El calvario del cáncer: Enfermos siguen sin respuestas, ¿renunciará a su cargo el vice del “capitán”?

José Britez mencionó que su madre (paciente con cáncer) no pudo seguir su tratamiento en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) por falta de medicamentos y camas. El viceministro de Salud, Julio Rolón prometió a los pacientes oncológicos el lunes 22 de junio, que en un plazo de 48 hs les serían proveídos los fármacos. Sin embargo, hasta el momento no recibieron los medicamentos requeridos.

El joven relató que su mamá sufre de cáncer de colon desde hace 2 años y en los últimos tiempos comenzó a hacer metástasis en varios órganos de su cuerpo.

Añadió que hace 15 días debía internarse en el INCAN para continuar con la quimioterapia. Sin embargo, no pudo por la falta de camas en el centro asistencial.

“Nos sugirieron colocarle un catéter subcutáneo para que se realice la quimioterapia ambulatoria, como no tienen cama, ella (mamá) acudirá al hospital para recibir la medicación y hará su goteo desde el lugar donde se hospeda”, expresó Brítez en contacto con Universo 970 AM.

Asimismo contó que su madre fue sometida a una serie de estudios, entre ellos análisis del Covid-19, para verificar su estado de salud actual. Indicó a su vez que los funcionarios se encargaron de gestionar dichos estudios.

“El lunes fuimos al hospital y mi mamá ya estaba en la sala lista para la cirugía. Pero le dicen que no tienen los resultados y que debía ser reagendada para otro día” refirió.

Al mismo tiempo dijo que los especialistas le sugirieron comprar el medicamento para que pueda realizarse la quimioterapia, ya que no cuentan con los mismos en stock.

“Son fármacos costosos y ella necesita mínimo como 3 para cada sesión y cuestan Gs. 220mil. Ella necesita ahora ya no puede esperar. El viceministro Julio Rolón prometió la provisión de insumos pero hasta el momento no hay nada” lamentó.

La promesa del viceministro

Los pacientes oncológicos tras reiteradas manifestaciones, se encadenaron frente al Ministerio de Salud el lunes pasado, en busca de respuestas urgentes ya que no cuentan con fármacos para continuar con sus tratamientos.

El viceministro de Salud, Julio Rolón anunció que luego de ver la situación desde la cartera sanitaria se tomó la decisión de realizar compras por la forma abreviada (vía de la excepción) para poder atender estos pedidos de manera pronta y conseguir los insumos que son requeridos.

Se comprometió a que a más tardar en 48 hs o en el transcurso de esta semana ya podrán empezar sus tratamientos de quimioterapia.

Según indicó, desde el MSPBS buscarán asegurar que la provisión de los insumos sea constante y de manera anual, de manera a no interrumpir ningún tratamiento.

Los medicamentos que se agregaron en primera instancia son: Pembrolizumab, Enzalutamida, Fulvestram, Dacarbacina y el Pertuzumab. Más adelante se prevé que se vayan agregando otros más a la lista.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas:

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.

Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

Los vecinos denunciaron que la mujer derramó combustible a sus tres hijos con la intención de quemarlos vivos. Ocurrió en la localidad de Filadelfia, Chaco.

Una mujer fue detenida en un inquilinato, ubicado en la Calle Chaco Boreal casi Harbiner, tras amenazar con quemar vivos a sus tres hijos pequeños. Se trata de Jessica Belén Recalde Méndez, de 27 años.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

Según el informe de la Policía Nacional, el hecho fue reportado por los vecinos a través del sistema 911. En el lugar, manifestaron a los intervinientes que Jessica, en un ataque de locura, derramó combustible a sus hijos y amenazó con quemarlos. Las víctimas son niños de 11 y 5 años, y un bebé de meses de vida.

En su declaración, la mujer confesó que su intención no era la de quemar a sus hijos, sino amedrentar al padre de los mismos. No obstante, quedó detenida. El caso fue comunicado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país