Lucía Méndez: “Todo lo que he dicho ha sido cierto”

La actriz y cantante, Lucía Méndez.

Ciudad de México. Cinco décadas de carrera y una evolución constante describen a la artista mexicana Lucía Méndez como una mujer que se reinventa y ha sabido sortear las tareas de una diva, a veces polémica, sin perder su sinceridad y aplomo. "Todo lo que he dicho ha sido cierto", asegura.

“Todo lo que yo cuento me ha pasado, no es mentira, lo del encuentro con Quetzalcóatl (un dios azteca) es auténtico y tengo a dos testigos, si se vuelve viral, qué bueno, pero todo lo que he dicho ha sido cierto”, afirman Méndez en entrevista con Efe.

Estas declaraciones surgen luego de que la actriz narrara la experiencia que tuvo con el dios azteca que ha causado gran polémica en redes.

Sin embargo, otras anécdotas que ha revelado también la han puesto en el centro de la polémica.

El desencuentro que vivió con Madonna en uno de sus conciertos y las declaraciones que hizo públicas en torno al romance que tuvo con Luis Miguel, son un ejemplo de ello, pero a Méndez, acostumbrada al medio del espectáculo, le despreocupa lo que piensen los demás de ella.

¿Qué es lo que hace a una mujer una diva?, se le cuestiona a la cantante, quien está por regresar a los escenarios con el espectáculo musical “Divas” el próximo 22, 23 y 24 de julio en Estados Unidos junto a las cantantes Rocío Banquells, Dulce y Manoella Torres.

“La trayectoria, los chismes, tener algo sobresaliente como una estatua de cera en el museo de Hollywood, las estrellas que tengo en la Calle 8 (Miami) y que probablemente me van a dar la de Hollywood el próximo año y una trayectoria en todo lo que se pueda hacer, actuando o cantando, creo que eso hace que te digan diva”, respondió.

Pero, ser una figura así también tiene sus complicaciones, como afrontar los “inventos” de los medios, algo que su amiga Silvia Pinal, alguna vez le dijo: “¡Dios mío!, cuántas cosas nos inventan y todo es mentira”, recuerda Lucía Méndez (León, 1955).

A Méndez le cuesta trabajo decidir si se nace diva o si una diva se hace, pero finalmente considera que el título se construye.

UNA VIDA DEDICADA AL ARTE

Según su biografía, desde los ocho años de edad la artista mostró interés por el arte, pero en sus palabras: “lo que empezó por necesidad, termino en versatilidad”, pues la temprana muerte de su padre la obligo a buscar un sustento, mismo que encontró en la música y la actuación.

“Yo nunca me imaginé que llegaría tan lejos como he llegado, yo nada más trabajaba y trataba de sacar a mi familia adelante, la propia vida me fue dando sorpresas, éxitos y retos”, explicó.

Desde su primer protagónico en la telenovela “Mundos opuestos” (1976), Méndez encaminó su carrera al éxito en televisión, cine, música, teatro, como empresaria y ahora como “youtuber”.

“La evolución se busca, creo que yo misma he hecho que el destino de mi carrera sea bueno y cuidado”, dijo la actriz.

UNA NUEVA RAMA

Méndez también ha encontrado en las plataformas de internet una forma de seguir vigente con su canal de Youtube “Lucía Méndez presenta”.

“Este encierro movió en mí que tenía que hacer algo, que si no lo hacía me iba a volver loca”, mencionó la actriz, quien en dos meses y medio llegó a los 156.000 suscriptores gracias a sus entrevistas a personalidades.

Dicho espacio le sirvió para darle voz a gente diversa, desde su querida comunidad LGBT+ hasta el controversial caso de Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán.

La primera temporada concluyó con éxito y adelantó que en septiembre su canal tendrá nuevo contenido.

En el ámbito musical, ha presentado temas como “Mi México” y “Se te acabó tu fiesta”, que forman parte de su próxima producción.

“Estoy preparando mi disco ‘Vivencias’, en octubre seguiremos grabando el tercer sencillo, ahora será una balada ranchera muy sentimental”, contó.

En cuanto a la actuación, Méndez aseguró que no ha llegado a ella un proyecto que la enamore, lo que sigue en conversaciones es la posibilidad de hacer su bioserie, algo que piensa dos veces por los efectos que esta podría tener en otras personas.

“No he llevado una vida afectada o tenebrosa, pero puedes lastimar a gente que ha estado cerca de tu vida y ahí es donde te pones a pensar, ahí es donde recapacitas y dices, ¿hasta dónde vale la pena?”, finalizó.

Leé también


 

Oprah Winfrey cuenta cómo “El color púrpura” la ayudó a superar una violación

La actriz y conductora de Tv, Oprah Winfrey.

Los Angeles, Estados Unidos. La estrella de la televisión estadounidense Oprah Winfrey relató cómo el libro "El color púrpura" la ayudó a sobrellevar el trauma de la violación que sufrió a los 14 años, durante la presentación en Los Ángeles de una nueva adaptación cinematográfica de la exitosa obra.

La nueva adaptación, una película musical, es la segunda versión en pantalla grande del libro de Alice Walker, tras la película de 1985 dirigida por Steven Spielberg, en la que la superestrella de la televisión estadounidense hizo su debut cinematográfico.

“El color púrpura” evoca las pruebas, el sufrimiento y, sobre todo, las agresiones sexuales que enfrentaron muchas mujeres negras en el sur de Estados Unidos a principios del siglo XX.

