VIDEO | Incursionando en lo retro, Mauricio Rodas se reinventa con “Parte del paisaje”

El cantautor Mauricio Rodas vuelve a posicionar su proyecto personal, “Mauricio y las cigarras”, en la industria local lanzando el primer single de su segundo álbum de estudio. De visita en la redacción de HOY, el artista compartió más detalles sobre su próximo material discográfico.

Durante años, y a la par de estar integrando la agrupación nacional BritRanchera, Rodas continuaba con la búsqueda de saciar su espíritu artístico en nuevo álbum para “Mauricio y las cigarras”. Atrás había quedado “Movimiento Popular”, el primer álbum que fue estrenado en el mercado en el 2015.

En aquellos tiempos, Mauricio incursionaba en un estilo más acústico, con canciones cortas, textos simples y melosos. Ese estilo se reflejaba en sencillos como “Musa” o “Hasta que salga el sol”.

Este año, Mauricio se embarca en una nueva aventura con “Parte del paisaje”, el segundo álbum en su carrera como solista que lo llevó a apostar por nuevos ritmos y una imagen renovada.

“Fueron procesos medios largos”, confiesa el músico sobre el extenso camino que tuvo que recorrer en solitario hasta llegar a un material sólido y mucho más maduro.

“No logramos coincidir tanto con los ensayos. Al encontrarme en esa soledad, un poco auto gestionada artísticamente, al final era lo que quería, y comencé a encararlo solo”, expresó sobre esa travesía sin los integrantes de la banda que lo acompañó años atrás.

Junto a Mauricio Román, el baterista de Villagrán Bolaños y en esta historia como productor de “Parte del paisaje”, se embarcaron a la formación del material recurriendo a inspiraciones grabadas en viejos casetes.

“Con él armamos las 9 canciones entre ideas, canciones terminadas y cosas por la mitad. Con eso fui al estudio, comenzamos a ver las cosas que no llamaban la atención. Fue un proceso largo, al no tener banda estable, comenzamos a ver en los equipos”, mencionó el artista que terminó con 40 canciones para este álbum.

Pero la soledad de Mauricio no se vio reflejada en el producto final, pues una camada de músicos paraguayos fue parte en el proceso de grabación hasta ahora bajo incógnita, pues de todos las colaboraciones, solo se conoce la participación de Roberto Ruíz Díaz, el vocalista de Kchiporros y La de Roberto, en el sencillo promocional lanzado recientemente, “Muy lejos”.

“Fue una de las últimas canciones que orbitó durante la pre producción del disco. Ya no tenía más nada de ideas y empecé a recurrir a las viejas grabaciones”, aseguró Mauricio.

“De chico siempre estuve ligado a las grabaciones, con los casetes jugaba, me llamaban la atención. Cuando agarré la guitarra fue automático, y así fue recolectando cosas muchísimo tiempo”.

Pero no solo la composición del material a última hora -y que terminó siendo el sencillo promocional- fue lo novedoso del álbum sino que también la concepción de la letra.

Durante semanas, y por medio de un ping pong de audios grabados por WhatsApp, “Chirola” Ruíz Díaz y Mauricio fueron puliendo la canción.

”Yo tenía que tomar la decisión de elegir el primer corte que represente esta nueva etapa de la banda, y me pareció que era ese en cuanto al sonido, la composición de la letra. Y también al invitado que me acompaña, le hace justicia al disco en sí, es una buena introducción a lo que se viene”, sentenció sobre el dúo que conformó con ‘Chiro’.

Esta analogía entre el método de grabación de los 90, mediante casete, y el método moderno, chateando con otro colega a través del celular, es lo que se refleja en el disco.

Pues la esencia que predominará en este álbum nos transportará a lo retro, una mezcla de rock y pop de finales de los 80 y comienzos de los 90.

“Yo no sé si se dio o es generado porque realmente el sonido que estamos proponiendo está sonando bastante, hablando un poco de la música alternativa, no tanto del pop, las bandas de rock están coqueteando con ese estilo”, manifestó con orgullo Rodas por el resultado final.

“Me siento agradecido de estar en el tiempo de que regresa el retro, porque de chicos no pudimos vivirlo”, añadió.

“Muy Lejos” ya se encuentra en las principales plataformas digitales, un hecho bastante curioso para ser un disco con esencia de antaño. Mucho antes del lanzamiento de “Parte del paisaje”, el single contará con su propio videoclip.

