Operativo Caacupé 2021: Caminera habilita desvíos y controles en rutas

La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera intensifica desde hoy los controles en rutas, además habilita los desvíos correspondientes a fin de garantizar la seguridad vial con miras a la festividad de Caacupé a celebrarse el próximo 8 de diciembre.

El inspector Edgar Fariña mencionó en entrevista con Paraguay TV que desde este lunes se intensifica el “operativo Caacupé” con 337 funcionarios de la Caminera que controlarán el cumplimiento de las leyes de tránsito y prestarán servicios a la ciudadanía en diversos puntos de las rutas del país.

“A todos los usuarios de la vía pública, peregrinantes, conductores y pasajeros, les pedimos que la fiesta mariana lo hagamos de manera responsable”, expresó Fariña.

En cuanto a las recomendaciones, aconsejó no transportar personas dentro de la carrocería, que los pasajeros no viajen en las estriberas, que los conductores de buses mantengan las puertas cerradas, con el ascenso y descenso de los pasajeros en lugares designados y respetar la velocidad establecida.

Igualmente, pidió que todos los viajeros utilicen los elementos de seguridad como el cinturón, también no deben llevar criaturas en la cabina delantera del auto, sino transportarlos en los asientos traseros de la cabina y en sillas especiales de acorde a la edad y peso.

Así también, el agente señaló que los motociclistas deben portar, tanto el conductor como el acompañante, cascos y chalecos reflectivos, a su vez, recordó que se encuentra prohibido subir a menores de 12 años a las motocicletas.

DESVÍOS

Se suspenderá el tránsito por la ruta PY02 “Asunción – Ciudad Del Este”, en el tramo comprendido entre la ciudad de San Lorenzo y el Km 83 Itacurubí de la Cordillera, de vehículos con acoplados, camiones de carga de 10 toneladas en adelante, vehículos transportadores de ganados en pie, cargas indivisibles, combustibles, materiales inflamables o explosivos y transporte público de pasajeros de larga distancia, así como también la circulación de vehículos que no reúnen las condiciones técnicas y de seguridad.

Se procederá al desvío del itinerario de los vehículos de transporte público de pasajeros y de vehículos particulares en general, que utilizan la ruta PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, para cruzar o permanecer dentro del casco urbano de la ciudad de Caacupé, en el tramo desde el Km 45 hasta el 55, en los horarios y caminos alternativos, que a continuación se mencionan:

a) Sentido Capital – Interior del País Km 47 por la Compañía Pedrozo hasta su empalme con la ruta departamental D009 – Azcurra y su empalme con la variante de la ruta PY02 (Caacupé).

b) Sentido Capital – Interior del País, conforme a la necesidad, en el Km 38,700 metros (Ypacaraí) – ruta departamental D023 a Pirayú hasta su empalme con la ruta departamental D009 a Azcurra y su empalme con la variante de la ruta PY02 (Caacupé) o Km 32 (Itauguá) por el trazado Itauguá – Pirayú, Avda. Japón hasta el empalme con la Calle Sargento Duré.

c) Sentido Interior – Capital del País Km 56,500 metros “Calle Carlos Morphi” – trazado a la Compañía Cabañas hasta su intersección con la Ruta Departamental D037 o Terminal de Caacupé – Calle Alberdi – Capitán Domínguez – Gaudioso Núñez, – trazado a la Compañía Cabañas hasta su intersección con la ruta D037 y su empalme con la ruta PY02 Km 50 o por la Compañía Pirayu’i – San Bernardino, a partir de las 18:00 horas (vehículos de uso particular) y 24:00 horas (vehículos de transporte públicos y de cargas en general), del lunes 7 hasta las 07:00 horas del martes 8 de diciembre y/o Calle Morphi – ruta D009, por la Compañía Almada y su intersección Desvío Atyrá hasta su empalme con la D037.

d) Salida de la Ciudad de Caacupé para circulación sentido capital a interior por la calle Morphi hasta la variante ruta PY02. e) Establecer la circulación en sentido único (interior-capital) de la ruta PY02 desde el km 57 hasta su intersección con la calle Morphi.

Se suspenderá el tránsito de bicicletas, por la ruta PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, en el tramo ciudad de San Lorenzo hasta la ciudad de Eusebio Ayala.

Los horarios establecidos podrán sufrir variaciones conforme a la afluencia de vehículos automotores, en los tramos citados precedentemente, quedando exclusivamente a cargo de las autoridades involucradas en la seguridad, de común acuerdo, establecer el horario para la circulación vehicular.

