Reforma tributaria será igual a suba de productos, evasión y bajón comercial, advierten

El exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, cuestionó la intención del gobierno de impulsar una Reforma Tributaria -a la que catalogó como “un suicidio”- ya que podría acarrear una serie de problemas para la economía local. A su criterio, lo mejor sería bajar los impuestos para que “se pueda cobrar a todos”.

En entrevista con la 970 AM, Leite expresó sus cuestionamientos sobre el proyecto de Reforma Tributaria planteado desde el Gobierno Nacional y que será presentado en los próximos días ante el Congreso.

El mismo sostuvo que la modificación que pretende ser introducida en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) podría repercutir negativamente en la zona fronteriza con Brasil, esto considerando la crisis comercial que se vive allí actualmente.

En caso de que se decida aumentar el porcentaje de este impuesto, consecuentemente se estaría registrando una suba de los precios de los productos, según estimó, lo cual sería como “entregar la frontera a los duty free de Brasil”, a criterio del exministro.

“Nuestra economía está ralentizada, se vienen nubarrones muy fuertes, está la suba del combustible y la eventual suba del pasaje, va a subir el flete, también los productos de la canasta básica familiar en los supermercados, el sueldo va a rendir menos”, expresó durante la entrevista radial.

A criterio de Leite, la propuesta de Reforma Tributaria que será presentada por el Ejecutivo es “un suicidio” porque “Paraguay tiene una pata comercial que genera impuestos de importación” y que se vería enormemente afectada con esta determinación.

El extitular del MIC adelantó que lo primero que ocurrirá cuando suba el ISC es el descenso en la importación, lo cual generará a su vez una reducción de los tributos aduaneros.

“En Paraguay donde vivimos de la agricultura, productos agropecuarios y una frontera vibrante cómo vamos a ser tendencia al aumentar impuestos a los productos que se venden en la frontera”, cuestionó de manera tajante al hacer mención sobre este tema.

Leite considera que la prioridad debe ser reconstruir nuestra economía y “dinamizarla urgentemente”, pero ahora lo que se hará es “poner un parche fiscal”.

Por ello, sostuvo que se debe entablar una conversación con referentes del sector privado para ver la mejor manera de hacer una reforma tributaria, ver la manera para que “los ricos paguen un poco más y para que se evada menos”. “Yo soy de la idea de que se bajen los impuestos dramáticamente para que se cobre a todos”, acotó.


Buscan a un bebé e investigan a madre por darlo en adopción ilegal

Un menor de un mes de vida está desaparecido desde el 29 de mayo. La Fiscalía comunicó la noticia hoy para solicitar ayuda en la búsqueda. La madre declaró que lo entregó a una persona que no puede tener hijos para que se encargue de su crianza.

La fiscal Fátima Girala imputó por violación del deber del cuidado y de la ley adopción a la madre de un bebé que desapareció y a la suegra de la mujer.

La mamá es adicta, se dedica a la prostitución y dijo que, luego de una relación con un cliente habitual, ella quedó embarazada, tras lo cual, el hombre le pidió que aborte y le dio unas pastillas que, finalmente, no dieron resultado.

Ante esto, el padre biológico dijo que se encargaría de la crianza del niño, sin embargo, la madre declaró que lo dio en adopción a una pareja de Concepción que no puede tener hijos, pero que sueña con esa posibilidad.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

La Fiscalía inició la búsqueda de la persona en cuestión, pero los datos no coinciden con los que dio la mujer, pues, la identidad brindada no corresponde a alguien de Concepción, sino de Asunción, pero sin las características que indicó la mujer.

Hasta este momento no se logró localizar a la persona que supuestamente tiene al bebé , quien, además, sufre problemas respiratorios, razón por la cual, también se lo busca en los hospitales.

También se pide a la ciudadanía que, ante alguna actitud sospechosa, como ser, personas que repentinamente tienen a un recién nacido u otras circunstancias relativas al hecho, reporten los datos que consideren relevantes.

Cualquier información, comunicarse al 911 o a la Unidad Penal 3 del Sector 1, a cargo de la agente fiscal Fátima Girala,(Félix Bogado 1809 у 21 Proyectadas) teléfonos 301.676, 300.150/1, 312.405, 302.988/9.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año


Cerrado un largo tramo de la Avda. España por desfile colegial

Desde las 7:00 de la mañana está bloqueada al tránsito vehicular la Avda. España, por motivo del desfile aniversario del colegio San José.

Desde la calle Rosa Peña hasta Presbítero Marcelino Noutz se procedió al cierre de la Avda. España, según comunicó la Dirección de Tránsito de Asunción.


La autorización municipal para el bloqueo obedece al desfile por los 120 años del colegio San José, que solicitó el apoyo de las autoridades de la ciudad, para el efecto.


Los agentes de la Policía Municipal de Tránsito se instalaron en los tramos afectados para guiar a los conductores.


El anuncio hecho por la Municipalidad de Asunción no establece un horario de reapertura de las calles cerradas para el evento colegial.


Vencen habilitaciones vehiculares y varios municipios atienden hasta mañana

Largas filas se observaron esta semana en las distintas municipalidades del país, a donde los conductores se acercaron para renovar sus habilitaciones. Ante la alta concurrencia, algunos municipios abrirán este domingo.

La Municipalidad de Fernando de la Mora recibirá a sus contribuyentes hoy sábado de 7:00 a 16:00 y mañana domingo de 7:00 a 12:00. Una vez cumplido el horario de cierre, la atención continuará con todos los que hayan ingresado hasta entonces.

En Lambaré, el horario de este sábado es de 7:00 a 12:00 y, excepcionalmente, mañana domingo de 8:00 a 12:00, según comunicó el intendente Guido González.

En Asunción, además del Bloque C de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, otros puestos son: Ivesur (Salvador Bogado esquina José Pappalardo), Coarco (Tte. Rolón Viera N° 2760 casi Ecuador) hasta las 11:30 de la mañana.

Los vehículos de los años 2022, 2023 y 2024 están exonerados de la Inspección Técnica Vehicular (ITV) y pueden acudir directamente al bloque C.

Lea también: Horario de verano en invierno, ¿qué opinan los comerciantes del Mercado 4?

Por su parte, la Municipalidad de Luque recibirá al público hasta las 15:00 de este sábado y, mañana domingo abrirá de 8:00 a 12:00.

En Mariano Roque Alonso, la atención este sábado será hasta el mediodía. Allí disponen la opción de realizar el pago desde la comodidad del vehículo, en una modalidad más rápida. Las autoridades no anunciaron que abrirían este domingo.

La fecha de vencimiento del 30 de junio rige en la mayoría de los municipios y la multa por circulación en ruta con esta infracción supera los 500.000 guaraníes.

Puede interesarle: Amanecer a las 7:40 y otras advertencias sobre el horario de verano todo el año