Hallan el submarino argentino ARA San Juan, un año después

Buenos Aires.- El Ministerio de la Defensa de Argentina y la Armada informaron hoy de que la compañía estadounidense Ocean Infinity halló el submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace un año en aguas del Atlántico.

La Armada argentina tuiteó que “El #MinisterioDeDefensa y la #ArmadaArgentina informan que en el día de la fecha, habiéndose investigado el punto de interés N°24 informado por Ocean Infinity, mediante la observación realizada con un ROV a 800 mts de profundidad, se ha dado identificación positiva al #AraSanJuan”.

Según indicó Ocean Infítiny, que cobrará 7.5 millones de dólares por el hallazgo, el submarino estaba localizado a 800 metros de profundidad, a unos 600 kilómetros de Comodoro Rivadavia, donde se había montado el centro de operaciones durante la búsqueda.

Los trabajos de búsqueda en el océano, en los que participaron en los primeros meses diversos países, se delimitó a 430 kilómetros de la costa, en torno a una zona donde varias agencias internacionales señalaron que se detectó una explosión horas después de que desapareciera la nave.

Fue a principios de septiembre pasado cuando la empresa estadounidense Ocean Infinity, contratada por el Gobierno, retomó el rastreo del lecho marino, pero tampoco hubo suerte.

“El primer lugar donde ellos empezaron a buscar era donde se dio la ultima comunicación. Ahí no están. Nosotros empezamos a pedir que los empiecen a buscar donde se escucharon los golpes del casco” del submarino, señaló el pasado jueves la hermana de Alberto Sánchez, tripulante del sumergible, durante un homenaje al cumplirse un año de la desaparición, al que asistió el presidente del país, Mauricio Macri.

El submarino argentino desapareció el 15 de noviembre del año pasado con 44 tripulantes a bordo, cuando se dirigía desde Ushuaia a Mar del Plata.

La nave participó en unas maniobras en el puerto austral de Ushuaia y el 13 de noviembre partió de nuevo hacia Mar del Plata, trayecto en el que, a unos 400 kilómetros de la costa y dos días después, hizo su última comunicación.

Horas antes, el comandante alertó de un fallo provocado por la entrada de agua por un conducto de ventilación (snorkel), que se filtró en el compartimiento de las baterías eléctricas y produjo un principio de incendio.

Aunque la Armada argentina aseguró en varias ocasiones que ese fallo fue “subsanado” y que el San Juan continuó navegando hacia Mar del Plata, lo cierto es que se perdió su rastro y nunca arribó al puerto de esa ciudad, donde tenía prevista su llegada el 19 de noviembre.

En medio de una gran incertidumbre, varias agencias internacionales reportaron una explosión horas después de desaparecer el submarino, cerca de donde se perdió su pista.

Fue ahí donde comenzó un operativo de búsqueda sin precedentes en Argentina en el que participaron naves de Rusia, Gran Bretaña y Estados Unidos, y que finalizó cinco meses después.

Loan: Bullrich desmiente hallazgo de cadáver, y ahora hasta el FBI lo busca, dice

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich desmintió el hallazgo del cadáver de Loan, difundido este domingo por algunos medios argentinos

“Hemos revisado las zonas en una mirada para analizar las hipótesis de trabajo. Estuvimos en la casa de la abuela de Loan, recorrimos cada lugar y hoy la realidad es que la justicia està rearmando pruebas. Estamos trabajando sobre un rastrillaje, asì que todo esto es la acumulación de indicios debe llevar a la conclusión que dará a conocer la justicia”, dijo Bullrich en rueda de prensa. Agregó que cuentan con la cooperación de hasta el FBI en el operativo de búsqueda.

Indicó que 600 agentes, con toda la tecnología disponible están desplegando tareas que apuntan a hallar el paradero del chico desaparecido semanas atrás.

Una tía del chico, Laudelina, declaró ayer ante autoridades fiscales de Corrientes, que efectivamente el menor murió a consecuencia de un accidente que sufrió el mismo dìa de la desaparición.

Implicò a un matrimonio que participò del encuentro familiar. Aparentemente lo atropellaron y al comprobar que murió, lo tiraron a un pozo, cerca del lugar. Pero la revisión final desmintió esa versión.

En el proceso iniciado desde la denuncia de desaparición, la Policìa detuvo a un comisario, un matrimonio (una funcionaria pública y un exmilitar) entre los que se tenía a los sospechosos principales. Ayer sábado la pesquisa se extendió a familiares cercanos a Loan, lo cual se confirmó con la declaraciòn de la tía materna.

Portales de diarios argentinos señalaban al inicido de este domingo que hallaron el cadáver del niño Loan, desaparecido semanas atrás en Corrientes, Argentina.

Te puede interesar: Bus con 12 chicos a abordo choca con camión: dos muertos y un herido en Terapia Intensiva

Detienen a un hombre en el techo de un estadio en Alemania durante la Eurocopa

Un hombre fue detenido el sábado sobre el techo del estadio de Dortmund, durante el partido entre Alemania y Dinamarca por los octavos de final de la Eurocopa-2024, informó este domingo la policía alemana.

Fuente: AFP

El aficionado afirmó a las autoridades tras su detención que sólo quería hacer “buenas fotos”, informó la policía local en un comunicado.

En incidente se produjo en la noche del sábado, cuando la segunda parte del partido entre Alemania y Dinamarca estaba a punto de comenzar y una persona subió al techo del Westfalenstadion de Dortmund, renombrado BVB Stadion Dortmund durante la Eurocopa-2024.

El árbitro del partido, el británico Michael Oliver, señaló al techo del estadio y la policía puso en marcha una operación para la detención del individuo.

Un vídeo publicado en la página del medio británico Daily Mail muestra a un hombre encapuchado con una mochila moviéndose sobre el techo justo antes de ser detenido por la policía.

“La persona detenida tiene 21 años y es originario de Osnabrück (oeste del país). Actualmente, nada indica que el hombre quisiera poner en peligro a los aficionados del estadio con su comportamiento”, indicó la policía de Dortmund, en un comunicado publicado en la noche del sábado.

El hombre quería “hacer fotos desde el tejado del estadio. (...) En ningún momento el personal del estadio estuvo en peligro”, añadieron este domingo las fuerzas de seguridad.

Etiquetas:

Caso Loan Peña: así es el lugar donde lo habrían atropellado, según la tía Laudelina

Durante su declaración, la mujer confesó que la pareja arrolló al nene de cinco años y denunció que la amenazaron de muerte.

Tras 16 de la búsqueda intensa de Loan Peña, Laudelina, su tía, declaró que María Victoria Caillava y el exmilitar Carlos Pérez atropellaron al niño de cinco años.

Durante sus declaraciones, la mujer confesó que la pareja arrolló al Loan en la casa de Catalina y denunció que la amenazaron de muerte. Según se pudo saber, además aseguró que escuchó el ruido del choque y la frenada de la camioneta y que vio cuando Pérez subió a Loan a la caja de la camioneta.

El lugar en el que habrían atropellado a Loan, según la tía Laudelina

Paula Bernini estuvo en el camino que dirige hacia la casa de la abuela Catalina, donde se realizó el almuerzo donde vieron por última vez al nene de cinco años.

Al final del camino se puede ver una vegetación tupida, a través de donde se puede acceder al naranjal, a 600 metros de la vivienda, donde supuestamente el chico habría ido a buscar naranjas y nunca más se volvió a saber de él.

En este marco, Laudelina declaró este sábado que ella caminaba hacia el naranjal por un camino distinto y desde esa calle de tierra vio el momento en que Pérez levanta el cuerpo de Loan en estado de inconsciencia y lo lleva a la parte de atrás del vehículo.

Con información de TN Noticias.