Garantizan provisión de oxígeno y estiman que con Acepar darán mayor abasto a hospitales

Derlis León, director de insumos estratégicos del Ministerio de Salud aseguró que proveerán de oxígeno a pacientes internados con cuadros de covid-19. Afirma que la reapertura de Acepar será de vital importancia.

“Hasta el momento estamos cubriendo la demanda de oxígeno”, aseguró el funcionario de salud, en una nota recopilada por el portal IP Paraguay.

León comentó que están avanzando en el proceso de reapertura de la empresa Acepar, que se ocupará de la generación de oxígeno en cantidades importantes.

Sobre eso indicó que “la empresa estaría produciendo cinco toneladas por día, que son 5.000 metros cúbicos diarios” y que esa producción servirá para abastecer las necesidades.

Aún así, la demanda del Ministerio de Salud es de 35 toneladas diarias. “La producción de Acepar será de gran impacto y dará un respiro enorme a la producción”, manifestó.

Precisamente, con su puesta en funcionamiento, la cobertura será a nivel nacional, pero se trabaja en la consecución de transportes para el traslado de los productos.

En cuanto a datos estadísticos, León contó que en febrero hubo una demanda de 330.000 metros cúbicos de oxígeno y para abril se superó los un millón, merced al aumento progresivo de casos de covid-19, que podrían ir en aumento de acuerdo a las expectativas de la Dirección de Vigilancia de la Salud.

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.

Detienen a mujer que amenazó con quemar vivos a sus hijos pequeños

Los vecinos denunciaron que la mujer derramó combustible a sus tres hijos con la intención de quemarlos vivos. Ocurrió en la localidad de Filadelfia, Chaco.

Una mujer fue detenida en un inquilinato, ubicado en la Calle Chaco Boreal casi Harbiner, tras amenazar con quemar vivos a sus tres hijos pequeños. Se trata de Jessica Belén Recalde Méndez, de 27 años.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

Según el informe de la Policía Nacional, el hecho fue reportado por los vecinos a través del sistema 911. En el lugar, manifestaron a los intervinientes que Jessica, en un ataque de locura, derramó combustible a sus hijos y amenazó con quemarlos. Las víctimas son niños de 11 y 5 años, y un bebé de meses de vida.

En su declaración, la mujer confesó que su intención no era la de quemar a sus hijos, sino amedrentar al padre de los mismos. No obstante, quedó detenida. El caso fue comunicado al Ministerio Público para los procedimientos de rigor.

Lea más: Ajustan detalles para que buses eléctricos donados por Taiwán ya lleguen al país


Empleada doméstica detenida con G. 139 millones robados a su patrona

Una mujer de 68 años, denunciada por su empleadora por el robo de una fuerte suma de dinero guardada en la caja fuerte de la casa, fue detenida con las evidencias en su poder. Sucedió en Mora Cué, Luque y las sustracciones se realizaron en diferentes ocasiones.

Efectivos de la Comisaría 28ª de Mora Cué, Luque, aprehendieron a Lidia María Olimpia Vázquez, de 68 años, sindicada como supuesta autora de un hecho de hurto.

Del poder de Vázquez incautaron G. 139.483.000, monto supuestamente sustraído de la caja fuerte de la casa donde trabajaba la mujer.

Es noticia: Tía de Loan declara que el niño fue atropellado por funcionaria y su marido

“Vieron que empezaba a faltar dinero y, ante la sospecha, regresaron a la casa en un horario no habitual y la sorprendieron en flagrancia con 11 millones en su riñonera”, explicó el jefe policial, Francisco Goiburú, en una entrevista con los medios.

La suma tan grande de dinero la habría sacado de manera sistemática en el lapso de tres años, periodo que lleva trabajando en la casa. La Policía hizo un trabajo de inteligencia y allanó la vivienda de la denunciada y encontró los demás billetes en el ropero.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?