO I Mientras inauguran comedor, las ratas del Congreso hacen de las suyas

¿Golpe de Estado en Bolivia? Presidente denuncia movimientos “irregulares” de tropas militares

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles “movilizaciones irregulares” de militares en momentos en que tropas y tanquetas se apostaban frente a la sede de gobierno en La Paz, según pudo observar la AFP.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el mandatario en su red social X

Por su parte, el expresidente Evo Morales aseguró lo que se está estando es un “golpe de Estado” en Bolivia, ante el despliegue inusual de tanquetas y tropas frente a la sede del gobierno.

Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo”, dijo Morales,

“Convocamos a una Movilización Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del general” Juan José Zuñiga, comandante del ejército, señaló en otro mensaje en la misma red social.

Fuente AFP