VIDEO| Una joven es arrastrada mar adentro en una playa, sigue desaparecida

“La búsqueda no ha arrojado ningún resultado en este momento. El trabajo continúa”, reza el comunicado del Ministerio de Situaciones de Emergencia del país.

Socorristas buscan desde el domingo a una joven de 20 años que fue arrastrada mar adentro mientras estaba con su pareja en la orilla de una playa cerca de la ciudad rusa de Sochi, en la costa del mar Negro. Así lo informó el lunes la Brigada Regional de Búsqueda y Rescate del Sur del Ministerio de Situaciones de Emergencia del país.

“La búsqueda no ha arrojado ningún resultado en este momento. El trabajo continúa”, reza el comunicado de las autoridades.

En redes sociales circula un video que muestra a la pareja caminando cerca del mar durante una tormenta. Tras una ola, la joven desapareció bajo el agua, mientras el hombre trataba de alcanzarla.

Combaten tala de árboles y caza y pesca ilegal en el Parque Yguazú

Autoridades brasileñas realizan permanentes controles y procedimientos con el fin de proteger el Parque Nacional del Yguazú contra la tala de árboles y la caza y pesca ilegal.

El emblemático Parque Nacional del Yguazú, que alberga a las famosas Cataratas del Yguazú, no queda exento de las actividades ilícitas de cazadores furtivos o deforestadores.

Con la finalidad de salvaguardar este espacio natural, la Policía Federal del Brasil y el Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) están intensificando las acciones para combatir los crímenes ambientales.

Te puede interesar: Una vez más: paraguayo cae con más de 120 kilos de marihuana en Foz

El objetivo es frenar actividades como la pesca clandestina, la caza y la deforestación, por lo que se realizan continuos patrullajes en el perímetro de este parque nacional, en el lado brasileño.

Para llevar a cabo este trabajo, se han formado equipos especializados que se encargan de mapear puntos estratégicos utilizados por los delincuentes, como campamentos ilegales, áreas con indicios de contaminación y extracción de vegetación nativa.

Así también, se busca inhibir el tráfico de plantas y animales silvestres, así como la extracción ilegal de palmitos.

Leé también: Video| Mujer muere tras caer del tercer piso del gimnasio mientras usaba la caminadora

Hasta el momento, las incursiones han permitido la incautación de redes de pesca y embarcaciones no registradas que fueron abandonadas por los sospechosos.

Este mes de junio, las acciones se están concentrando en un área específica del río Yguazú, luego de haberse realizado anteriores expediciones de reconocimiento y monitoreos en la zona de influencia del Parque Nacional del Yguazu.

Video| Mujer muere tras caer del tercer piso del gimnasio mientras usaba la caminadora

La mujer, de 22 años, hacía deporte en una cinta de correr en la que se encontraba de espaldas y a solo 60 cm de una gran ventana abierta.

Una joven cayó el martes pasado del tercer piso de un gimnasio en Indonesia en el que hacía ejercicio y murió a consecuencia de las heridas, recogen medios locales.

La mujer, de 22 años, hacía deporte en una cinta de correr en la que se encontraba de espaldas y a solo 60 cm de una gran ventana abierta. Al parecer, al finalizar su ejercicio perdió el equilibrio y cayó de espaldas por la abertura. Una cámara de seguridad capturó las aterradoras imágenes del momento de la caída.

Después de la caída, la joven aficionada al ‘fitness’ fue trasladada de urgencia al hospital con graves heridas en la cabeza, pero los médicos no pudieron salvarle la vida.

El informe de la autopsia mostró que había sufrido numerosos hematomas y laceraciones en la cabeza. El nombre de la víctima no ha sido revelado. La Unidad de Investigación Criminal de la Policía de la ciudad de Pontianak está investigando el hecho. La Policía notó que la posición de la cinta de correr, a solo dos pies de la ventana, creaba una situación “peligrosa”.

La justicia de EEUU deja libre a Julian Assange tras declararse culpable

El australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks y acusado de espionaje, fue declarado el miércoles “hombre libre” por la justicia de Estados Unidos gracias a un acuerdo alcanzado tras casi 14 años de batalla judicial.

“Puede salir de esta sala del tribunal como un hombre libre”, dijo la jueza Ramona V. Manglona al final de una audiencia rápida el miércoles en el tribunal federal de Estados Unidos en Saipán, en las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense.

