Alistan una nueva edición de Cranea Música

Del 1 al 4 de septiembre, se llevará a cabo una nueva edición de Cranea Música, la tercera en modalidad virtual presentada desde la plataforma local, Planea Música.

En esta ocasión, la programación incluirá diálogos, showcases y más espacios de visibilidad, presentados por profesionales nacionales e internacionales de primer nivel, que a través de plataformas digitales conectarán y transmitirán sus conocimientos y experiencias a una gran audiencia, con temas relevantes y actuales de la industria musical.

La idea es plantear temáticas que involucran industria, gestión y modelos de asociación y agremiación.

Todas las jornadas contarán con invitados de diferentes países en un nuevo espacio denominado #CRANEApuentes con la intención de visibilizar proyectos innovadores, sociales y que fomenten la asociatividad.

Así también también #CRANEAclips donde se mostrarán 6 videoclips recientemente producidos, de 3 artistas nacionales y 3 internacionales.

El acceso al ciclo será libre y gratuito previa inscripción a un formulario que encontrarán en las Redes Sociales de Planea Música.

El evento se desarrolla con respaldo de la Fundación Itaú, Ibermúsicas, AIE, Cd Baby y Femnoise.

PROGRAMA

1 DE SEPTIEMBRE / 17H – Diálogo 01 Rodrigo Ferreiro (PY) – “Cómo encarar una producción con el Criterio Musical como eje”. – Diálogo 02 María José Camargo (COL) – “Cómo construir una industria diversa por Todopoderosa”

2 DE SEPTIEMBRE / 17H – Diálogo 01 Julio Serna (ESP) – “La gestión cultural en el management de artistas”. – Diálogo 02 Sabrina Brunetti (ARG) – “FUTURX Espacio de Profesionalización Dinámica para la Industria Musical”.

3 DE SEPTIEMBRE / 17H – Diálogo 01 Claudia Pereira / Somos Fuego (CL) – “Comercialización, Circulación y Exportación”. – Diálogo 02 Jorge Erlwein (CL) – IMI CHILE “Modelos de Agremiación”

4 DE SEPTIEMBRE / SHOWCASES

Temporada oficial internacional 2024 de La Sinfónica en el Ignacio A. Pane

La Orquesta Sinfónica Nacional iniciará la “Temporada Oficial Internacional 2024″, este jueves 27 de junio, a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción “Ignacio A. Pane”. El acceso es libre y gratuito.

Con dirección del maestro paraguayo Ernesto Estigarribia Mussi, el ensamble desarrollará un repertorio con destacada música universal.

El repertorio incluirá obras de Aaron Copland, Piotr Ilich Tchaikovsky, y Jean Sibelius, entre otras.

En este concierto se contará con la participación del solista de piano Wiley Skaret (EE.UU.) para la interpretación de la obra de Tchaikovsky.

La presentación cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Te puede interesar: “Pedro Undercover” en tratativas para estar en plataforma de streaming


Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA presenta “Compositores Italianos”

Este martes 25 de junio, a las 20.00, tendrá lugar un nuevo concierto de La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA. La cita es en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo Americano con la propuesta es “Compositores italianos”.

La Orquesta de Cámara Juvenil del CCPA realizará una nueva presentación, como parte de su temporada XXI con el ingreso de nuevos músicos luego de la audición de marzo pasado.

En esta ocasión, caso bajo la dirección del Maestro Gabriel Graziani, el programa se denomina “Compositores Italianos” e incluye obras como Antonio Vivaldi, Giovanni Battista Viotti, y Ottorino Respighi.

Integran el ensamble Guillermo Cañete, Talina Penayo, Victoria Centurión, Alfredo Carrera, Oscar R. Pino, Brianna Báez en violines; Lucas Rodríguez y Verónica Baglieri, en violas; Santiago Alvarenga y Lourdes Cáceres en cellos; y Franco Balbuena en contrabajo.

Como solistas invitados participarán Carlos T. González (violín) y Lucía Lacarrubba (violín).

Para mayor información sobre esta y otras actividades, el público puede contactar a la cuenta en Instagram @ccpaculturapy.

Te puede interesar: SNC destinó 1.800.000.000 Gs. en proyectos culturales


No Te Va Gustar traerá renovado show a Paraguay por “sus 30″

No Te Va Gustar volverá a Paraguay el próximo 26 de octubre para un concierto en el Arena SND. Las entradas están en venta en la Red UTS.

El regreso de la agrupación uruguaya se dará como parte de su gira por sus 30 años de vida, la cual arrancó con un show  renovado y lleno de sorpresas en febrero pasado, en Atlántida, Uruguay, frente a más de 50.000 personas.

Llenó además el Movistar Arena de Bogotá y el Estadio de Vélez de Buenos Aires, pisó el escenario principal del Vive Latino en CDMX y tiene por delante el Movistar Arena de Santiago de Chile, el Jardín Botánico de Madrid, y más de una función en el Movistar Arena de Buenos Aires; solo para nombrar algunos hitos.

Su setlist recorre todos los álbumes de estudio de la banda, desde las más antiguas que no suenan hace mucho, hasta el más reciente trabajo discográfico, pasando por todos los hits.

Las entradas para NTVG Gira 30 Años se encontrarán a la venta en todos los puntos de Red UTS y también pueden ser adquiridas a través de la web desde https://www.reduts.com.py/.

El concierto de No Te Va Gustar es apto para todo público, al ser un recinto con capacidad limitada todos los asistentes deben abonar su ingreso.

Leé también: Néstor Ló y los caminantes arrasan en tres shows consecutivos en Asunción