Subirá el nivel del río Pilcomayo pero sin riesgo de inundaciones

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), entre los días 13 hasta el 20 de diciembre del corriente año, se esperan ascensos en todos los ríos de la cuenca del Pilcomayo, pero sin peligro para las poblaciones humanas y sistema natural ni riesgos de desbordes.

También la Comisión Regional del Río Bermejo (COREBE) pronostica que existen altas probabilidades de que a partir de este miércoles se produzcan precipitaciones significativas a muy significativas en la cuenca alta superior del río San Juan del Oro (Bolivia), aportante principal del Pilcomayo.

Por todo esto, se mantiene el nivel de alerta amarilla para casi todas las estaciones, a excepción de las que se encuentran en Yocalla, Tarapaya y Puente Chaunaca (río Cachimayu), que están con alerta naranja. 

La alerta naranja se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de los ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias indican la posibilidad de presentar desbordes en los días indicados y en el área de las estaciones de medición referidas.

Actualmente, el nivel del Pilcomayo en la zona de Villamontes (Bolivia) se mantiene estable con 1,30 m de profundidad, mientras que en Misión La Paz-Pozo Hondo, está en ascenso, alcanzando a las 08:30 de hoy miércoles los 3,74 m.

Es noticia hoy: Abdo amplió licencias del cannabis y favoreció a empresa de su exesposa

ALERTAS HIDROLÓGICAS

Cabe mencionar que las alertas amarilla, naranja, y roja, se activan teniendo en cuenta el nivel del río de acuerdo a cada zona.

Alerta amarilla: Es el estado normal de los ríos donde la intensidad y persistencia de lluvias es baja, por lo tanto, no existe riesgo a desbordes.

Alerta naranja: Se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de los ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias indican la posibilidad de presentar desbordes en las próximas horas. (Para el uso de navegación esta alerta significa que es posible navegar).

Alerta roja: Se declara cuando el nivel de los ríos alcanzan alturas críticas que hacen inminente el desborde, o cuando ya se ha iniciado la inundación.

Denuncian negligencia médica tras muerte de bebé en hospital de Hernandarias

Una bebé nació sin signos de vida en el Hospital Distrital de Hernandarias. La madre denunció una presunta negligencia médica luego de ser sometida a un parto normal.

El Hospital Distrital de Hernandarias, en Alto Paraná, se ve salpicado en un nuevo escándalo luego del lamentable fallecimiento de una recién nacida.

Una mujer, de nombre Vilma Raquel Olmedo (31), había acudido a este centro asistencial en la mañana de ayer para tener a su bebé, luego de sufrir fuertes dolores y contracciones.

Te puede interesar: Cae hombre buscado por intento de feminicidio tras robar mercaderías

Una vez allí, los médicos decidieron someterla a un parto normal, pese que la mujer presentaba condiciones que no habrían sido favorables para dicho procedimiento, sumándose a las evaluaciones previas de su control prenatal.

Finalmente, la bebé acabó llegando al mundo sin signos vitales, luego de haber sido asfixiada al momento de salir del vientre materno, motivo por el que la madre ahora denuncia una presunta negligencia médica.

Leé también: Por año: 91 mil accidentes, US$ 100 millones de gasto estatal, 45 mil no vuelven a trabajar

“Me hicieron (parto) normal para romper mi bolsa y sacar el cordón de mi bebé. Sentí que se movía muy bien, luego al instante se murió cuando le cortaron su cordón umbilical”, afirmó Olmedo al diario La Clave.

La madre sostuvo que durante su tratamiento prenatal -que venía siguiendo en el Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este- le mencionaron que su parto debía ser por cesárea, situación que no respetaron los médicos del Hospital de Hernandarias.

Cae hombre buscado por intento de feminicidio tras robar mercaderías

Un hombre que tenía una orden de captura por tentativa de feminicidio fue detenido luego de robar productos de un local comercial en Minga Guazú, Alto Paraná.

Agentes de la Comisaría 8va de Minga Guazú esta madrugada lograron la detención de un hombre que contaba con dos órdenes de captura pendientes.

Se trata de Fausto Javier Cáceres Báez, de 25 años, quien fue capturado en la zona del mercado municipal de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Te puede interesar: Inseguridad en las rutas: denuncian ola de asaltos de ‘piratas del asfalto’

El hombre fue descubierto por el guardia de seguridad cuando intentaba hurtar mercaderías de uno de los locales comerciales, por lo que dio aviso a las autoridades para proceder a su aprehensión.

Tras verificar sus datos en el sistema informático, se confirmó que Cáceres era buscado por tentativa de feminicidio y, además, tenía otra orden de captura por hurto agravado.

Leé también: Nueva Alianza 45: 154 hectáreas de marihuana en frontera entre Paraguay y Brasil

Según informaron medios locales, el sujeto trató de acabar con la vida de su expareja luego de que la misma le haya dicho que no deseaba continuar con la relación sentimental entre ambos.

La Fiscalía ya solicitó al Juzgado Penal de Garantías la aplicación de la prisión preventiva para el ahora detenido, quien permanece en la comisaría.

Tomógrafo sigue sin funcionar: costó más de G. 4.000 millones y está embalado

El tomógrafo comprado hace tres meses por más de 4.000 millones de guaraníes sigue sin funcionar en el Hospital Distrital de Caaguazú. La empresa Dysa Healthcare S.A., vinculada al senador Luis Pettengill Vacca, debe instalarla.

El periodista de investigación Josué Congo (@josuecongo) publicó en el portal oviedopress.com que el nuevo tomógrafo del Hospital Distrital de Caaguazú, cuya inversión fue de G. 4,1 mil millones, sigue empaquetado y por ende sin funcionar.

La empresa Distribuidora Ypacarai (Dysa Healthcare), que resultó adjudicada para la provisión, aún no realizó la instalación de la maquinaria, a pesar de que fue entregada el 13 de marzo de 2024.

El director del hospital, Cristian Fernández, confirmó al citado medio de prensa que “el equipo está totalmente ensamblado”, pero aún queda pendiente que la empresa proveedora haga los trabajos de instalación y adecuación de la sala donde va a estar funcionando.

El equipo para estudio médico fue adquirido por el Ministerio de Salud a través de la licitación 98/21. Varias empresas fueron adjudicadas para proveer tomógrafos a diferentes hospitales del país, entre ellas la empresa Dysa Healthcare, entre cuyos representantes legales figura el actual senador colorado Luis Pettengil.

De acuerdo con la publicación periodística, mientras siga sin funcionar el nuevo tomógrafo, los pacientes que necesiten este estudio tendrán que viajar 45 kilómetros hasta el Hospital Regional de Coronel Oviedo. En sanatorios privados cercanos al hospital de Caaguazú, una tomografía simple ronda entre los G. 450 mil y puede llegar a G. 2 millones en casos más complejos.

Misma situación ocurre en Ciudad del Este, donde esta empresa sigue sin poner en funcionamiento el tomógrafo adquirido por Salud para esa localidad del país.