Sin embargo Assange no podrá viajar a Estados Unidos sin autorización, indicó el Departamento de Justicia en un comunicado.

Siguiendo el acuerdo, el exespecialista en tecnologías de la información, de 52 años, acusado de haber publicado cientos de miles de documentos confidenciales estadounidenses en la década de 2010, se declaró culpable de obtener y divulgar información sobre defensa nacional.

“Alenté a mi fuente a proporcionar material clasificado” dijo Assange el miércoles en el tribunal, en referencia a la soldado estadounidense Chelsea Manning que filtró la información.

Assange, cansado pero visiblemente relajado, vestía traje negro y una corbata ocre, con el pelo engominado, indicaron periodistas de AFP en el lugar. Luego abandonó la sala, sin hacer ninguna declaración.

“Hoy es un día histórico. Pone fin a 14 años de batallas legales”, incluidos siete años de encierro en la embajada de Ecuador en Londres, dijo una de sus abogadas, Jennifer Robinson.

“Estoy muy contento”, dijo el primer ministro australiano Anthony Albanese ante el parlamento en Canberra, mientras que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, afirmó que su puesta en libertad “es un gran mensaje y reconocimiento a la lucha de los pueblos del mundo por el acceso a la información y la verdad”.

- “Sufrimiento” -

Tras salir del tribunal Assange subió a un avión privado que partió de las Islas Marianas rumbo a Canberra, la capital de Australia, donde llegará más tarde.

“La prioridad es ahora que Julian recupere su salud” tras cinco años “en un estado terrible” dijo su esposa, Stella Assange. “No puedo dejar de llorar”, dijo, agregando que el deseo de su marido es estar en contacto con la naturaleza.

“Sufrió enormemente por su lucha por la libertad de expresión, la libertad de prensa”, subrayó Barry Pollack, su otro abogado. “Creemos firmemente que el señor Assange nunca debería haber sido acusado en virtud de la Ley de Espionaje”, agregó.

El exjuez español Baltasar Garzón, uno de los abogados de Assange, celebró que “pueda por fin ser un hombre libre”.

Assange abandonó el lunes el Reino Unido donde llevaba cinco años encarcelado tras aceptar declararse culpable ante la justicia de Estados Unidos.

El acuerdo implicaba acusarle ahora de un solo cargo, “conspiración para obtener y divulgar información relacionada con la defensa nacional”, por el que fue condenado a 62 meses de prisión, una pena que ya queda cumplida con los cinco años que pasó en prisión preventiva.

En su comparecencia, Assange estuvo acompañado de Kevin Rudd, ex primer ministro australiano y actual embajador en Washington.

Stella Assange, una abogada sudafricana, ha pedido donaciones para pagar los 520.000 dólares (485.000 euros) que su marido debe reembolsar al gobierno australiano por el avión que le llevará a Australia. “No se le permitió tomar un vuelo comercial”, dijo en la red X.

Assange se negó a viajar al territorio continental de Estados Unidos y pidió comparecer ante el tribunal de las Islas Marianas del Norte, un territorio próximo a Australia, según un documento presentado ante el tribunal.

“Estoy agradecida de que la terrible experiencia de mi hijo finalmente esté llegando a su fin”, dijo su madre Christine Assange en un comunicado en medios australianos.

El acuerdo pone fin a un caso que empezó hace casi 14 años. El gobierno británico había aprobado su extradición a Estados Unidos en junio de 2022, pero el 20 de mayo la justicia otorgó a Assange el derecho a apelar en una audiencia prevista para el 9 y 10 de julio.

El australiano estaba acusado de haber hecho públicos a partir de 2010 más de 700.000 documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos en Irak y Afganistán, entre otros países.

Entre los documentos hay un video filmado en julio de 2007 desde un helicóptero en el que se ve como disparan contra civiles, entre ellos un periodista de Reuters y su conductor, que murieron.

Assange estaba acusado inicialmente de 18 cargos y teóricamente enfrentaba a hasta 175 años de prisión en virtud de la Ley de Espionaje (“Espionage Act”).

Chelsea Manning fue sentenciada en agosto de 2013 a 35 años de prisión por un tribunal militar pero fue liberada siete años después, debido a que el presidente Barack Obama conmutó su sentencia.

El fundador de WikiLeaks fue arrestado por la policía británica en abril de 2019, tras pasar siete años en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia en una investigación por violación, finalmente desestimada.

Fuente: AFP