La OEA “no tolerará” el “quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”

La OEA “no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional” en Bolivia, dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro, al condenar los movimientos irregulares del ejército boliviano frente a la sede de gobierno de La Paz.

Fuente: AFP

“Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia”, afirmó Almagro en Asunción, donde se celebra la asamblea general de la Organización de Estados Americanos.

Tanquetas y tropas ocuparon la Plaza Murillo, en el centro de la capital boliviana, donde está la sede presidencial. Una tanqueta intentó tumbar una puerta metálica del palacio presidencial, al cual ingresó posteriormente el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, escribió el presidente Luis Arce en su red social X.

Estos acontecimientos coinciden con el inicio este miércoles de la asamblea general de la OEA, que reunirá hasta el viernes en Asunción a 23 cancilleres de la región abocados a consensuar posiciones respecto a la defensa de la democracia, entre otros puntos.

El representante de Bolivia, Héctor Arce Zaconeta, denunció el “acto ostensiblemente violento” que ocurría en su país y pidió a los demás miembros que se redacte una resolución al respecto.

“Planteamos, y lo hemos conversado con las delegaciones de México y Chile, que mañana en la asamblea general que vamos a inaugurar, más allá de cual sea la situación final (...) aprobemos una resolución muy firme de condena de este tipo de hechos”, dijo Arce Zaconeta.

Caso Loan Peña: así es el lugar donde lo habrían atropellado, según la tía Laudelina

Durante su declaración, la mujer confesó que la pareja arrolló al nene de cinco años y denunció que la amenazaron de muerte.

Tras 16 de la búsqueda intensa de Loan Peña, Laudelina, su tía, declaró que María Victoria Caillava y el exmilitar Carlos Pérez atropellaron al niño de cinco años.

Durante sus declaraciones, la mujer confesó que la pareja arrolló al Loan en la casa de Catalina y denunció que la amenazaron de muerte. Según se pudo saber, además aseguró que escuchó el ruido del choque y la frenada de la camioneta y que vio cuando Pérez subió a Loan a la caja de la camioneta.

El lugar en el que habrían atropellado a Loan, según la tía Laudelina

Paula Bernini estuvo en el camino que dirige hacia la casa de la abuela Catalina, donde se realizó el almuerzo donde vieron por última vez al nene de cinco años.

Al final del camino se puede ver una vegetación tupida, a través de donde se puede acceder al naranjal, a 600 metros de la vivienda, donde supuestamente el chico habría ido a buscar naranjas y nunca más se volvió a saber de él.

En este marco, Laudelina declaró este sábado que ella caminaba hacia el naranjal por un camino distinto y desde esa calle de tierra vio el momento en que Pérez levanta el cuerpo de Loan en estado de inconsciencia y lo lleva a la parte de atrás del vehículo.

Con información de TN Noticias.

Acusados por fallido golpe en Bolivia recluidos en penal de máxima seguridad militar

El general boliviano Juan José Zúñiga y otros dos militares de alto rango, señalados de dirigir el golpe fallido contra el presidente Luis Arce, fueron recluidos este sábado en una cárcel de máxima seguridad por orden de un juez que les impuso seis meses de prisión preventiva.

Zúñiga, excomandante del ejército; el vicealmirante Juan Arnez, exjefe de la Armada (Marina); y Alejandro Irahola, exjefe de la brigada mecanizada del ejército, ingresaron fuertemente escoltados al penal de Chonchocoro, en las afueras de El Alto, un municipio vecino a La Paz, según observó la AFP.

El viernes, la justicia ordenó su reclusión en esa cárcel de máxima seguridad mientras avanzan las investigaciones por el alzamiento armado del pasado miércoles, cuando tropas con tanques asediaron por varias horas la sede de gobierno antes de replegarse.

La policía montó un intenso dispositivo de seguridad para su traslado desde una cárcel de La Paz.

“En algún momento se va a saber la verdad”, dijo Zúñiga esposado y sin chaleco antibalas cuando era conducido a un vehículo policial.

Al momento de su captura el pasado miércoles, el exjefe militar afirmó que fue Arce quien le pidió preparar algo “para levantar su popularidad”, lo que fue desmentido por el presidente boliviano.

Zúñiga y los otros dos oficiales enfrentan cargos por terrorismo y alzamiento armado, por los que podrían recibir una condena de hasta 20 años de prisión, según la fiscalía.

Junto con ellos han sido detenidos otros 18 militares activos, en retiro y civiles por el fallido golpe de Estado.

Este sábado el gobierno aseguró que encontró evidencia sobre el plan que tenían los militares para movilizar en avión fuerzas especiales desde el departamento de Tarija (sur) hasta La Paz, con la intención de asestar el golpe contra Arce.

Fuente: AFP

Tía de Loan declara que el niño fue atropellado por funcionaria y su marido

Una nueva hipótesis surge en torno a la desaparición del pequeño Loan. Según medios argentinos, la tía del menor declaró hoy que el chico fue víctima de un accidente vehicular, en el que terminó atropellado por la pareja que hoy se encuentra detenida por el caso.

Después del almuerzo familiar en la casa de la abuela, Laudelina, tía de Loan, llevó al niño hacia el naranjal, donde lo dejó jugando. Sin embargo, el menor regresó solo y, en ese trayecto fue embestido por el vehículo en el que circulaban una funcionaria municipal Victoria Caillava y su marido Carlos Pérez un oficial retirado en 2017 de la Armada con el grado de capitán de navío.

Laudelina dice haber escuchado el impacto y relató que, posteriormente, ambos alzaron a Loan a la camioneta y le exigieron a la mujer que guarde silencio, porque lo llevarían al hospital, ya que todavía seguía con vida. Sin embargo, ambos estaban ebrios, al punto que, la tía teme que ni siquiera ellos recuerden qué hicieron con el niño.

Nota relacionada: Paraguay no tiene elementos sobre paradero de Loan

Esta es la versión que, luego de dos semanas de búsqueda, la da la tía del niño y que, en parte condice con los rastros de sangre de Loan que supuestamente detectaron los canes entrenados, dentro del rodado.

“Se ha dado un gran paso en la resolución del caso”, dijo el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés , a través de sus redes sociales.

Un fuerte contingente policial de investigación se encuentra en el lugar donde se produjo la desaparición, a fin de buscar el cuerpo de Loan, si eventualmente estuviera enterrado allí.