Ese libro “me fue beneficioso desde la primera vez que lo leí, porque no sabía que existían palabras para contar lo que me había sucedido“, dijo el jueves, Oprah Winfrey durante una proyección en Los Ángeles.

“Fui violada cuando tenía 14 años y tuve un hijo, que luego murió, y no tenía palabras para explicarlo“, explicó la presentadora, hoy considerada una de las mujeres más exitosas del mundo.

“El color púrpura” cuenta la historia de Celie, una joven negra de la zona rural del estado de Georgia, en el sur de Estados Unidos, que es violada por su padre y obligada a abandonar a dos niños.

Luego, Celie se ve obligada a casarse con un marido abusivo, pero encuentra fuerza en sus interacciones con otras mujeres que enfrentan sus propios traumas.

Oprah Winfrey relató cómo, al enterarse en la década de 1980 de que Steven Spielberg iba a dirigir la adaptación cinematográfica del libro, literalmente se arrodilló y oró “todas las noches por la oportunidad de estar en la película”.

Su papel de Sofía le valió una nominación al Oscar. La película “cambió mi vida”, dijo a la audiencia en Los Ángeles el jueves.

La nueva adaptación, producida por Blitz Bazawule en forma de musical, adopta un tono más ligero que la primera, y es a menudo alegre y optimista.

Steven Spielberg y Oprah Winfrey se encuentran entre los productores de la película de los estudios Warner Bros que se estrenará en los cines de Estados Unidos el día de Navidad, y el 24 de enero en Europa.

Te puede interesar: Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

Leé también


 

Fans paraguayos ya disfrutan de “The Marvels” en principales salas de cine

Fotograma de "The Marvels".

La película de superhéroes “The Marvels” llegó a los cines de Paraguay. El filme presenta a un nuevo equipo de súper heroínas del universo cinematográfico de Marvel.

La larga espera terminó y finalmente, la película 33 de Marvel está en los cines. Se trata de la secuela del fenómeno de taquilla del 2019 “Captain Marvel”, que presentó al público de todo el mundo una aventura totalmente nueva protagonizada por la ganadora del Oscar a Mejor Actriz, Brie Larson, como ‘Carol Danvers’, el primer personaje titular femenino independiente del MCU.

Dirigida por Nia DaCosta el filme presenta a Carol Danvers, alias Capitana Marvel, quien ha recuperado su identidad de los tiránicos Kree y se ha vengado de la Inteligencia Suprema, pero las consecuencias imprevistas hacen que cargue con el peso de un universo desestabilizado.

Cuando sus deberes la envían a un agujero de gusano anómalo vinculado a un revolucionario Kree, sus poderes se enredan con los de la superfan oriunda de la ciudad de Jersey, Kamala Khan, alias Ms. Marvel, y la sobrina distanciada de Carol, la ahora astronauta de S.A.B.E.R., la Capitana Monica Rambeau.

 

Juntas, este trío improbable deberá formar equipo y aprender a trabajar en conjunto para salvar el universo como The Marvels.

Además Larson, integran el elenco: Teyonah Parris, Iman Vellani, Zawe Ashton, Gary Lewis, Park Seo-Jun, Zenobia Shroff, Mohan Kapur, Saagar Shaikh y Samuel L. Jackson. La producción es de Kevin Feige y el guion de Nia DaCosta, Megan McDonnell y Elissa Karasik.

En Paraguay, el filme llegó de la mano de Filmagic, firma distribuidora con la licencia de marcas Marvel y Disney. El público puede consultar en las redes sociales de los principales cines paraguayos.

Te puede interesar: Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

Leé también


 

Jimmy Kimmel será anfitrión en los Óscar por cuarta vez

anfitrion-oscar-afp

Los Angeles, Estados Unidos. El comediante Jimmy Kimmel será por cuarta vez el anfitrión de la gala de los premios Óscar, confirmaron los organizadores este miércoles.

Kimmel estará a cargo de la mayor entrega de premios de Hollywood por segundo año consecutivo, luego de un salto en los niveles de audiencia y de las buenas críticas que dejó la ceremonia.

“Siempre soñé con ser anfitrión de los Óscar exactamente cuatro veces”, bromeó Kimmel en un comunicado emitido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y por la cadena ABC.

Los productores ejecutivos de los Óscar, Raj Kapoor y Katy Mullan, elogiaron a Kimmel como “uno de los mejores anfitriones de los Óscar de todos los tiempos”, destacando su “mezcla perfecta de humanidad y humor”.

La 96ª edición de los premios se llevará a cabo el 10 de marzo en el Dolby Theatre de Hollywood.

Kimmel fue anfitrión del show en 2017, cuando por un error se nombró a “La la Land” como mejor película. Un año después también fue el maestro de ceremonia.

Kimmel es ampliamente aceptado como un fichaje seguro, tan necesario luego del incidente de 2022 en el que Will Smith abofeteó a Chris Rock por hacer un chiste sobre su esposa.

Los niveles de audiencia en televisión de los Óscar aumentaron por segundo año consecutivo, con 18,7 millones de televidentes en la gala más reciente.

La tendencia es un bienvenido impulso para las entregas de premios en vivo, que han estado perdiendo espectadores mientras compiten por la atención con transmisiones y clips en redes sociales.

Este año, Hollywood también está luchando por recuperarse de las primeras huelgas de actores y escritores en 60 años, que paralizaron a la industria durante meses.

Te puede interesar: Matt LeBlanc se despide de Matthew Perry: “Eres libre”

Leé también