“La perseverancia es importante y es lo que lleva a uno, la autocrítica también, que te dice que estás haciendo bien o estás haciendo mal”, reflexionó Mauricio.

En un mercado que cada vez va creciendo y el reconocimiento en el exterior se hace cada vez más notorio, Rodas ofreció una reflexión final: “Ahora hay que ser muy cuidadosos y sacar cosas interesantes porque todo están haciendo cosas buenas, y si esto es tu oficio tenés que hacerlo bien, siempre hay recompensa”, cerró.

Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA presenta “Compositores Italianos”

Este martes 25 de junio, a las 20.00, tendrá lugar un nuevo concierto de La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA. La cita es en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano con la propuesta es “Compositores italianos”.

La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA realizará una nueva presentación, como parte de su temporada XXI con el ingreso de nuevos músicos luego de la audición de marzo pasado.

En esta ocasión, caso bajo la dirección del Maestro Gabriel Graziani, el programa se denomina “Compositores Italianos” e incluye obras como Antonio Vivaldi, Giovanni Battista Viotti, y Ottorino Respighi.

Integran el ensamble Guillermo Cañete, Talina Penayo, Victoria Centurión, Alfredo Carrera, Oscar R. Pino, Brianna Báez en violines; Lucas Rodríguez y Verónica Baglieri, en violas; Santiago Alvarenga y Lourdes Cáceres en cellos; y Franco Balbuena en contrabajo.

Como solistas invitados participarán Carlos T. González (violín) y Lucía Lacarrubba (violín).

Para mayor información sobre esta y otras actividades, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ccpaculturapy.

Te puede interesar: SNC destinó 1.800.000.000 Gs. en proyectos culturales


No Te Va Gustar traerá renovado show a Paraguay por “sus 30″

No Te Va Gustar volverá a Paraguay el próximo 26 de octubre para un concierto en el Arena SND. Las entradas están en venta en la Red UTS.

El regreso de la agrupación uruguaya se dará como parte de su gira por sus 30 años de vida, la cual arrancó con un show  renovado y lleno de sorpresas en febrero pasado, en Atlántida, Uruguay, frente a más de 50.000 personas.

Llenó además el Movistar Arena de Bogotá y el Estadio de Vélez de Buenos Aires, pisó el escenario principal del Vive Latino en CDMX y tiene por delante el Movistar Arena de Santiago de Chile, el Jardín Botánico de Madrid, y más de una función en el Movistar Arena de Buenos Aires; solo para nombrar algunos hitos.

Su setlist recorre todos los álbumes de estudio de la banda, desde las más antiguas que no suenan hace mucho, hasta el más reciente trabajo discográfico, pasando por todos los hits.

Las entradas para NTVG Gira 30 Años se encontrarán a la venta en todos los puntos de Red UTS y también pueden ser adquiridas a través de la web desde https://www.reduts.com.py/.

El concierto de No Te Va Gustar es apto para todo público, al ser un recinto con capacidad limitada todos los asistentes deben abonar su ingreso.

Leé también: Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción


Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción

El reconocido grupo musical Néstor Ló y Los Caminantes deslumbraron a miles de seguidores durante una intensa jornada de shows de la tradicional fiesta de San Juan en Asunción, marcando un hito en la movida cultural de la ciudad.

Todo comenzó el pasado sábado en el San Juan del Centenario en Surubi’i, donde una multitud de 4000 personas se congregaron para disfrutar de un espectáculo único preparado exclusivamente para la ocasión. Con bailarines, botelleras y hasta la presencia de un toro candil, el grupo hizo vibrar a todos los presentes, culminando la noche con un baile entre Los Caminantes y el público.

Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.

La fiesta continuó en el San Juanazo del Centro, frente al Cabildo, un evento organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Asociación de La Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La energía desbordante de Néstor Ló y Los Caminantes se mezcló con la historia y la arquitectura del lugar, creando un ambiente mágico que quedará en la memoria aproximadamente 10.000 personas presentes

Finalmente, la jornada concluyó con broche de oro en el San Juan del Barrio Mariscal, donde compartieron escenario con destacados artistas como Juan Cancio Barreto, Sol & Marcelo, Purahei Soul, entre otros. La fusión de estilos y la pasión por la música inundaron el lugar, creando una atmósfera de celebración y alegría que perdurará en el tiempo.

Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.

Néstor Ló y Los Caminantes continúan dejando su huella en cada escenario que pisan, conquistando corazones y llevando su música a lo más alto. ¡La fiesta sigue y la magia de la música no tiene límites!