Rifa de Sonidos de la Tierra: todo lo recaudado será en beneficio de 70 escuelas

Con el lema “Juntos todo suena mejor'', la 9ª Rifa social Sonidos de la Tierra sigue en marcha. El sorteo será el próximo 21 de enero y lo recaudado se invertirá en la adquisición de elementos de bioseguridad, kits de alimentos, medicamentos y artículos electrónicos para la vuelta a clases de 70 escuelas comunitarias de música. Las personas pueden sumarse comprando un cupón o siendo vendedores, con importantes beneficios.

La Rifa Sonidos de la Tierra es organizada cada año por la Asociación Tierranuestra con el objetivo de obtener fondos para la sostenibilidad de las escuelas comunitarias de música y las comisiones de apoyo de la Red Sonidos de la Tierra (Red SdT) con presencia en Asunción y en 16 departamentos del Paraguay.

La ciudadanía puede contribuir a esta causa social comprando cupones cuyo valor es de G. 10.000 cada uno. “Cada pequeño aporte, cada rifa vendida, es como sumar nota a nota, una gran sinfonía para el cambio, que permita a miles de niños, niñas y jóvenes y sus familias, mejorar su calidad de vida y desarrollarse plenamente”, enfatiza Lucha Abbate, directora de Tierranuestra.

Hay 40 premios, entre los que se destacan un Volkswagen Sedán 0 km de DIESA S.A, G. 30.000.000 en efectivo, 1 moto Star de Alex S. A., 1 heladera de NGO, 1 noche de alojamiento para 2 personas en el Sheraton Asunción Hotel, 1 kit de campamento de Nueva Americana, 1 gift card de Casa Rica por G. 1.500.000, 1 noche de alojamiento para 2 personas en posada Tajy Cañada de Altos y 1 gift card de Casa Grütter de G. 1.500.000, 1 split de Luminotecnia, 3 dispenser frio/calor de Agua BES, muebles, electrodomésticos y muchos atractivos premios.

Este año lo recaudado se destinará a la adquisición de elementos de bioseguridad como lavamanos, tapabocas, termómetros, alcohol, insumos de higiene y otros, además de kits de alimentos y medicamentos para integrantes de las escuelas comunitarias de música y sus familias en situación de vulnerabilidad debido a la pandemia, también en la compra de celulares, tablets o computadoras para las clases de música a distancia y las de la escuela o el colegio.

Ganás vos, ganamos todos

Tierranuestra también ofrece a particulares y organizaciones interesadas, la oportunidad de sumarse como vendedores de la rifa, colaborando con esta acción solidaria y obteniendo beneficios por ello. Para más información contactar al 0976 380 382.

¿Dónde comprar?

La #RifaSonidos está disponible a través de las escuelas de música de cada comunidad en la que está presente, en Tierranuestra, Mayor Fleitas 564 entre Cerro Corá y Azara, sucursales de Farmacenter, Alex S.A., Aquí Pago, Casa Grütter, Casa Fresca, en la Red Infonet Cobranzas y con los voluntarios de Banco Familiar. Para compras desde internet se puede acceder con Pago Móvil y desde la web: http://www.sonidosdelatierra.org.py, pagando con tarjetas de crédito y débito, o con Billetera Personal.

Cuando hay música, la historia cambia

Sonidos de la Tierra es un programa de emprendedurismo social de Tierranuestra creado en el año 2002 por el director de orquesta e investigador musical Luis Szarán, con la finalidad de cultivar valores y buenas prácticas ciudadanas mediante la música. A través de este programa, se organizan y fortalecen escuelas comunitarias de música que conforman la gran Red SdT.

Desde los inicios de Sonidos de la Tierra, más de 20.000 niños, niñas y jóvenes de 218 comunidades alrededor del país han accedido a la práctica instrumental. Anualmente, un promedio de 4.500 participantes son beneficiados con los distintos componentes del programa.

La Rifa Anual Sonidos de la Tierra es una actividad que se realiza desde el año 2012. Nace del compromiso de los coordinadores de la Red SdT de generar un capital semilla para hacer sostenible el trabajo de las escuelas comunitarias de música. A ellos, se suman aliados empresariales, organizaciones afines y voluntarios de todo el país.

Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA presenta “Compositores Italianos”

Este martes 25 de junio, a las 20.00, tendrá lugar un nuevo concierto de La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA. La cita es en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano con la propuesta es “Compositores italianos”.

La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA realizará una nueva presentación, como parte de su temporada XXI con el ingreso de nuevos músicos luego de la audición de marzo pasado.

En esta ocasión, caso bajo la dirección del Maestro Gabriel Graziani, el programa se denomina “Compositores Italianos” e incluye obras como Antonio Vivaldi, Giovanni Battista Viotti, y Ottorino Respighi.

Integran el ensamble Guillermo Cañete, Talina Penayo, Victoria Centurión, Alfredo Carrera, Oscar R. Pino, Brianna Báez en violines; Lucas Rodríguez y Verónica Baglieri, en violas; Santiago Alvarenga y Lourdes Cáceres en cellos; y Franco Balbuena en contrabajo.

Como solistas invitados participarán Carlos T. González (violín) y Lucía Lacarrubba (violín).

Para mayor información sobre esta y otras actividades, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ccpaculturapy.

Te puede interesar: SNC destinó 1.800.000.000 Gs. en proyectos culturales


No Te Va Gustar traerá renovado show a Paraguay por “sus 30″

No Te Va Gustar volverá a Paraguay el próximo 26 de octubre para un concierto en el Arena SND. Las entradas están en venta en la Red UTS.

El regreso de la agrupación uruguaya se dará como parte de su gira por sus 30 años de vida, la cual arrancó con un show  renovado y lleno de sorpresas en febrero pasado, en Atlántida, Uruguay, frente a más de 50.000 personas.

Llenó además el Movistar Arena de Bogotá y el Estadio de Vélez de Buenos Aires, pisó el escenario principal del Vive Latino en CDMX y tiene por delante el Movistar Arena de Santiago de Chile, el Jardín Botánico de Madrid, y más de una función en el Movistar Arena de Buenos Aires; solo para nombrar algunos hitos.

Su setlist recorre todos los álbumes de estudio de la banda, desde las más antiguas que no suenan hace mucho, hasta el más reciente trabajo discográfico, pasando por todos los hits.

Las entradas para NTVG Gira 30 Años se encontrarán a la venta en todos los puntos de Red UTS y también pueden ser adquiridas a través de la web desde https://www.reduts.com.py/.

El concierto de No Te Va Gustar es apto para todo público, al ser un recinto con capacidad limitada todos los asistentes deben abonar su ingreso.

Leé también: Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción


Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción

El reconocido grupo musical Néstor Ló y Los Caminantes deslumbraron a miles de seguidores durante una intensa jornada de shows de la tradicional fiesta de San Juan en Asunción, marcando un hito en la movida cultural de la ciudad.

Todo comenzó el pasado sábado en el San Juan del Centenario en Surubi’i, donde una multitud de 4000 personas se congregaron para disfrutar de un espectáculo único preparado exclusivamente para la ocasión. Con bailarines, botelleras y hasta la presencia de un toro candil, el grupo hizo vibrar a todos los presentes, culminando la noche con un baile entre Los Caminantes y el público.

Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.

La fiesta continuó en el San Juanazo del Centro, frente al Cabildo, un evento organizado por el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Asociación de La Movida del Centro Histórico de Asunción (AMCHA), la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). La energía desbordante de Néstor Ló y Los Caminantes se mezcló con la historia y la arquitectura del lugar, creando un ambiente mágico que quedará en la memoria aproximadamente 10.000 personas presentes

Finalmente, la jornada concluyó con broche de oro en el San Juan del Barrio Mariscal, donde compartieron escenario con destacados artistas como Juan Cancio Barreto, Sol & Marcelo, Purahei Soul, entre otros. La fusión de estilos y la pasión por la música inundaron el lugar, creando una atmósfera de celebración y alegría que perdurará en el tiempo.

Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción.

Néstor Ló y Los Caminantes continúan dejando su huella en cada escenario que pisan, conquistando corazones y llevando su música a lo más alto. ¡La fiesta sigue y la magia de la música no tiene límites!