Se establecerán paradas obligatorias para vehículos de transporte público de pasajeros en general, por la ruta PY02 “Asunción – Ciudad del Este”, desde Ypacaraí hasta Caacupé, en los siguientes puntos:

1) Frente al Cementerio de Ypacaraí.

2) Desvío a San Bernardino. 3) Km 50 ruta PY02.

4) Terminal de Ómnibus de Caacupé.

5) Predio Municipal, frente a Lagorá; en las siguientes fechas y horarios: Desde el domingo.

Buscan reemplazar tapas de alcantarillado de hierro por plástico ante casos de robos

Ante la cantidad de hurtos de tapas de alcantarillado de hierro, la Essap evalúa un plan piloto de reemplazo por tapas de otros materiales.

El presidente de la empresa estatal, Luis Bernal, anunció el plan dado los costos elevados de reposición de las tapas de alcantarilla de hierro, de alrededor de G. 1.500.000.

Se constató que decenas de alcantarillado no cuentan con la tapa del registro al ser hurtadas y vendidas «por precios irrisorios», informó la Essap.

El presidente señaló la posibilidad de realizar una compra limitada de tapas de material de plástico reciclado, capaz de soportar hasta 36.000 kilos de carga, dentro de un plan piloto que inició en la fecha.

Estas tapas se caracterizan por su durabilidad, resistencia, amigables con el medioambiente y con un costo considerablemente inferior al de las tapas de hierro.

Buscan a bebé desaparecida: fue retirada del hospital por su madre sin autorización

La bebé se encontraba internada en el INERAM, pero fue retirada por su madre del hospital sin contar con el alta médica. Piden ayuda para encontrarla, ya que su vida corre peligro, debido al cuadro de neumonía.

Al respecto, el Ministerio Público informó que la bebé de un mes fue retirada de urgencias del citado centro asistencial ayer, en horas de la noche, sin el alta médica.

Lea: Buscan a un bebé e imputan a madre por darlo en adopción ilegal

Los datos que se precisan es que la pequeña estaría con su madre, identificada como Melina Acosta. En ese sentido, la Fiscalía señala es que importante localizar a la bebé a raíz del grave cuadro de neumonía que padece.

En efecto, solicitó a la ciudadanía y a cualquier hospital, donde lleven a la bebé, informar a la Unidad 2, Barrial 9, a cargo de la fiscala Raquel Vera. En caso de tener información, pueden contactar al teléfono 021 205 521/2 o a la Comisaría 19 de Asunción, al teléfono 021 204 857.

Cabe mencionar que en las últimas horas se dio a conocer otro caso de un bebé desaparecido, que presumiblemente fue dado en adopción por su madre, quien fue imputada por el Ministerio Público.

Lea más: Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial


Etiquetas:

Casos de dengue se duplican, señala reporte de Salud

El Ministerio de Salud informó que al cierre de la semana 24, se registró un aumento de notificaciones y casos de la infección, por lo que insiste en la eliminación de criaderos de mosquitos.

El reporte semanal de Vigilancia de la Salud señala que en las últimas dos semanas evaluadas 23 y 24 se identificaron 3.540 notificaciones de dengue, evidenciando un incremento del 27% en las notificaciones y del 104% en los casos con diagnóstico de dengue (416 casos).

Actualmente el 66% de las notificaciones a nivel país proceden de Central, Asunción, Itapúa, Guairá y Paraguarí.

Al cierre de la semana 24 se reportó un significativo aumento los departamentos de Ñeembucú (94%), Paraguarí (90%) y Misiones (85%). En tanto que en Asunción (36%) y Central (21%) experimentaron un ligero incremento de notificaciones.

Lea: Más de 430 internaciones por virus respiratorios: niños y adultos, los más afectados

El DEN-2 se mantiene como el serotipo predominante en el territorio nacional en un 90% con relación al DEN-1.

En las últimas dos semanas se contabilizaron 221 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 73 cuentan con diagnóstico de dengue, lo que revela un incremento de 76% con relación a la semana epidemiológica anterior.

El grupo más afectado es la franja etaria de 10 a 14 años que representa al 12% de los internados, seguido del grupo de 0 a 4 años y de 5 a 9 años en un 10%.

No se confirmaron fallecidos por dengue en las últimas semanas evaluadas.