Abdo se sumó a los ejemplos del uso incorrecto de tapabocas para protegerse del COVID-19

El presidente Mario Abdo Benítez se llevó las críticas luego de que públicamente hizo uso incorrecto del tapabocas que llevaba puesto. Lo tocó, se lo quitó, tomó mate y se lo volvió a colocar. Todo lo hizo en presencia del ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

El uso correcto el tapabocas evita los posibles contagios de coronavirus y el uso inadecuado deja sin efecto la intención de protección al colocárselo. Desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) recuerdan que es importante saber utilizarlo desde antes de ponérselo hasta el momento de desecharlo.

¿Cuándo se está utilizando en forma incorrecta? Cuando se deja tirado en cualquier lugar y no se desecha en el basurero, si se reutiliza la de un solo uso pues ya están contaminadas. También pierde su eficacia cuando al colocarla no se cubre la nariz la boca y el mentón ya que no deben quedar espacios libres.

Tampoco es correcto que la mascarilla quede en la frente o en el cuello para descansar o hablar o para darle un sorbo al mate como lo hizo hoy el presidente Mario Abdo Benítez en plena conferencia.

El presidente portaba una mascarilla, la tomó por el frente, la bajó hasta su barbilla para tomar mate y luego se la volvió a acomodar. Tres pasos del uso incorrecto para brindar una verdadera protección tanto personal como para las demás personas que se encuentran a su alrededor.

Las reglas de uso correcto indican que no debe tocarse la mascarilla una vez colocada y si esta es retirada debe ser reemplazada.

El uso correcto del tapabocas tiene ciertos pasos a seguir como:

Antes de colocarse la mascarilla, realice la higiene de manos con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.

Sostenga el tapabocas de las gomas, coloquela y cubra desde el puente de la nariz hasta debajo del mentón, asegúrese de no dejar espacio entre la cara y el tapabocas.

Evite tocar la mascarilla mientras la usa. Si lo hace, realice la higiene correcta de manos.

Para quitarse la mascarilla, retírela por detrás usando las tiras de los costados (no toque el frente de la mascarilla), dóblela y deséchela inmediatamente en un contenedor cerrado.

Luego realice la higiene de las manos con agua y jabón o un desinfectante para manos a base de alcohol.

Reemplace la mascarilla con una nueva tan pronto como esté húmeda y no reutilice las mascarillas de un solo uso.

Casi 2 mil postulantes se presentaron para trabajar en la Cámara de Diputados

El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, informó que al cierre del periodo de postulación, se han inscripto un total de 1968 personas. La etapa de evaluación iniciará este lunes 1 de julio.

En el hall central de la Cámara de Diputados se recibieron casi 2 mil participantes para el concurso de la juventud para las 50 vacancias.

Te puede interesar: Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

De esta forma, finaliza la etapa de postulación y desde la próxima semana, se da inicio a las evaluaciones de los documentos conforme a los requisitos establecidos para concursar de acuerdo a cada perfil.

Profesionales abogados, ingenieros informáticos, licenciados en comunicación, diseñadores gráficos, licenciados en lengua guaraní, economistas entre otros profesionales se presentaron al concurso.

De acuerdo al presidente de Diputados, los resultados serán publicados en las redes sociales y portales digitales de la institución.

“Mi agradecimiento a todo el equipo que trabajó para el éxito de esta etapa y a los jóvenes profesionales que nos honran participando de este concurso”, expresó Latorre en su cuenta de X.

Lea también: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Hombre fue condenado tras abusar de su hijastra durante 7 años

La niña comentó a su tía que su padrastro abusó de ella desde que tenía 6 años de edad. La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad tras presentar todos los elementos.

La agente fiscal Gladys González, obtuvo la condena de un hombre, a 16 años de pena privativa de libertad, por la comisión del hecho punible de abuso sexual en niños y abuso en personas bajo tutela. Resultó víctima una menor, quien fue vulnerada desde los 6 años hasta los 13, por su padrastro.

La representación fiscal, logró demostrar la responsabilidad del sentenciado a través de los elementos probatorios expuestos ante el Tribunal Colegido.

Los antecedentes del caso señalan que, en fecha 21 de septiembre del 2021, la víctima manifestó a su tía (hermana de su madre), que su padrastro la vulneró desde los 6 años de edad. Todo esto ocurrió en ausencia de la madre, en la vivienda donde residían.

Al transcurrir el tiempo, la sometió sexualmente en reiteradas ocasiones y bajo amenazas, registrándose el último hecho el 15 de septiembre del 2021. Posteriormente, ambas comunicaron lo ocurrido a la madre de la menor.

Caso Ja’umina Fest: Suspenden extradición de presunto narco José Bogado Quevedo

El Juzgado revocó la extradición de José Luis Bogado Quevedo a Brasil, requerido por hechos de narcotráfico. Fue detenido en Paraguay, tras ser herido en el ataque ocurrido en el Ja´umina Fest de San Bernardino, el 20 de enero del 2022.

La medida fue tomada por el juez Miguel Palacios tras el recurso de reposición planteado por la defensa de Bogado Quevedo.

Te puede interesar: Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

La extradición a Brasil fue suspendida de momento porque el hombre tiene una causa pendiente en nuestro país por apropiación, hecho por el cual se le impuso condiciones que prohíben su salida del país durante tres años.

Recién una vez concluida la pena en Paraguay Bogado podrá ser extraditado al vecino país, donde tiene 34 causas pendientes.

Bogado Quevedo tiene en Brasil, además, una condena de 17 años de cárcel pendiente por narcotráfico y desde el 2018 estaba en oculto en Paraguay.

Fue detenido el 30 de enero del 2022 cuando fue herido de bala en el festival musical Ja’umina Fest, al ser derivado hasta Asunción a un sanatorio privado se comprobó su identidad que tenía orden de captura.