Tigo Paraguay lanza torneo benéfico con estrellas del fútbol nacional

Tigo realizará este domingo 26 de abril un Torneo de Fútbol en Play Station 4, para los amantes de este deporte y de los videojuegos. La actividad tiene el condimento especial de que los partidos se disputarán entre jugadores de fútbol de primera división de nuestro país, representando a sus distintos equipos.

El torneo tiene un fin solidario, mencionó Francisco Oricchio de Tigo Paraguay, ya que se invitará a los espectadores virtuales a que realicen una donación a Todos Por Paraguay, iniciativa que busca recaudar fondos para la adquisición de equipos biomédicos e insumos de protección para el personal de blanco de la primera línea de defensa.

Mencionó que las personas podrán realizar sus donaciones a través de Tigo Money, marcando *555# opción 8 TodosxPy o a través de mensajes de texto, enviando la palabra PARAGUAY al 220.

Señaló además que figuras del periodismo, integrantes del canal Tigo Sports estarán como principales relatores y comentaristas del torneo de fútbol benéfico a ser realizado este domingo 26 de abril a las 16:00 horas. El evento será en la modalidad Ultimate Team donde se hará un cuadrangular de “todos contra todos”.

Cada equipo confirmado eligió un jugador para representarlo. Así, figuras como Sergio Diaz (Cerro Porteño), Erik López (Olimpia), Walter Clar (Guaraní) e Ivan Franco (Selección Paraguaya) estarán disputando el torneo, donde la persona que acumule la mayor cantidad de puntos será el campeón.

“Invitamos a todos los que quieran disfrutar de este evento a que puedan hacerlo a través de la transmisión en vivo desde Tigo Sports, el Facebook Live de Tigo Paraguay o el Twitch Live de Allianza Gaming”, sugirió Oricchio.

Twitch es una plataforma que ofrece un servicio de Streaming de video en vivo propiedad de Amazon, siendo una de sus principales funciones la retransmisión de videojuegos en directo.

Fútbol, videojuegos y solidaridad, se conjugan así en esta interesante propuesta que cuenta con el apoyo de los Clubes Olimpia, Cerro Porteño y Guaraní, además de la Asociación Paraguaya de Fútbol – APF.

El torneo será transmitido en vivo por las pantallas de Tigo Sports, el Facebook Live de Tigo y el Twitch de Allianza Gaming.

El MIC busca simplificar trámites para atraer inversionistas extranjeros

En los últimos meses se registró la inyección de nuevos capitales extranjeros en el país, gracias a los avances realizados desde el MIC en la desburocratización de los procesos, el fortalecimiento de mecanismos de seguridad y control, como también la simplificación de trámites.

Así lo mencionó Lorena Méndez, viceministra de Industria, quien indicó que que estos avances están generando una mayor dinámica para la llegada de nuevas inversiones al país, impulsando así el desarrollo económico de Paraguay.

Según datos de la Dirección General del Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), más de 100 empresas extranjeras utilizaron este sistema para radicar sus inversiones en Paraguay en el primer semestre de 2024. Además, en junio, tres importantes firmas accedieron a un trámite que permite gestionar la radicación permanente de inversionistas en tan solo dos semanas, un proceso que anteriormente tomaba unos seis meses.

En esa línea, Méndez resaltó que el tipo de empresa que más se habilita son las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS), que pueden abrirse en 72 horas de forma completamente online. Le sigues las más tradicionales como Sociedades Anónimas (SA) y Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL).

Asimismo, destacó la reducción de los plazos para obtener la radicación permanente, que generalmente tomaba meses y ahora se redujo a 10 o 15 días. Este paso requiere un trámite presencial del inversionista. Una vez obtenida esta documentación, el proceso de apertura de cuenta puede realizarse de forma digital, un aspecto fundamental para los inversionistas al comenzar a emplear su capital.

“Lo que buscamos es acortar el plazo y simplificar el proceso de radicación de los inversionistas, quienes deben presentar, bajo declaración jurada, algunos documentos y el tipo de empresa a abrir. Así, se les otorga la radicación permanente en un periodo de tiempo muy simplificado, permitiéndoles acceder a una cuenta bancaria”, explicó la viceministra.

Así también, destacó que sus pares a nivel regional, reconocen este modelo de procesos que Paraguay lleva adelante en conjunto con los ministerios y entidades del Estado, redefiniendo la atracción del país ante los ojos de potenciales inversionistas de diversos rubros. Esta iniciativa no solo busca atraer inversión extranjera, sino también fomentar la creación de empleo y el desarrollo económico del país.

