Primera emisión radial “Hablando unos minutos con papá” de la familia Denis

Las hijas del exvicepresidente Óscar Denis, secuestrado hace más de un mes por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), iniciaron este viernes la primera emisión de “Hablando unos minutos con papá” o “Hablando unos minutos con Óscar”, emitida a través una radio local de Concepción.

A las 06:00 de esta mañana se emitió el primer bloque radial “Hablando unos minutos con papá” dirigido por Beatriz Denis, hija mayor del exvicepresidente, por la Radio Regional 650 AM de Concepción.

“Ya estamos en el mes de octubre, rapidísimo pasa el tiempo. Quiero decirte que te extrañamos y te estamos esperando. Quiero que sepas papá que nosotros cumplimos con la gente que tiene retenido, porque vos nos enseñaste a ser personas de palabras, cumplimos y estamos esperando a que te liberen”, fueron las palabras con las que Beatriz inició el mencionado espacio en la radio.

La mujer explicó en entrevista con el Trece, que “Hablando unos minutos con papá” es una pequeña cápsula de 3 a 5 minutos dentro del programa del comunicador Sebastián Olazar.

Explicó que a través de ese medio quieren comunicarse con su padre, secuestrado por el EPP hace más de un mes, con la intención de hacerle saber que la familia se encuentra bien, informarle sobre las rutinas diarias, lo que sucede en la ciudad y en el país, además de mencionarle el amor que le tienen y que no pierden las esperanzas de volverlo a ver con vida.

“Transmitirle esa fuerza y esa energía que él necesita para aguantar estos momentos tan difíciles, no solo para papá sino también para nosotras”, manifestó.

La hija dijo que varios amigos, compañeros y allegados de su padre se comunicaron con la familia para también poder participar dentro del espacio radial por lo que también denominaron al bloque “Hablando unos minutos con Óscar”.

La iniciativa surgió luego de tener conocimiento, mediante internet, que existe un programa en Colombia y se denomina “Hablando con los secuestrados” y decidieron replicar el método y mantener un canal de comunicación.

“Nos llamó la atención y dijimos ‘vamos a hacer algo parecido’, consultamos a la gente, con los colombianos que trabajan con la FTC, porque siempre queremos sumar, no queremos restar. Nos dijeron que era una alternativa por la cual podríamos comunicarnos también con papá”, afirmó.

Construirán moderno local para el Grupo Lince en Alto Paraná

El nuevo edificio contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para las motos y oficina administrativa.

César “Landy” Torres, gobernador de Alto Paraná, firmó el proyecto para la construcción de un edificio destinado al Grupo Lince, unidad motorizada de la Policía Nacional.

El mismo será construido en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná y contará con capacidad para albergar hasta 80 efectivos policiales del Grupo Lince, planta baja, estacionamiento para motocicletas y oficina administrativa.

Lea: Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

El primer piso será dedicado exclusivamente a las policías femeninas, ofreciendo un espacio adecuado y seguro para su descanso. El segundo piso, por su parte, alojará a los efectivos masculinos.

Asimismo, la infraestructura permitirá triplicar la presencia de policías motorizados en el décimo departamento para luchar contra la delincuencia.

El Grupo Lince, conocido por su alta capacitación y eficacia, podrá desplegarse de manera más rápida en sus motocicletas para brindar una mayor presencia en esta zona bastante golpeada por la inseguridad.

Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Ante la cantidad de hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, la Essap evalúa un plan piloto de reemplazo por tapas de otros materiales.

El presidente de la empresa estatal, Luis Bernal, anunció el plan dado los costos elevados de reposición de las tapas de alcantarilla de hierro, de alrededor de G. 1.500.000.

Se constató que decenas de alcantarillado no cuentan con la tapa del registro al ser hurtadas y vendidas «por precios irrisorios», informó la Essap.

El presidente señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas: