Cambian a fiscal en el caso de brutal agresión a una mujer en Coronel Oviedo

La fiscal Gloria Mabel Cañete fue la designada, en reemplazo de Edgar Torales, para llevar adelante la investigación contra un comerciante ovetense que agredió sistemáticamente a su esposa y que pese a las pruebas en su contra, continúa eludiendo a la justicia.

Marco Miguel Ramos, pese a estar imputado y con pedido de prisión preventiva, continuó a amenazando contra su esposa Leticia Santacruz, una joven madre que teme por su integridad física y la de sus hijos.

Nota relacionada: Denuncian que fiscalía dilata detención de hombre que agredió a su esposa

La mujer, durante una entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal GEN/Nación Media relató los reiterados actos violentos que su esposo cometía con ella y su hijo pequeño, y cómo fiscal del caso, Edgar Torales, no actuó pese a disponer de los videos de circuito cerrado, certificados médicos, chats de mensajes y otras pruebas más.

Leticia comentó que el hombre tenía orden de captura, pero que fue levantada por el fiscal Torales, situación que Marco Miguel Ramos aprovechó para denunciarla por apropiación, pero Tras las reiteradas publicaciones periodísticas contra el caso, el representante del Ministerio Público volvió a ordenar la prisión contra el agresor.

“Como que no pueden tapar el sol con un dedo, están jugándome en la parte económica. Estoy trabajando en mi local pero con una denuncia” expresó la mujer.

La víctima comentó que Édgar Torales fue removido del caso y asumió la fiscal Gloria Mabel Cañete, quien ya accedió a la carpeta e iniciará con los procesos para determinar las acciones a ser tomadas.

Petropar baja del diésel y anuncia que aguanta hasta septiembre

La petrolera del Estado comunicó la reducción de 300 guaraníes en los precios de los dos tipos de diésel. Las autoridades aseguran tener la capacidad para sostener este valor hasta septiembre

William Wilka, gerente de Petropar, informó que la disminución de precios rige desde las 14:00 de este miércoles en todas las estaciones de servicios de Petropar.

La tabla queda así:

Diesel Porâ: antes costaba G. 7.740 y ahora G. 7.440

Diesel Mbarete: antes G. 9.540 y ahora G. 9.240

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

“Fácilmente con esta baja podemos aguantar hasta mediados de septiembre. De acuerdo a cómo esté la cotización internacional, si todo va bien, podemos continuar o no para entonces”, explicó Wilka, en una entrevista con la emisora 1020 AM.

El gerente recordó que, esta es la tercera vez que Petropar baja los precios en un periodo de 10 meses. La reducción de esta ocasión es del 4 % respecto al valor anterior.

Las instrucciones del presidente Santiago Peña, según Wilka, indican que, apenas exista un margen, se traslade ese beneficio a la ciudadanía.

Lea también: Condena histórica por rifa “pukavy” con fines lucrativos


Coordinan acciones para preservar legado histórico y potenciar atractivos de Humaitá

El objetivo principal es proteger el valor histórico y cultural de Humaitá, asegurando su preservación para las futuras generaciones.

En un esfuerzo conjunto por preservar y promover el valioso patrimonio histórico de Humaitá, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Secretaría Nacional de Turismo (SNC), la Municipalidad de Humaitá y la Gobernación de Ñeembucú, iniciaron un trabajo colaborativo interinstitucional para coordinar acciones en torno a la conservación y promoción del emblemático sitio.

Durante el encuentro, los técnicos de las instituciones realizaron un recorrido de verificación de las ruinas de la Iglesia San Carlos Borromeo y el Museo, el ex cuartel del Mariscal Francisco Solano López, además del centro histórico de la ciudad, lo que permitió evaluar el estado actual de los lugares y determinar las acciones necesarias para su adecuada conservación y promoción.

Como resultado de la jornada, se establecieron lineamientos para un Plan de Acción enfocado en la conservación preventiva y la promoción del sitio como destino turístico.

El objetivo principal es proteger el valor histórico y cultural de Humaitá, asegurando su preservación para las futuras generaciones. Asimismo, se busca impulsar su potencial turístico, atrayendo a más visitantes y educando al público sobre la importancia histórica del lugar.


Etiquetas:

Condena histórica por rifa “pukavy” con fines lucrativos

Un hombre denunciado por explotar rifas de manera clandestina y sin reglamentación fue condenado a un año y medio de prisión por este hecho punible.

Diego Rafael Amarilla Lugo vendía rifas comerciales, con el fin de generar ganancias. Tenía a su disposición una estructura, integrada incluso por extranjeros, quienes salían a las calles de la ciudad de Caaguazú a vender rifas.

Lugo no contaba con la autorización del municipio caaguaceño ni de la Conajzar para dedicarse a esta actividad. Dejaba al arbitrio suyo los sorteos y la entrega o no de los premios.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año

La rifa se llamaba pukavy, realmente se reían de la gente, opuka entérogui, porque no se tenía la certeza de entregar los premios”, explicó el titular de Conajzar, Carlos Lisera, en una entrevista con el canal Gen-Nación Media.

Por este hecho denunciado en el año 2018, Amarilla Lugo fue condenado a un año y seis meses de prisión, según lo dispuso el Tribunal integrado por los jueces Luis OVelar Ledezma, Lilian Godoy de Segovia y Víctor Vera.

La ley 416/2012 establece una pena de 5 años a las personas que se dedican a explotar clandestinamente juegos de azar, es decir, sin permiso de la autoridad competente.