Frutilla a 80.000 el kilo por baja cosecha, golpe para productores

Una escasa producción de frutilla es la que se obtuvo esta temporada, debido a factores climáticos, principalmente. La expo en Areguá iniciará el 13 de julio y el precio actual es de 80.000 guaraníes el kilo.

Rossana Galeano, titular de la Asociación de Productores de Frutilla de Areguá, confirmó que este año, la producción es muy baja, a causa de factores que afectaron el proceso.

“Ahora mismo está a 80.000 el kilo, la cosecha es poca porque tenemos inconveniente por el clima, cuando se iba a ir procesando la semilla, vino este calor intenso que tuvimos”, comentó Galeano, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Puede interesarle: Todos los gremios docentes contra horario de verano en invierno, anuncian lucha

Debido a este problema, la cosecha alcanzó apenas un 60 % de lo estimado, a lo cual se sumó la seguidilla de lluvias que, a su vez, también tuvieron una repercusión negativa.

Pese a estas adversidades, la expo frutilla Areguá comenzará el 13 de julio desde centro de Areguá, camino a Patiño. Esta actividad servirá, con suerte, para cubrir algunos costos y préstamos contraídos para esta temporada.

“Hay un déficit demasiado grande. Lastimosamente vamos a trabajar a pérdida, el año pasado tuvimos la granizada que perjudicó la producción y en e ese momento el Gobierno no ayudó”, comentó.


Hotel NH Collection llega a Asunción de la mano de Petra Urbana

Petra Urbana, la desarrolladora líder en Paraguay, anunció que se encuentra en una fase avanzada de negociación en exclusividad para la llegada de la marca NH Collection a Paraguay.

Esta colaboración es parte del ambicioso Proyecto Petra Imperiale, una iniciativa que promete revolucionar la oferta hotelera en la capital paraguaya, ofreciendo una experiencia de lujo sin precedentes.

Conocida por sus innovadores edificios residenciales, Petra Urbana lidera el Proyecto Petra Imperiale. Este desarrollo icónico transformará el skyline de Asunción, combinando residencias de lujo, oficinas corporativas, una oferta gastronómica de primer nivel y, ahora, un hotel.

“Hemos firmado un MOU con el objetivo de formalizar el contrato a la mayor brevedad posible, de manera que estimamos que a partir de 2029, el hotel llevará la marca NH Collection”, explicaron los directivos.. Este proyecto se posicionará como un referente arquitectónico y un centro de experiencias exclusivas en Asunción.

La incorporación de NH Collection asegura que Petra Imperiale no solo será un ícono arquitectónico, sino también un destino de lujo incomparable.

Sobre Petra Urbana

Petra Urbana es una desarrolladora líder en Paraguay, reconocida por su innovación y calidad en el desarrollo de proyectos residenciales. Como parte del Grupo Petra, el conglomerado de empresas expertas en Real Estate más grande del país, ofrece un servicio integral 360° que garantiza la excelencia en todas las fases de sus desarrollos.

Petra Imperiale, su proyecto número 22, está diseñado para establecer un nuevo estándar de excelencia en la región combinando sofisticación arquitectónica con un compromiso inquebrantable con la calidad y la satisfacción del cliente.

Sobre Minor Hotels

Minor Hotels es un grupo hotelero global que opera más de 550 hoteles, complejos turísticos y residencias en 56 países, y persigue la visión de crear un mundo más apasionado e interconectado. Como propietario, operador e inversor de hoteles, Minor Hotels satisface las necesidades y deseos de los actuales viajeros globales gracias a su diversa cartera de ocho marcas de hoteles – Anantara, Avani, Elewana CollecKon, NH, NH CollecKon, nhow, Oaks y Tivoli – y un portfolio de negocios relacionados. Minor Hotels está acelerando rápidamente sus ambiciones de crecimiento global, con el objeKvo de agregar más de 200 hoteles para finales de 2026.

Minor Hotels es miembro de Global Hotel Alliance (GHA), la alianza de marcas hoteleras independientes más grande del mundo, y parKcipa en el programa de fidelización GHA

DISCOVERY.

Para obtener más información, se puede visitar minorhotels.com que conecta con Minor Hotels en Facebook y LinkedIn.

Etiquetas: